Antropología y psicología: epistemes convergentes

Autores
Sampayo, Horacio; Flores, Marta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Debemos tener en cuenta que el conocimiento de nuestras ciencias es un largo proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción de mapas cognitivos necesariamente muy complejos (Piaget, 1972). Este proceso es lento, muy laborioso y cargado de dificultades, no solo académicas sino también marcado por la necesidad de los alumnos de atender a otros subsistemas de su vida, como el trabajo, necesidades económicas, su vida afectiva y sexual, vivienda y tantas otras. Motivar la voluntad de saber, explorar las zonas de desarrollo cognitivo a nuestro alcance y procurar construir un nuevo conocimiento, desaprendiendo al mismo tiempo aquellos saberes previos que nos dificultan un conocimiento significativo, son nuestros principales objetivos al producir este texto.
Fil: Sampayo, Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Antropología
Psicología
Epistemes convergentes
Funcionalismo y particularismo
Funcionalismo y psicoanálisis
Antropología psicológica
Escuelas de antropología
Cultura antropológica
Etnografía
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18616

id RDIUNCO_5ff30d3e4c1fa2c775f64ef92266a62d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18616
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Antropología y psicología: epistemes convergentesSampayo, HoracioFlores, MartaAntropologíaPsicologíaEpistemes convergentesFuncionalismo y particularismoFuncionalismo y psicoanálisisAntropología psicológicaEscuelas de antropologíaCultura antropológicaEtnografíaCiencias SocialesDebemos tener en cuenta que el conocimiento de nuestras ciencias es un largo proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción de mapas cognitivos necesariamente muy complejos (Piaget, 1972). Este proceso es lento, muy laborioso y cargado de dificultades, no solo académicas sino también marcado por la necesidad de los alumnos de atender a otros subsistemas de su vida, como el trabajo, necesidades económicas, su vida afectiva y sexual, vivienda y tantas otras. Motivar la voluntad de saber, explorar las zonas de desarrollo cognitivo a nuestro alcance y procurar construir un nuevo conocimiento, desaprendiendo al mismo tiempo aquellos saberes previos que nos dificultan un conocimiento significativo, son nuestros principales objetivos al producir este texto.Fil: Sampayo, Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.EDUCO2011info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf254 p.application/pdf978‐987‐604‐241‐3https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:38Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18616instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:38.51Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Antropología y psicología: epistemes convergentes
title Antropología y psicología: epistemes convergentes
spellingShingle Antropología y psicología: epistemes convergentes
Sampayo, Horacio
Antropología
Psicología
Epistemes convergentes
Funcionalismo y particularismo
Funcionalismo y psicoanálisis
Antropología psicológica
Escuelas de antropología
Cultura antropológica
Etnografía
Ciencias Sociales
title_short Antropología y psicología: epistemes convergentes
title_full Antropología y psicología: epistemes convergentes
title_fullStr Antropología y psicología: epistemes convergentes
title_full_unstemmed Antropología y psicología: epistemes convergentes
title_sort Antropología y psicología: epistemes convergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Sampayo, Horacio
Flores, Marta
author Sampayo, Horacio
author_facet Sampayo, Horacio
Flores, Marta
author_role author
author2 Flores, Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Psicología
Epistemes convergentes
Funcionalismo y particularismo
Funcionalismo y psicoanálisis
Antropología psicológica
Escuelas de antropología
Cultura antropológica
Etnografía
Ciencias Sociales
topic Antropología
Psicología
Epistemes convergentes
Funcionalismo y particularismo
Funcionalismo y psicoanálisis
Antropología psicológica
Escuelas de antropología
Cultura antropológica
Etnografía
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Debemos tener en cuenta que el conocimiento de nuestras ciencias es un largo proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción de mapas cognitivos necesariamente muy complejos (Piaget, 1972). Este proceso es lento, muy laborioso y cargado de dificultades, no solo académicas sino también marcado por la necesidad de los alumnos de atender a otros subsistemas de su vida, como el trabajo, necesidades económicas, su vida afectiva y sexual, vivienda y tantas otras. Motivar la voluntad de saber, explorar las zonas de desarrollo cognitivo a nuestro alcance y procurar construir un nuevo conocimiento, desaprendiendo al mismo tiempo aquellos saberes previos que nos dificultan un conocimiento significativo, son nuestros principales objetivos al producir este texto.
Fil: Sampayo, Horacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Flores, Marta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description Debemos tener en cuenta que el conocimiento de nuestras ciencias es un largo proceso de construcción, deconstrucción y reconstrucción de mapas cognitivos necesariamente muy complejos (Piaget, 1972). Este proceso es lento, muy laborioso y cargado de dificultades, no solo académicas sino también marcado por la necesidad de los alumnos de atender a otros subsistemas de su vida, como el trabajo, necesidades económicas, su vida afectiva y sexual, vivienda y tantas otras. Motivar la voluntad de saber, explorar las zonas de desarrollo cognitivo a nuestro alcance y procurar construir un nuevo conocimiento, desaprendiendo al mismo tiempo aquellos saberes previos que nos dificultan un conocimiento significativo, son nuestros principales objetivos al producir este texto.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978‐987‐604‐241‐3
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18616
identifier_str_mv 978‐987‐604‐241‐3
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
254 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344050458361856
score 12.623145