Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea

Autores
Balbi, Fernando Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la antropología social y/o cultural actual, la comparación tiende a ser considerada como un recurso auxiliar de la etnografía cuya utilidad se limita a la detección y el análisis de la diversidad. En este artículo se argumenta que ello tiene efectos negativos sobre el control de los procedimientos comparativos, la productividad de la etnografía, la capacidad de los antropólogos para producir generalizaciones teóricas y, en consecuencia, la relevancia de la propia disciplina. Se sugiere que, con el objeto de recuperar la capacidad de la disciplina para formular generalizaciones, es necesario restablecer a la comparación en su condición originaria de recurso analítico por derecho propio y desnaturalizar su relación con la diversidad. Asimismo, se esbozan los fundamentos epistemológicos de dicha empresa, para finalmente pasar a delinear dos formas posibles de combinar a la comparación y la etnografía que facilitarían la producción simultánea de análisis de casos y de recursos teórico-metodológicos.
In today’s social and/or cultural anthropology, there is a trend to consider comparison as an auxiliary resource to ethnography whose usefulness is restricted to the detection and analysis of diversity. This paper argues that such situation has negative effects on the control of comparative procedures, on ethnography’s productivity, on the ability of anthropologists to produce theoretical generalizations and, consequently, on the relevance of the discipline itself. It is suggested that, in order to recover anthropology’s ability to formulate generalizations, we must restore comparison in its condition as an analytical resource in its own right and overcome the naturalization of its connection with diversity. The epistemological foundations of this enterprise are outlined in order to trace two possible ways to combine comparison and ethnography which would facilitate the simultaneous production of case analysis and theoretical-methodological resources.
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y/O CULTURAL
COMPARACIÓN
ETNOGRAFÍA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112590

id CONICETDig_f258dfa5be27171c8c2c9c44e5b0f49e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporáneaPortrayers of butterflies. The subordination of comparison in today’s Social and Cultural AnthropologyBalbi, Fernando AlbertoANTROPOLOGÍA SOCIAL Y/O CULTURALCOMPARACIÓNETNOGRAFÍATEORÍA ANTROPOLÓGICAEPISTEMOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la antropología social y/o cultural actual, la comparación tiende a ser considerada como un recurso auxiliar de la etnografía cuya utilidad se limita a la detección y el análisis de la diversidad. En este artículo se argumenta que ello tiene efectos negativos sobre el control de los procedimientos comparativos, la productividad de la etnografía, la capacidad de los antropólogos para producir generalizaciones teóricas y, en consecuencia, la relevancia de la propia disciplina. Se sugiere que, con el objeto de recuperar la capacidad de la disciplina para formular generalizaciones, es necesario restablecer a la comparación en su condición originaria de recurso analítico por derecho propio y desnaturalizar su relación con la diversidad. Asimismo, se esbozan los fundamentos epistemológicos de dicha empresa, para finalmente pasar a delinear dos formas posibles de combinar a la comparación y la etnografía que facilitarían la producción simultánea de análisis de casos y de recursos teórico-metodológicos.In today’s social and/or cultural anthropology, there is a trend to consider comparison as an auxiliary resource to ethnography whose usefulness is restricted to the detection and analysis of diversity. This paper argues that such situation has negative effects on the control of comparative procedures, on ethnography’s productivity, on the ability of anthropologists to produce theoretical generalizations and, consequently, on the relevance of the discipline itself. It is suggested that, in order to recover anthropology’s ability to formulate generalizations, we must restore comparison in its condition as an analytical resource in its own right and overcome the naturalization of its connection with diversity. The epistemological foundations of this enterprise are outlined in order to trace two possible ways to combine comparison and ethnography which would facilitate the simultaneous production of case analysis and theoretical-methodological resources.Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112590Balbi, Fernando Alberto; Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 7-2015; 171-1861852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v8.n1.9516info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9516info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:33.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
Portrayers of butterflies. The subordination of comparison in today’s Social and Cultural Anthropology
title Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
spellingShingle Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
Balbi, Fernando Alberto
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y/O CULTURAL
COMPARACIÓN
ETNOGRAFÍA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
title_short Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
title_full Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
title_fullStr Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
title_full_unstemmed Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
title_sort Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Fernando Alberto
author Balbi, Fernando Alberto
author_facet Balbi, Fernando Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y/O CULTURAL
COMPARACIÓN
ETNOGRAFÍA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
topic ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y/O CULTURAL
COMPARACIÓN
ETNOGRAFÍA
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la antropología social y/o cultural actual, la comparación tiende a ser considerada como un recurso auxiliar de la etnografía cuya utilidad se limita a la detección y el análisis de la diversidad. En este artículo se argumenta que ello tiene efectos negativos sobre el control de los procedimientos comparativos, la productividad de la etnografía, la capacidad de los antropólogos para producir generalizaciones teóricas y, en consecuencia, la relevancia de la propia disciplina. Se sugiere que, con el objeto de recuperar la capacidad de la disciplina para formular generalizaciones, es necesario restablecer a la comparación en su condición originaria de recurso analítico por derecho propio y desnaturalizar su relación con la diversidad. Asimismo, se esbozan los fundamentos epistemológicos de dicha empresa, para finalmente pasar a delinear dos formas posibles de combinar a la comparación y la etnografía que facilitarían la producción simultánea de análisis de casos y de recursos teórico-metodológicos.
In today’s social and/or cultural anthropology, there is a trend to consider comparison as an auxiliary resource to ethnography whose usefulness is restricted to the detection and analysis of diversity. This paper argues that such situation has negative effects on the control of comparative procedures, on ethnography’s productivity, on the ability of anthropologists to produce theoretical generalizations and, consequently, on the relevance of the discipline itself. It is suggested that, in order to recover anthropology’s ability to formulate generalizations, we must restore comparison in its condition as an analytical resource in its own right and overcome the naturalization of its connection with diversity. The epistemological foundations of this enterprise are outlined in order to trace two possible ways to combine comparison and ethnography which would facilitate the simultaneous production of case analysis and theoretical-methodological resources.
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la antropología social y/o cultural actual, la comparación tiende a ser considerada como un recurso auxiliar de la etnografía cuya utilidad se limita a la detección y el análisis de la diversidad. En este artículo se argumenta que ello tiene efectos negativos sobre el control de los procedimientos comparativos, la productividad de la etnografía, la capacidad de los antropólogos para producir generalizaciones teóricas y, en consecuencia, la relevancia de la propia disciplina. Se sugiere que, con el objeto de recuperar la capacidad de la disciplina para formular generalizaciones, es necesario restablecer a la comparación en su condición originaria de recurso analítico por derecho propio y desnaturalizar su relación con la diversidad. Asimismo, se esbozan los fundamentos epistemológicos de dicha empresa, para finalmente pasar a delinear dos formas posibles de combinar a la comparación y la etnografía que facilitarían la producción simultánea de análisis de casos y de recursos teórico-metodológicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112590
Balbi, Fernando Alberto; Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 7-2015; 171-186
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112590
identifier_str_mv Balbi, Fernando Alberto; Retratistas de mariposas. Acerca del lugar subordinado de la comparación en la antropología social y cultural contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 7-2015; 171-186
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v8.n1.9516
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9516
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268929916928000
score 13.13397