Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural

Autores
Cardinale, Lidia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Lo propio de lo humano es la posibilidad de constituirse en sujeto de la cultura. en el sentido que la cultura nos separa del ser biológico y nos inscribe simbólicamente en el mundo humano. Ello requiere de un trabajo de transmisión por parte del educador y de adquisición, por parte del sujeto: requiere de aprendizajes. Aprendizaje que consiste en algo del patrimonio cultural que adquirió como efecto de la transmisión que realiza el educador. Las instituciones educativas son lugares que nos pone en contacto con otros mundos posibles; pueden ser mundos del pasado o de las matemáticas, de otras geografías, de la biología, etc., de manera que enriquezcan los propios y lo hace en forma organizada y sistemática. Sin embargo, todavía la escuela tiene dificultades para asegurar a todos aprendizajes para poder abrir -en algún momento-, nuevas inquietudes que lo lanzan a la búsqueda de otros horizontes, dificultades que están asociadas a la imposibilidad de atenuar los efectos de las desigualdades sociales. En los últimos años se han implementado propuestas pedagógicas que procuran poner en práctica principios de justicia que tienda al logro de la igualdad de oportunidades educativas. Este trabajo se propone problematizar las posibilidades y límites de nuevos espacios curriculares para crear nuevas condiciones para transmisión en la enseñanza a partir del aporte que brinda una indagación reciente realizada en el marco de una tesis de maestría, acerca de los talleres implementados en el Programa de Jornada Extendida que implementa Río Negro. La escucha sobre lo que orienta y limita las prácticas de quienes conducen estos nuevos espacios educativos, abre posibilidades para pensar la intervención psicopedagógica que den lugar a la transmisión.
Fil: Cardinale, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 15, Núm. 2 (2018)
Materia
Nuevos espacios curriculares
Justicia escolar
Condiciones para la transmisión
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15348

id RDIUNCO_64a17f07773f86a021f282e35bc1e653
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15348
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión culturalCardinale, LidiaNuevos espacios curricularesJusticia escolarCondiciones para la transmisiónCiencias de la EducaciónLo propio de lo humano es la posibilidad de constituirse en sujeto de la cultura. en el sentido que la cultura nos separa del ser biológico y nos inscribe simbólicamente en el mundo humano. Ello requiere de un trabajo de transmisión por parte del educador y de adquisición, por parte del sujeto: requiere de aprendizajes. Aprendizaje que consiste en algo del patrimonio cultural que adquirió como efecto de la transmisión que realiza el educador. Las instituciones educativas son lugares que nos pone en contacto con otros mundos posibles; pueden ser mundos del pasado o de las matemáticas, de otras geografías, de la biología, etc., de manera que enriquezcan los propios y lo hace en forma organizada y sistemática. Sin embargo, todavía la escuela tiene dificultades para asegurar a todos aprendizajes para poder abrir -en algún momento-, nuevas inquietudes que lo lanzan a la búsqueda de otros horizontes, dificultades que están asociadas a la imposibilidad de atenuar los efectos de las desigualdades sociales. En los últimos años se han implementado propuestas pedagógicas que procuran poner en práctica principios de justicia que tienda al logro de la igualdad de oportunidades educativas. Este trabajo se propone problematizar las posibilidades y límites de nuevos espacios curriculares para crear nuevas condiciones para transmisión en la enseñanza a partir del aporte que brinda una indagación reciente realizada en el marco de una tesis de maestría, acerca de los talleres implementados en el Programa de Jornada Extendida que implementa Río Negro. La escucha sobre lo que orienta y limita las prácticas de quienes conducen estos nuevos espacios educativos, abre posibilidades para pensar la intervención psicopedagógica que den lugar a la transmisión.Fil: Cardinale, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 17-27http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153481851-3115Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 15, Núm. 2 (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/2169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15348instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:55.165Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
title Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
spellingShingle Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
Cardinale, Lidia
Nuevos espacios curriculares
Justicia escolar
Condiciones para la transmisión
Ciencias de la Educación
title_short Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
title_full Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
title_fullStr Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
title_full_unstemmed Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
title_sort Nuevos espacios curriculares : oportunidad para construir una escuela más justa que asegure condiciones para la transmisión cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Cardinale, Lidia
author Cardinale, Lidia
author_facet Cardinale, Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevos espacios curriculares
Justicia escolar
Condiciones para la transmisión
Ciencias de la Educación
topic Nuevos espacios curriculares
Justicia escolar
Condiciones para la transmisión
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Lo propio de lo humano es la posibilidad de constituirse en sujeto de la cultura. en el sentido que la cultura nos separa del ser biológico y nos inscribe simbólicamente en el mundo humano. Ello requiere de un trabajo de transmisión por parte del educador y de adquisición, por parte del sujeto: requiere de aprendizajes. Aprendizaje que consiste en algo del patrimonio cultural que adquirió como efecto de la transmisión que realiza el educador. Las instituciones educativas son lugares que nos pone en contacto con otros mundos posibles; pueden ser mundos del pasado o de las matemáticas, de otras geografías, de la biología, etc., de manera que enriquezcan los propios y lo hace en forma organizada y sistemática. Sin embargo, todavía la escuela tiene dificultades para asegurar a todos aprendizajes para poder abrir -en algún momento-, nuevas inquietudes que lo lanzan a la búsqueda de otros horizontes, dificultades que están asociadas a la imposibilidad de atenuar los efectos de las desigualdades sociales. En los últimos años se han implementado propuestas pedagógicas que procuran poner en práctica principios de justicia que tienda al logro de la igualdad de oportunidades educativas. Este trabajo se propone problematizar las posibilidades y límites de nuevos espacios curriculares para crear nuevas condiciones para transmisión en la enseñanza a partir del aporte que brinda una indagación reciente realizada en el marco de una tesis de maestría, acerca de los talleres implementados en el Programa de Jornada Extendida que implementa Río Negro. La escucha sobre lo que orienta y limita las prácticas de quienes conducen estos nuevos espacios educativos, abre posibilidades para pensar la intervención psicopedagógica que den lugar a la transmisión.
Fil: Cardinale, Lidia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Lo propio de lo humano es la posibilidad de constituirse en sujeto de la cultura. en el sentido que la cultura nos separa del ser biológico y nos inscribe simbólicamente en el mundo humano. Ello requiere de un trabajo de transmisión por parte del educador y de adquisición, por parte del sujeto: requiere de aprendizajes. Aprendizaje que consiste en algo del patrimonio cultural que adquirió como efecto de la transmisión que realiza el educador. Las instituciones educativas son lugares que nos pone en contacto con otros mundos posibles; pueden ser mundos del pasado o de las matemáticas, de otras geografías, de la biología, etc., de manera que enriquezcan los propios y lo hace en forma organizada y sistemática. Sin embargo, todavía la escuela tiene dificultades para asegurar a todos aprendizajes para poder abrir -en algún momento-, nuevas inquietudes que lo lanzan a la búsqueda de otros horizontes, dificultades que están asociadas a la imposibilidad de atenuar los efectos de las desigualdades sociales. En los últimos años se han implementado propuestas pedagógicas que procuran poner en práctica principios de justicia que tienda al logro de la igualdad de oportunidades educativas. Este trabajo se propone problematizar las posibilidades y límites de nuevos espacios curriculares para crear nuevas condiciones para transmisión en la enseñanza a partir del aporte que brinda una indagación reciente realizada en el marco de una tesis de maestría, acerca de los talleres implementados en el Programa de Jornada Extendida que implementa Río Negro. La escucha sobre lo que orienta y limita las prácticas de quienes conducen estos nuevos espacios educativos, abre posibilidades para pensar la intervención psicopedagógica que den lugar a la transmisión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15348
1851-3115
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15348
identifier_str_mv 1851-3115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/2169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 17-27
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 15, Núm. 2 (2018)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621554949816320
score 12.559606