La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar
- Autores
- Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
La investigación sobre la Crisis de las Condiciones de Reproducción Social (Crisis Social) – en el marco del programa de investigación de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina– está muy lejos de agotarse con los resultados sistemáticos –tanto teóricos como empíricos- alcanzados sobre el tema. Entre sus logros, cabe aquí poner en relieve el esfuerzo metodológico que ha implicado el tratamiento científico en clave “interdisciplinaria” de un problema que se encuentra fuertemente instalado en el malestar general y en el debate político-ideológico de nuestro tiempo.1 Sin duda, la investigación estuvo motivada por la ambición de hallar un signo oculto, superador del tiempo histórico, revelador de verdades no dichas y capaz de dar a luz un horizonte distinto al presente de malestar. Pero ello, sin menoscabo de una búsqueda rigurosa de objetivación y explicación científica, desde una perspectiva no menos seductora: el tratamiento del objeto como un problema complejo de necesaria construcción interdisciplinar. Y esto en el marco de una propuesta institucional que recoge y transgrede tradiciones, se reconoce ecuménica y se proyecta universal -tanto en el campo de la fe como en el de la razón-. En lo formal, la investigación logró reunir inicialmente un conjunto variado de recursos humanos, esquemas interpretativos, saberes disciplinares y experiencias prácticas de investigación. Avanzado el proceso, en lo real, la experiencia fue lentamente dejando atrás sus condiciones iniciales: las identidades profesionales fundadas en los discursos teóricos y saberes prácticos especializados; los contenidos de denuncia que son propios de la vida ciudadana; las reglas de intercambio de las prácticas económicas; los modos superficiales del discurso comunicacional; y, también, los discursos que reclaman para sí la representación de alguna verdad dogmática... - Fuente
- Consonancias 2005, Año 4, No.12, 2005
- Materia
-
CRISIS SOCIAL
INTERDISCIPLINARIEDAD
INVESTIGACION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10663
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9f3d60b71198b1463df7d74133d82a09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10663 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinarSalvia, AgustínCRISIS SOCIALINTERDISCIPLINARIEDADINVESTIGACION SOCIALFil: Salvia, Agustín. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; ArgentinaLa investigación sobre la Crisis de las Condiciones de Reproducción Social (Crisis Social) – en el marco del programa de investigación de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina– está muy lejos de agotarse con los resultados sistemáticos –tanto teóricos como empíricos- alcanzados sobre el tema. Entre sus logros, cabe aquí poner en relieve el esfuerzo metodológico que ha implicado el tratamiento científico en clave “interdisciplinaria” de un problema que se encuentra fuertemente instalado en el malestar general y en el debate político-ideológico de nuestro tiempo.1 Sin duda, la investigación estuvo motivada por la ambición de hallar un signo oculto, superador del tiempo histórico, revelador de verdades no dichas y capaz de dar a luz un horizonte distinto al presente de malestar. Pero ello, sin menoscabo de una búsqueda rigurosa de objetivación y explicación científica, desde una perspectiva no menos seductora: el tratamiento del objeto como un problema complejo de necesaria construcción interdisciplinar. Y esto en el marco de una propuesta institucional que recoge y transgrede tradiciones, se reconoce ecuménica y se proyecta universal -tanto en el campo de la fe como en el de la razón-. En lo formal, la investigación logró reunir inicialmente un conjunto variado de recursos humanos, esquemas interpretativos, saberes disciplinares y experiencias prácticas de investigación. Avanzado el proceso, en lo real, la experiencia fue lentamente dejando atrás sus condiciones iniciales: las identidades profesionales fundadas en los discursos teóricos y saberes prácticos especializados; los contenidos de denuncia que son propios de la vida ciudadana; las reglas de intercambio de las prácticas económicas; los modos superficiales del discurso comunicacional; y, también, los discursos que reclaman para sí la representación de alguna verdad dogmática...Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663Salvia, A. La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar [en línea]. Consonancias, 2005, 4, (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663Consonancias 2005, Año 4, No.12, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10663instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.374Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
title |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
spellingShingle |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar Salvia, Agustín CRISIS SOCIAL INTERDISCIPLINARIEDAD INVESTIGACION SOCIAL |
title_short |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
title_full |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
title_fullStr |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
title_full_unstemmed |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
title_sort |
La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS SOCIAL INTERDISCIPLINARIEDAD INVESTIGACION SOCIAL |
topic |
CRISIS SOCIAL INTERDISCIPLINARIEDAD INVESTIGACION SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina La investigación sobre la Crisis de las Condiciones de Reproducción Social (Crisis Social) – en el marco del programa de investigación de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina– está muy lejos de agotarse con los resultados sistemáticos –tanto teóricos como empíricos- alcanzados sobre el tema. Entre sus logros, cabe aquí poner en relieve el esfuerzo metodológico que ha implicado el tratamiento científico en clave “interdisciplinaria” de un problema que se encuentra fuertemente instalado en el malestar general y en el debate político-ideológico de nuestro tiempo.1 Sin duda, la investigación estuvo motivada por la ambición de hallar un signo oculto, superador del tiempo histórico, revelador de verdades no dichas y capaz de dar a luz un horizonte distinto al presente de malestar. Pero ello, sin menoscabo de una búsqueda rigurosa de objetivación y explicación científica, desde una perspectiva no menos seductora: el tratamiento del objeto como un problema complejo de necesaria construcción interdisciplinar. Y esto en el marco de una propuesta institucional que recoge y transgrede tradiciones, se reconoce ecuménica y se proyecta universal -tanto en el campo de la fe como en el de la razón-. En lo formal, la investigación logró reunir inicialmente un conjunto variado de recursos humanos, esquemas interpretativos, saberes disciplinares y experiencias prácticas de investigación. Avanzado el proceso, en lo real, la experiencia fue lentamente dejando atrás sus condiciones iniciales: las identidades profesionales fundadas en los discursos teóricos y saberes prácticos especializados; los contenidos de denuncia que son propios de la vida ciudadana; las reglas de intercambio de las prácticas económicas; los modos superficiales del discurso comunicacional; y, también, los discursos que reclaman para sí la representación de alguna verdad dogmática... |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Nacional Autónoma de México; México |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663 Salvia, A. La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar [en línea]. Consonancias, 2005, 4, (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663 |
identifier_str_mv |
Salvia, A. La crisis social en la argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar [en línea]. Consonancias, 2005, 4, (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Instituto para la Integración del Saber |
dc.source.none.fl_str_mv |
Consonancias 2005, Año 4, No.12, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352979263488 |
score |
13.070432 |