Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica

Autores
Mailhe, Alejandra Marta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La “Biblioteca Humanior del Americanista Moderno”, dirigida por José Imbelloni e iniciada en 1936, aspira a profundizar la expansión de la americanística en el mercado masivo, aunque también implica una disputa por el monopolio de la definición de la disciplina, frente a otras epistemes y a otras posiciones ideológicas de enunciación. En especial, frente a la filosofía, la literatura y la historia, Imbelloni advierte que solo el antropólogo puede exhumar y reconstruir correctamente los fragmentos de la verdad arqueológica que descansa bajo las representaciones imaginarias de la historia. A la vez, Imbelloni diversifica sus intervenciones intelectuales, preservando para Humanior la ilusión de su autonomía o neutralidad cientificista respecto de la política. Esta ponencia se centra especialmente en la figura de Imbelloni y en su Libro de las Atlántidas, el volumen de su colección “Humanior”, que edita con la colaboración de su discípulo Armando Vivante en 1939. Allí, a la incursión filosófica en la antropología por parte de José Ortega y Gasset en Las Atlántidas (1924), Imbelloni responde con una incursión antropológica en el campo de la filosofía, pugnando por la legitimidad más alta de la antropología científica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Episteme
Antropología científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113644

id SEDICI_9efd3e1cf397eebbaa8f2264b7e391e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científicaMailhe, Alejandra MartaFilosofíaEpistemeAntropología científicaLa “Biblioteca Humanior del Americanista Moderno”, dirigida por José Imbelloni e iniciada en 1936, aspira a profundizar la expansión de la americanística en el mercado masivo, aunque también implica una disputa por el monopolio de la definición de la disciplina, frente a otras <i>epistemes</i> y a otras posiciones ideológicas de enunciación. En especial, frente a la filosofía, la literatura y la historia, Imbelloni advierte que solo el antropólogo puede exhumar y reconstruir correctamente los fragmentos de la verdad arqueológica que descansa bajo las representaciones imaginarias de la historia. A la vez, Imbelloni diversifica sus intervenciones intelectuales, preservando para Humanior la ilusión de su autonomía o neutralidad cientificista respecto de la política. Esta ponencia se centra especialmente en la figura de Imbelloni y en su <i>Libro de las Atlántidas</i>, el volumen de su colección “Humanior”, que edita con la colaboración de su discípulo Armando Vivante en 1939. Allí, a la incursión filosófica en la antropología por parte de José Ortega y Gasset en <i>Las Atlántidas</i> (1924), Imbelloni responde con una incursión antropológica en el campo de la filosofía, pugnando por la legitimidad más alta de la antropología científica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113644<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13760/ev.13760.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Mailhe2.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:27.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
title Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
spellingShingle Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
Mailhe, Alejandra Marta
Filosofía
Episteme
Antropología científica
title_short Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
title_full Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
title_fullStr Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
title_full_unstemmed Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
title_sort Epistemes en pugna : José Imbelloni y la legitimación de la antropología científica
dc.creator.none.fl_str_mv Mailhe, Alejandra Marta
author Mailhe, Alejandra Marta
author_facet Mailhe, Alejandra Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Episteme
Antropología científica
topic Filosofía
Episteme
Antropología científica
dc.description.none.fl_txt_mv La “Biblioteca Humanior del Americanista Moderno”, dirigida por José Imbelloni e iniciada en 1936, aspira a profundizar la expansión de la americanística en el mercado masivo, aunque también implica una disputa por el monopolio de la definición de la disciplina, frente a otras <i>epistemes</i> y a otras posiciones ideológicas de enunciación. En especial, frente a la filosofía, la literatura y la historia, Imbelloni advierte que solo el antropólogo puede exhumar y reconstruir correctamente los fragmentos de la verdad arqueológica que descansa bajo las representaciones imaginarias de la historia. A la vez, Imbelloni diversifica sus intervenciones intelectuales, preservando para Humanior la ilusión de su autonomía o neutralidad cientificista respecto de la política. Esta ponencia se centra especialmente en la figura de Imbelloni y en su <i>Libro de las Atlántidas</i>, el volumen de su colección “Humanior”, que edita con la colaboración de su discípulo Armando Vivante en 1939. Allí, a la incursión filosófica en la antropología por parte de José Ortega y Gasset en <i>Las Atlántidas</i> (1924), Imbelloni responde con una incursión antropológica en el campo de la filosofía, pugnando por la legitimidad más alta de la antropología científica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La “Biblioteca Humanior del Americanista Moderno”, dirigida por José Imbelloni e iniciada en 1936, aspira a profundizar la expansión de la americanística en el mercado masivo, aunque también implica una disputa por el monopolio de la definición de la disciplina, frente a otras <i>epistemes</i> y a otras posiciones ideológicas de enunciación. En especial, frente a la filosofía, la literatura y la historia, Imbelloni advierte que solo el antropólogo puede exhumar y reconstruir correctamente los fragmentos de la verdad arqueológica que descansa bajo las representaciones imaginarias de la historia. A la vez, Imbelloni diversifica sus intervenciones intelectuales, preservando para Humanior la ilusión de su autonomía o neutralidad cientificista respecto de la política. Esta ponencia se centra especialmente en la figura de Imbelloni y en su <i>Libro de las Atlántidas</i>, el volumen de su colección “Humanior”, que edita con la colaboración de su discípulo Armando Vivante en 1939. Allí, a la incursión filosófica en la antropología por parte de José Ortega y Gasset en <i>Las Atlántidas</i> (1924), Imbelloni responde con una incursión antropológica en el campo de la filosofía, pugnando por la legitimidad más alta de la antropología científica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13760/ev.13760.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Mailhe2.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260475356643328
score 13.13397