Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia

Autores
Gregorini, Vanesa Mariángeles
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo intenta esbozar una reflexión sobre el rol del docente en la enseñanza de la Historia en el nivel medio, teniendo como punto de partida su consideración como un actor fundamental en la constitución de la cultura escolar. El marco teórico adoptado nos permite pensar a la escuela como un lugar que no se limita a reproducir lo que está fuera de ella, sino que interactúa con lo prescripto en el currículum y con los conocimientos disciplinares, introduciendo transformaciones a partir de relecturas y resignificaciones, creando un saber y una cultura propia. En este sentido, los sujetos escolares son interpretados como agentes sociales de cambio. Esta perspectiva abre la posibilidad de concebir al docente como constructor del saber escolar y como actor central en la transmisión de los conocimientos y del acervo cultural a los alumnos. Cabe señalar que la transmisión es entendida como una acción que habilita la producción de diferentes sentidos y la posibilidad de apropiación del conocimiento por parte de quienes son los destinatarios de la enseñanza. En este sentido, uno de los propósitos del artículo es reflexionar sobre las particularidades del conocimiento histórico -la multiperspectividad, su avance a partir de problemas, el diálogo del presente con el pasado, la construcción permanente del conocimiento, entre otros- intentando hallar en él algunas claves para repensar las características de la transmisión del conocimiento histórico en el aula.
Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Transmisión
Saberes
Historia
Cultura Escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27218

id CONICETDig_9cc07740ae36f7ca2ab1b3399aa3cee9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la HistoriaGregorini, Vanesa MariángelesTransmisiónSaberesHistoriaCultura Escolarhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo intenta esbozar una reflexión sobre el rol del docente en la enseñanza de la Historia en el nivel medio, teniendo como punto de partida su consideración como un actor fundamental en la constitución de la cultura escolar. El marco teórico adoptado nos permite pensar a la escuela como un lugar que no se limita a reproducir lo que está fuera de ella, sino que interactúa con lo prescripto en el currículum y con los conocimientos disciplinares, introduciendo transformaciones a partir de relecturas y resignificaciones, creando un saber y una cultura propia. En este sentido, los sujetos escolares son interpretados como agentes sociales de cambio. Esta perspectiva abre la posibilidad de concebir al docente como constructor del saber escolar y como actor central en la transmisión de los conocimientos y del acervo cultural a los alumnos. Cabe señalar que la transmisión es entendida como una acción que habilita la producción de diferentes sentidos y la posibilidad de apropiación del conocimiento por parte de quienes son los destinatarios de la enseñanza. En este sentido, uno de los propósitos del artículo es reflexionar sobre las particularidades del conocimiento histórico -la multiperspectividad, su avance a partir de problemas, el diálogo del presente con el pasado, la construcción permanente del conocimiento, entre otros- intentando hallar en él algunas claves para repensar las características de la transmisión del conocimiento histórico en el aula.Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones Novedades Educativas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27218Gregorini, Vanesa Mariángeles; Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia; Ediciones Novedades Educativas; Novedades Educativas; 270; 6-2013; 42-460328-3534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.noveduc.com/l/ne-270-ninos-y-jovenes-historiadores-aprendiendo-a-ensenar-tic/954/03283534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:10.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
title Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
spellingShingle Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
Gregorini, Vanesa Mariángeles
Transmisión
Saberes
Historia
Cultura Escolar
title_short Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
title_full Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
title_fullStr Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
title_full_unstemmed Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
title_sort Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Gregorini, Vanesa Mariángeles
author Gregorini, Vanesa Mariángeles
author_facet Gregorini, Vanesa Mariángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transmisión
Saberes
Historia
Cultura Escolar
topic Transmisión
Saberes
Historia
Cultura Escolar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo intenta esbozar una reflexión sobre el rol del docente en la enseñanza de la Historia en el nivel medio, teniendo como punto de partida su consideración como un actor fundamental en la constitución de la cultura escolar. El marco teórico adoptado nos permite pensar a la escuela como un lugar que no se limita a reproducir lo que está fuera de ella, sino que interactúa con lo prescripto en el currículum y con los conocimientos disciplinares, introduciendo transformaciones a partir de relecturas y resignificaciones, creando un saber y una cultura propia. En este sentido, los sujetos escolares son interpretados como agentes sociales de cambio. Esta perspectiva abre la posibilidad de concebir al docente como constructor del saber escolar y como actor central en la transmisión de los conocimientos y del acervo cultural a los alumnos. Cabe señalar que la transmisión es entendida como una acción que habilita la producción de diferentes sentidos y la posibilidad de apropiación del conocimiento por parte de quienes son los destinatarios de la enseñanza. En este sentido, uno de los propósitos del artículo es reflexionar sobre las particularidades del conocimiento histórico -la multiperspectividad, su avance a partir de problemas, el diálogo del presente con el pasado, la construcción permanente del conocimiento, entre otros- intentando hallar en él algunas claves para repensar las características de la transmisión del conocimiento histórico en el aula.
Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo intenta esbozar una reflexión sobre el rol del docente en la enseñanza de la Historia en el nivel medio, teniendo como punto de partida su consideración como un actor fundamental en la constitución de la cultura escolar. El marco teórico adoptado nos permite pensar a la escuela como un lugar que no se limita a reproducir lo que está fuera de ella, sino que interactúa con lo prescripto en el currículum y con los conocimientos disciplinares, introduciendo transformaciones a partir de relecturas y resignificaciones, creando un saber y una cultura propia. En este sentido, los sujetos escolares son interpretados como agentes sociales de cambio. Esta perspectiva abre la posibilidad de concebir al docente como constructor del saber escolar y como actor central en la transmisión de los conocimientos y del acervo cultural a los alumnos. Cabe señalar que la transmisión es entendida como una acción que habilita la producción de diferentes sentidos y la posibilidad de apropiación del conocimiento por parte de quienes son los destinatarios de la enseñanza. En este sentido, uno de los propósitos del artículo es reflexionar sobre las particularidades del conocimiento histórico -la multiperspectividad, su avance a partir de problemas, el diálogo del presente con el pasado, la construcción permanente del conocimiento, entre otros- intentando hallar en él algunas claves para repensar las características de la transmisión del conocimiento histórico en el aula.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27218
Gregorini, Vanesa Mariángeles; Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia; Ediciones Novedades Educativas; Novedades Educativas; 270; 6-2013; 42-46
0328-3534
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27218
identifier_str_mv Gregorini, Vanesa Mariángeles; Sobre la construcción y transmisión del saber escolar: reflexiones en torno a la enseñanza de la Historia; Ediciones Novedades Educativas; Novedades Educativas; 270; 6-2013; 42-46
0328-3534
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.noveduc.com/l/ne-270-ninos-y-jovenes-historiadores-aprendiendo-a-ensenar-tic/954/03283534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Novedades Educativas
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Novedades Educativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613301336539136
score 13.070432