Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos
- Autores
- Mattio, Claudio A.; Ribero, Claudia Y.; Fink, Juan C.; García Albo, Beatriz A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
Fil: Mattio, Claudio A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Planificación y Gestión de la Información Meteorológica; Argentina.
En el año 2007, se transfiere el Servicio Meteorológico Nacional a la Secretaría de Planeamiento – Ministerio de Defensa-, incorporando el Sistema de Gestión de la Calidad serie de Normas ISO 9000, que impusieron un desafío como estrategia política pública de modernización tendiente al fortalecimiento institucional, alineando ideas, principios, valores comunes y culturales. Se expone la primera experiencia en el ámbito meteorológico nacional con la aplicación de la norma ISO 9001:2008 en el Centro Regional de Instrumentos que se encuentra certificado desde el año 2008. - Materia
-
GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9001 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Meteorológico Nacional
- OAI Identificador
- oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/995
Ver los metadatos del registro completo
id |
ELABRIGO_cb9521c6aee2a9e9212d7c1e84de903b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/995 |
network_acronym_str |
ELABRIGO |
repository_id_str |
3915 |
network_name_str |
El Abrigo |
spelling |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíosMattio, Claudio A.Ribero, Claudia Y.Fink, Juan C.García Albo, Beatriz A.GESTIÓN DE LA CALIDADISO 9001Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina.Fil: Mattio, Claudio A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Planificación y Gestión de la Información Meteorológica; Argentina.En el año 2007, se transfiere el Servicio Meteorológico Nacional a la Secretaría de Planeamiento – Ministerio de Defensa-, incorporando el Sistema de Gestión de la Calidad serie de Normas ISO 9000, que impusieron un desafío como estrategia política pública de modernización tendiente al fortalecimiento institucional, alineando ideas, principios, valores comunes y culturales. Se expone la primera experiencia en el ámbito meteorológico nacional con la aplicación de la norma ISO 9001:2008 en el Centro Regional de Instrumentos que se encuentra certificado desde el año 2008.Centro Argentino de Meteorólogos2019-04-23T13:50:42Z2019-04-23T13:50:42Z2012info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/995spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/995instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:13:54.817El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
title |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
spellingShingle |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos Mattio, Claudio A. GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 |
title_short |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
title_full |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
title_fullStr |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
title_full_unstemmed |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
title_sort |
Aplicación del sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2008 en el Servicio Meteorológico Nacional algunas experiencias y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattio, Claudio A. Ribero, Claudia Y. Fink, Juan C. García Albo, Beatriz A. |
author |
Mattio, Claudio A. |
author_facet |
Mattio, Claudio A. Ribero, Claudia Y. Fink, Juan C. García Albo, Beatriz A. |
author_role |
author |
author2 |
Ribero, Claudia Y. Fink, Juan C. García Albo, Beatriz A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 |
topic |
GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina. Fil: Mattio, Claudio A. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Planificación y Gestión de la Información Meteorológica; Argentina. En el año 2007, se transfiere el Servicio Meteorológico Nacional a la Secretaría de Planeamiento – Ministerio de Defensa-, incorporando el Sistema de Gestión de la Calidad serie de Normas ISO 9000, que impusieron un desafío como estrategia política pública de modernización tendiente al fortalecimiento institucional, alineando ideas, principios, valores comunes y culturales. Se expone la primera experiencia en el ámbito meteorológico nacional con la aplicación de la norma ISO 9001:2008 en el Centro Regional de Instrumentos que se encuentra certificado desde el año 2008. |
description |
Trabajo presentado en el CONGREMET XI del 28 de mayo al 01 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2019-04-23T13:50:42Z 2019-04-23T13:50:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/995 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12160/995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:El Abrigo instname:Servicio Meteorológico Nacional |
reponame_str |
El Abrigo |
collection |
El Abrigo |
instname_str |
Servicio Meteorológico Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
macevedo@smn.gov.ar |
_version_ |
1842344145816911872 |
score |
12.623145 |