Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján

Autores
Erni, Anabela Luján
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Alejandra Mercedes
Braicovich, Teresa
Descripción
El valor absoluto (VA) es un objeto matemático imprescindible en el campo de las matemáticas y utilizado en diferentes disciplinas, cuya comprensión presenta varias dificultades para los estudiantes. Este trabajo procura, a partir de la indagación de los conocimientos previos que poseen los alumnos al ingresar a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), desarrollar e implementar una propuesta didáctica que permita la comprensión significativa de la noción del VA basándose en la teoría de los registros de representación (Duval, 2004) y utilizando el esquema de representación propuesto por Wilhelmi, Godino y Lacasta (2007). Para ello, se diseña una evaluación inicial y se analizan sus resultados a fin de desarrollar e implementar una secuencia de clases abordando los distintos usos y significados que presenta el VA. Luego, se estudia dicha propuesta de manera cuali y cuantitativa mediante una evaluación final comparándose estos resultados con los obtenidos previamente. En conclusión, se muestra que la propuesta didáctica llevada a cabo influye de manera favorable y significativa en la comprensión de los usos y significados que presenta el VA en los alumnos ingresantes a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la UNLu.
The absolute value (VA) is an essential mathematical object in the field of mathematics which is used in different disciplines and whose understanding presents various difficulties for students. This work seeks, from the investigation of the previous knowledge that the students have when entering the Food and Industrial Engineering careers of the National University of Luján (UNLu), to develop and implement a didactic proposal that allows the significant understanding of VA notion based on the theory of representation registers (Duval, 2004) and using the representation scheme proposed by Wilhelmi, Godino and Lacasta (2007). In order to attain such goal, an initial evaluation is designed and its results are analyzed in order to develop and implement a sequence of lessons addressing the different uses and meanings that AV presents. Then, this proposal is studied qualitatively and quantitatively through a final evaluation, comparing these results with those obtained previously. In conclusion, it is shown that the didactic proposal carried out has a favorable and significant influence on the understanding of the uses and meanings that the VA presents in the students entering the Food and Industrial Engineering careers of the UNLu.
Fil: Erni, Anabela Luján. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Registros de representación
Análisis Cualitativos
Análisis Cuantitativos
Valor absoluto
Usos y significados
Análisis cualitativos
Absolute value
Uses and meanings
Representation Registers
Qualitative analysis
Quantitative analysis
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17181

id RDIUNCO_5933b19290d27aadba4ff489884c8ac6
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17181
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de LujánErni, Anabela LujánRegistros de representaciónAnálisis CualitativosAnálisis CuantitativosValor absolutoUsos y significadosAnálisis cualitativosAbsolute valueUses and meaningsRepresentation RegistersQualitative analysisQuantitative analysisCiencias de la EducaciónEl valor absoluto (VA) es un objeto matemático imprescindible en el campo de las matemáticas y utilizado en diferentes disciplinas, cuya comprensión presenta varias dificultades para los estudiantes. Este trabajo procura, a partir de la indagación de los conocimientos previos que poseen los alumnos al ingresar a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), desarrollar e implementar una propuesta didáctica que permita la comprensión significativa de la noción del VA basándose en la teoría de los registros de representación (Duval, 2004) y utilizando el esquema de representación propuesto por Wilhelmi, Godino y Lacasta (2007). Para ello, se diseña una evaluación inicial y se analizan sus resultados a fin de desarrollar e implementar una secuencia de clases abordando los distintos usos y significados que presenta el VA. Luego, se estudia dicha propuesta de manera cuali y cuantitativa mediante una evaluación final comparándose estos resultados con los obtenidos previamente. En conclusión, se muestra que la propuesta didáctica llevada a cabo influye de manera favorable y significativa en la comprensión de los usos y significados que presenta el VA en los alumnos ingresantes a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la UNLu.The absolute value (VA) is an essential mathematical object in the field of mathematics which is used in different disciplines and whose understanding presents various difficulties for students. This work seeks, from the investigation of the previous knowledge that the students have when entering the Food and Industrial Engineering careers of the National University of Luján (UNLu), to develop and implement a didactic proposal that allows the significant understanding of VA notion based on the theory of representation registers (Duval, 2004) and using the representation scheme proposed by Wilhelmi, Godino and Lacasta (2007). In order to attain such goal, an initial evaluation is designed and its results are analyzed in order to develop and implement a sequence of lessons addressing the different uses and meanings that AV presents. Then, this proposal is studied qualitatively and quantitatively through a final evaluation, comparing these results with those obtained previously. In conclusion, it is shown that the didactic proposal carried out has a favorable and significant influence on the understanding of the uses and meanings that the VA presents in the students entering the Food and Industrial Engineering careers of the UNLu.Fil: Erni, Anabela Luján. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaMartínez, Alejandra MercedesBraicovich, Teresa2022-09-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:39Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17181instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:39.422Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
title Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
spellingShingle Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
Erni, Anabela Luján
Registros de representación
Análisis Cualitativos
Análisis Cuantitativos
Valor absoluto
Usos y significados
Análisis cualitativos
Absolute value
Uses and meanings
Representation Registers
Qualitative analysis
Quantitative analysis
Ciencias de la Educación
title_short Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
title_full Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
title_fullStr Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
title_full_unstemmed Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
title_sort Exploración sobre la comprensión del valor absoluto y sus usos en estudiantes de Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Erni, Anabela Luján
author Erni, Anabela Luján
author_facet Erni, Anabela Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Alejandra Mercedes
Braicovich, Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Registros de representación
Análisis Cualitativos
Análisis Cuantitativos
Valor absoluto
Usos y significados
Análisis cualitativos
Absolute value
Uses and meanings
Representation Registers
Qualitative analysis
Quantitative analysis
Ciencias de la Educación
topic Registros de representación
Análisis Cualitativos
Análisis Cuantitativos
Valor absoluto
Usos y significados
Análisis cualitativos
Absolute value
Uses and meanings
Representation Registers
Qualitative analysis
Quantitative analysis
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El valor absoluto (VA) es un objeto matemático imprescindible en el campo de las matemáticas y utilizado en diferentes disciplinas, cuya comprensión presenta varias dificultades para los estudiantes. Este trabajo procura, a partir de la indagación de los conocimientos previos que poseen los alumnos al ingresar a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), desarrollar e implementar una propuesta didáctica que permita la comprensión significativa de la noción del VA basándose en la teoría de los registros de representación (Duval, 2004) y utilizando el esquema de representación propuesto por Wilhelmi, Godino y Lacasta (2007). Para ello, se diseña una evaluación inicial y se analizan sus resultados a fin de desarrollar e implementar una secuencia de clases abordando los distintos usos y significados que presenta el VA. Luego, se estudia dicha propuesta de manera cuali y cuantitativa mediante una evaluación final comparándose estos resultados con los obtenidos previamente. En conclusión, se muestra que la propuesta didáctica llevada a cabo influye de manera favorable y significativa en la comprensión de los usos y significados que presenta el VA en los alumnos ingresantes a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la UNLu.
The absolute value (VA) is an essential mathematical object in the field of mathematics which is used in different disciplines and whose understanding presents various difficulties for students. This work seeks, from the investigation of the previous knowledge that the students have when entering the Food and Industrial Engineering careers of the National University of Luján (UNLu), to develop and implement a didactic proposal that allows the significant understanding of VA notion based on the theory of representation registers (Duval, 2004) and using the representation scheme proposed by Wilhelmi, Godino and Lacasta (2007). In order to attain such goal, an initial evaluation is designed and its results are analyzed in order to develop and implement a sequence of lessons addressing the different uses and meanings that AV presents. Then, this proposal is studied qualitatively and quantitatively through a final evaluation, comparing these results with those obtained previously. In conclusion, it is shown that the didactic proposal carried out has a favorable and significant influence on the understanding of the uses and meanings that the VA presents in the students entering the Food and Industrial Engineering careers of the UNLu.
Fil: Erni, Anabela Luján. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El valor absoluto (VA) es un objeto matemático imprescindible en el campo de las matemáticas y utilizado en diferentes disciplinas, cuya comprensión presenta varias dificultades para los estudiantes. Este trabajo procura, a partir de la indagación de los conocimientos previos que poseen los alumnos al ingresar a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), desarrollar e implementar una propuesta didáctica que permita la comprensión significativa de la noción del VA basándose en la teoría de los registros de representación (Duval, 2004) y utilizando el esquema de representación propuesto por Wilhelmi, Godino y Lacasta (2007). Para ello, se diseña una evaluación inicial y se analizan sus resultados a fin de desarrollar e implementar una secuencia de clases abordando los distintos usos y significados que presenta el VA. Luego, se estudia dicha propuesta de manera cuali y cuantitativa mediante una evaluación final comparándose estos resultados con los obtenidos previamente. En conclusión, se muestra que la propuesta didáctica llevada a cabo influye de manera favorable y significativa en la comprensión de los usos y significados que presenta el VA en los alumnos ingresantes a las carreras de Ingeniería en Alimentos e Industrial de la UNLu.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17181
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621545696133120
score 12.559606