El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)

Autores
Romagnoli, Sergio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bongiovanni, Rodolfo
Tortorelli, María del Carmen
Descripción
La huella de carbono (HC) constituye la suma de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. El objetivo general del trabajo consiste en estimar la huella de carbono de la producción agrícola de peras en montes de alta densidad en el Alto Valle del río Negro para una (1) hectárea de superficie cultivada y para una (1) tonelada de fruta cosechada (t), en base a la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (AVC). La HC considerando los insumos desde “la cuna” y las actividades productivas hasta la “puerta de la chacra” para una hectárea de peras en 25 años de cultivo, resulta en una remoción neta de 86,64 t CO2eq ha-1. Las emisiones correspondientes a los insumos de producción, 93,63 t CO2eq ha-1 son compensadas por las remociones en biomasa de las cortinas forestales (146,62 t CO2 eq ha-1), y el incremento de carbono en suelos (33,65 t CO2eq ha 1 ). La inexistencia de datos locales determinó la no consideración del secuestro de carbono de árboles frutales. Las cortinas forestales resultan una fuente muy significativa de mitigación y remoción de GEI, por lo tanto, es fundamental su inclusión en los ACV agrícolas.
The carbon footprint (HC) is the sum of greenhouse gases (GHG) emitted by direct or indirect effect of an individual, organization, event or product. The main objective of this work is estimate the carbon footprint of the agricultural production of pears in high-density orchards in the Alto Valle del Río Negro for one (1) hectare of cultivated area and for one (1) ton of harvested fruit (t ), based on the Life Cycle Assessment (LCA) methodology. The HC considering the inputs from "the cradle" and the productive activities to the "gate of the farm" for one hectare of pears in 25 years of cultivation, results in a net removal of 86.64 t CO2eq ha-1. Emissions corresponding to production inputs, 93.63 t CO2eq ha-1, are offset by removals in biomass from forest windbreaks (146.62 t CO2 eq ha-1), and the increase in carbon in soils (33, 65 t CO2eq ha-1). The lack of local data determined the non-consideration of the carbon sequestration of fruit trees. Forest windbreaks barriers are a very significant source of GHG mitigation and removal, therefore, their inclusion in agricultural LCAs is essential.
Fil: Romagnoli, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Huella de Carbono
Pera
Analisis Ciclo de vida fruticola
Carbono biogénico
Fruit Life Cycle Assessment
Biogenic carbon
Pear carbon footprint
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17249

id RDIUNCO_5f52f512b7cbfc9ba8129335052be55c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17249
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)Romagnoli, SergioHuella de CarbonoPeraAnalisis Ciclo de vida fruticolaCarbono biogénicoFruit Life Cycle AssessmentBiogenic carbonPear carbon footprintCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa huella de carbono (HC) constituye la suma de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. El objetivo general del trabajo consiste en estimar la huella de carbono de la producción agrícola de peras en montes de alta densidad en el Alto Valle del río Negro para una (1) hectárea de superficie cultivada y para una (1) tonelada de fruta cosechada (t), en base a la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (AVC). La HC considerando los insumos desde “la cuna” y las actividades productivas hasta la “puerta de la chacra” para una hectárea de peras en 25 años de cultivo, resulta en una remoción neta de 86,64 t CO2eq ha-1. Las emisiones correspondientes a los insumos de producción, 93,63 t CO2eq ha-1 son compensadas por las remociones en biomasa de las cortinas forestales (146,62 t CO2 eq ha-1), y el incremento de carbono en suelos (33,65 t CO2eq ha 1 ). La inexistencia de datos locales determinó la no consideración del secuestro de carbono de árboles frutales. Las cortinas forestales resultan una fuente muy significativa de mitigación y remoción de GEI, por lo tanto, es fundamental su inclusión en los ACV agrícolas.The carbon footprint (HC) is the sum of greenhouse gases (GHG) emitted by direct or indirect effect of an individual, organization, event or product. The main objective of this work is estimate the carbon footprint of the agricultural production of pears in high-density orchards in the Alto Valle del Río Negro for one (1) hectare of cultivated area and for one (1) ton of harvested fruit (t ), based on the Life Cycle Assessment (LCA) methodology. The HC considering the inputs from "the cradle" and the productive activities to the "gate of the farm" for one hectare of pears in 25 years of cultivation, results in a net removal of 86.64 t CO2eq ha-1. Emissions corresponding to production inputs, 93.63 t CO2eq ha-1, are offset by removals in biomass from forest windbreaks (146.62 t CO2 eq ha-1), and the increase in carbon in soils (33, 65 t CO2eq ha-1). The lack of local data determined the non-consideration of the carbon sequestration of fruit trees. Forest windbreaks barriers are a very significant source of GHG mitigation and removal, therefore, their inclusion in agricultural LCAs is essential.Fil: Romagnoli, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaBongiovanni, RodolfoTortorelli, María del Carmen2022-12-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17249spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17249instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:44.88Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
title El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
spellingShingle El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
Romagnoli, Sergio
Huella de Carbono
Pera
Analisis Ciclo de vida fruticola
Carbono biogénico
Fruit Life Cycle Assessment
Biogenic carbon
Pear carbon footprint
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
title_full El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
title_fullStr El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
title_full_unstemmed El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
title_sort El estudio de la Huella de carbono de la producción agrícola de peras en el Alto Valle del Rio Negro (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Romagnoli, Sergio
author Romagnoli, Sergio
author_facet Romagnoli, Sergio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bongiovanni, Rodolfo
Tortorelli, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Huella de Carbono
Pera
Analisis Ciclo de vida fruticola
Carbono biogénico
Fruit Life Cycle Assessment
Biogenic carbon
Pear carbon footprint
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Huella de Carbono
Pera
Analisis Ciclo de vida fruticola
Carbono biogénico
Fruit Life Cycle Assessment
Biogenic carbon
Pear carbon footprint
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La huella de carbono (HC) constituye la suma de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. El objetivo general del trabajo consiste en estimar la huella de carbono de la producción agrícola de peras en montes de alta densidad en el Alto Valle del río Negro para una (1) hectárea de superficie cultivada y para una (1) tonelada de fruta cosechada (t), en base a la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (AVC). La HC considerando los insumos desde “la cuna” y las actividades productivas hasta la “puerta de la chacra” para una hectárea de peras en 25 años de cultivo, resulta en una remoción neta de 86,64 t CO2eq ha-1. Las emisiones correspondientes a los insumos de producción, 93,63 t CO2eq ha-1 son compensadas por las remociones en biomasa de las cortinas forestales (146,62 t CO2 eq ha-1), y el incremento de carbono en suelos (33,65 t CO2eq ha 1 ). La inexistencia de datos locales determinó la no consideración del secuestro de carbono de árboles frutales. Las cortinas forestales resultan una fuente muy significativa de mitigación y remoción de GEI, por lo tanto, es fundamental su inclusión en los ACV agrícolas.
The carbon footprint (HC) is the sum of greenhouse gases (GHG) emitted by direct or indirect effect of an individual, organization, event or product. The main objective of this work is estimate the carbon footprint of the agricultural production of pears in high-density orchards in the Alto Valle del Río Negro for one (1) hectare of cultivated area and for one (1) ton of harvested fruit (t ), based on the Life Cycle Assessment (LCA) methodology. The HC considering the inputs from "the cradle" and the productive activities to the "gate of the farm" for one hectare of pears in 25 years of cultivation, results in a net removal of 86.64 t CO2eq ha-1. Emissions corresponding to production inputs, 93.63 t CO2eq ha-1, are offset by removals in biomass from forest windbreaks (146.62 t CO2 eq ha-1), and the increase in carbon in soils (33, 65 t CO2eq ha-1). The lack of local data determined the non-consideration of the carbon sequestration of fruit trees. Forest windbreaks barriers are a very significant source of GHG mitigation and removal, therefore, their inclusion in agricultural LCAs is essential.
Fil: Romagnoli, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La huella de carbono (HC) constituye la suma de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. El objetivo general del trabajo consiste en estimar la huella de carbono de la producción agrícola de peras en montes de alta densidad en el Alto Valle del río Negro para una (1) hectárea de superficie cultivada y para una (1) tonelada de fruta cosechada (t), en base a la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (AVC). La HC considerando los insumos desde “la cuna” y las actividades productivas hasta la “puerta de la chacra” para una hectárea de peras en 25 años de cultivo, resulta en una remoción neta de 86,64 t CO2eq ha-1. Las emisiones correspondientes a los insumos de producción, 93,63 t CO2eq ha-1 son compensadas por las remociones en biomasa de las cortinas forestales (146,62 t CO2 eq ha-1), y el incremento de carbono en suelos (33,65 t CO2eq ha 1 ). La inexistencia de datos locales determinó la no consideración del secuestro de carbono de árboles frutales. Las cortinas forestales resultan una fuente muy significativa de mitigación y remoción de GEI, por lo tanto, es fundamental su inclusión en los ACV agrícolas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17249
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787654192988160
score 12.982451