Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura...

Autores
Jara, Miguel Ángel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El siglo XXI es el escenario de la concreción de los cambios culturales que comienzan a evidenciarse a partir de los años setenta. Compartimos la idea de que estos cambios son graduales, con mayor o menor celeridad dependiendo de los componentes o dimensiones de la que se trate, en un contexto complejo, marcado, por un lado, por las incertidumbres, la inmediatez, las convergencias y las resistencias que ponen en tensión las tradiciones, comportamientos y modos diversos de vínculos sociales, y, por otro, por el conservadurismo y la apatía que en muchos de los casos se nutren del negacionismo y del discurso del odio como una forma de no admitir los cambios que incluyen y visibilizan a la diversidad. Una época de reconfiguraciones sociales, políticas y económicas que, alejado de la garantía ineludible de la justicia social, ha profundizado las desigualdades. Los cambios culturales, de los que somos parte, interpelan los sentidos, las funciones y las atribuciones de las instituciones de nuestras sociedades. Como características propias de la cultura, la construcción, la dinamicidad y la indeterminación desafían los modos de pensar, creer, hacer, decir y crear en un mundo en movimiento y, en ese movimiento, construir colectivamente su carácter inacabado.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Parra, Erwin Saúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hirtz, Mariela Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
El currículum de Ciencias Sociales: enseñanza-aprendizaje desde las culturas y los valores democráticos
Materia
Problemas Socialmente Vivos
Enseñanza de las ciencias sociales
Interdisciplinariedad
Cultura Democrática
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18424

id RDIUNCO_598163397fc1e80b8417184b180db562
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18424
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundariasJara, Miguel ÁngelProblemas Socialmente VivosEnseñanza de las ciencias socialesInterdisciplinariedadCultura DemocráticaCiencias SocialesEl siglo XXI es el escenario de la concreción de los cambios culturales que comienzan a evidenciarse a partir de los años setenta. Compartimos la idea de que estos cambios son graduales, con mayor o menor celeridad dependiendo de los componentes o dimensiones de la que se trate, en un contexto complejo, marcado, por un lado, por las incertidumbres, la inmediatez, las convergencias y las resistencias que ponen en tensión las tradiciones, comportamientos y modos diversos de vínculos sociales, y, por otro, por el conservadurismo y la apatía que en muchos de los casos se nutren del negacionismo y del discurso del odio como una forma de no admitir los cambios que incluyen y visibilizan a la diversidad. Una época de reconfiguraciones sociales, políticas y económicas que, alejado de la garantía ineludible de la justicia social, ha profundizado las desigualdades. Los cambios culturales, de los que somos parte, interpelan los sentidos, las funciones y las atribuciones de las instituciones de nuestras sociedades. Como características propias de la cultura, la construcción, la dinamicidad y la indeterminación desafían los modos de pensar, creer, hacer, decir y crear en un mundo en movimiento y, en ese movimiento, construir colectivamente su carácter inacabado.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Parra, Erwin Saúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Hirtz, Mariela Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.Ediciones OCTAEDRO, S.L.2024-06-29info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.67-116application/pdf978-84-10054-57-8https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18424El currículum de Ciencias Sociales: enseñanza-aprendizaje desde las culturas y los valores democráticosreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://octaedro.com/libro/el-curriculum-de-las-ciencias-sociales-ensenanza-aprendizaje-desde-las-culturas-y-los-valores-democraticos/Iberoaméricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18424instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:14.245Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
title Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
spellingShingle Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
Jara, Miguel Ángel
Problemas Socialmente Vivos
Enseñanza de las ciencias sociales
Interdisciplinariedad
Cultura Democrática
Ciencias Sociales
title_short Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
title_full Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
title_fullStr Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
title_full_unstemmed Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
title_sort Abordar problemas socialmente vivos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas desde una perspectiva interdisciplinar: de qué manera contribuye al desarrollo de una cultura democrática en estudiantes de escuelas secundarias
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Miguel Ángel
author Jara, Miguel Ángel
author_facet Jara, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas Socialmente Vivos
Enseñanza de las ciencias sociales
Interdisciplinariedad
Cultura Democrática
Ciencias Sociales
topic Problemas Socialmente Vivos
Enseñanza de las ciencias sociales
Interdisciplinariedad
Cultura Democrática
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El siglo XXI es el escenario de la concreción de los cambios culturales que comienzan a evidenciarse a partir de los años setenta. Compartimos la idea de que estos cambios son graduales, con mayor o menor celeridad dependiendo de los componentes o dimensiones de la que se trate, en un contexto complejo, marcado, por un lado, por las incertidumbres, la inmediatez, las convergencias y las resistencias que ponen en tensión las tradiciones, comportamientos y modos diversos de vínculos sociales, y, por otro, por el conservadurismo y la apatía que en muchos de los casos se nutren del negacionismo y del discurso del odio como una forma de no admitir los cambios que incluyen y visibilizan a la diversidad. Una época de reconfiguraciones sociales, políticas y económicas que, alejado de la garantía ineludible de la justicia social, ha profundizado las desigualdades. Los cambios culturales, de los que somos parte, interpelan los sentidos, las funciones y las atribuciones de las instituciones de nuestras sociedades. Como características propias de la cultura, la construcción, la dinamicidad y la indeterminación desafían los modos de pensar, creer, hacer, decir y crear en un mundo en movimiento y, en ese movimiento, construir colectivamente su carácter inacabado.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Parra, Erwin Saúl. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hirtz, Mariela Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El siglo XXI es el escenario de la concreción de los cambios culturales que comienzan a evidenciarse a partir de los años setenta. Compartimos la idea de que estos cambios son graduales, con mayor o menor celeridad dependiendo de los componentes o dimensiones de la que se trate, en un contexto complejo, marcado, por un lado, por las incertidumbres, la inmediatez, las convergencias y las resistencias que ponen en tensión las tradiciones, comportamientos y modos diversos de vínculos sociales, y, por otro, por el conservadurismo y la apatía que en muchos de los casos se nutren del negacionismo y del discurso del odio como una forma de no admitir los cambios que incluyen y visibilizan a la diversidad. Una época de reconfiguraciones sociales, políticas y económicas que, alejado de la garantía ineludible de la justicia social, ha profundizado las desigualdades. Los cambios culturales, de los que somos parte, interpelan los sentidos, las funciones y las atribuciones de las instituciones de nuestras sociedades. Como características propias de la cultura, la construcción, la dinamicidad y la indeterminación desafían los modos de pensar, creer, hacer, decir y crear en un mundo en movimiento y, en ese movimiento, construir colectivamente su carácter inacabado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-10054-57-8
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18424
identifier_str_mv 978-84-10054-57-8
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://octaedro.com/libro/el-curriculum-de-las-ciencias-sociales-ensenanza-aprendizaje-desde-las-culturas-y-los-valores-democraticos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.67-116
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Iberoamérica
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones OCTAEDRO, S.L.
publisher.none.fl_str_mv Ediciones OCTAEDRO, S.L.
dc.source.none.fl_str_mv El currículum de Ciencias Sociales: enseñanza-aprendizaje desde las culturas y los valores democráticos
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621565453402112
score 12.559606