La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial

Autores
Sobrino, Mónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roig, Hebe
Anadon, Marta
Descripción
Hacer investigación a partir de las problemáticas de la formación docente inicial, es entrar en un vasto campo de conocimientos vinculado con tradiciones de distintos órdenes: epistémicas, pedagógicas, didácticas, psicológicas, políticas, presupuestarias entre otras. La formación de docentes en el devenir histórico social de la Argentina, muestra diferentes trayectorias, modalidades y políticas de formación respecto a la docencia. Acorde a este posicionamiento es relevante considerarla, no solo desde un aquí y ahora, sino también en su devenir histórico social, donde pueden reconocerse tanto trayectorias y modalidades como políticas de formación respecto a la docencia, siendo posible identificar hoy una novedad, la interacción con narrativas transmediales (NT). Esto es una narración contada de distintas maneras a partir de diferentes medios y desde construcciones audiovisuales y/o escritas colaborativas. Los sujetos participantes de ese relato transmedial expanden el contenido en nuevas/otras escenas o situaciones. Estas narrativas son propuestas en Argentina por los medios de comunicación del Ministerio de Educación Nacional, ahora dispuestos como herramientas para la enseñanza formal. Un estudio exploratorio de esas narrativas transmediales ha sido realizado, en el marco de una perspectiva cualitativa de investigación a partir de un programa de Canal Encuentro, que aborda temas de la formación docente inicial. La tarea realizada permitió identificar contenidos del campo de la formación general, en/desde propuestas transmediales. Los resultados permiten afirmar que la reorganización de los contenidos de la formación docente inicial a través de las NT, propondrían una gramática distinta a los trayectos formativos. Estos nuevos formatos de comunicar contenidos disciplinares no sólo denotan nuevas herramientas culturales, sino que además ponen en escena las prácticas educativas, en tanto prácticas sociales, visibilizando que no están aisladas del contexto socio cultural global. Además, estudiar y analizar los medios de comunicación de la educación en el marco de la convergencia tecnológica, situada en el ámbito de la educación formal, es comprender un contexto que indica que el siglo XXI se caracteriza por brindar diversas propuestas de tecnología educativa.
Fil: Sobrino, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Materia
Formación docente
Narrativa transmedial
Televisión educativa
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16091

id RDIUNCO_3fa7d9501a1e6aa43e6ea681f8f6cda4
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16091
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicialSobrino, MónicaFormación docenteNarrativa transmedialTelevisión educativaCiencias de la EducaciónHacer investigación a partir de las problemáticas de la formación docente inicial, es entrar en un vasto campo de conocimientos vinculado con tradiciones de distintos órdenes: epistémicas, pedagógicas, didácticas, psicológicas, políticas, presupuestarias entre otras. La formación de docentes en el devenir histórico social de la Argentina, muestra diferentes trayectorias, modalidades y políticas de formación respecto a la docencia. Acorde a este posicionamiento es relevante considerarla, no solo desde un aquí y ahora, sino también en su devenir histórico social, donde pueden reconocerse tanto trayectorias y modalidades como políticas de formación respecto a la docencia, siendo posible identificar hoy una novedad, la interacción con narrativas transmediales (NT). Esto es una narración contada de distintas maneras a partir de diferentes medios y desde construcciones audiovisuales y/o escritas colaborativas. Los sujetos participantes de ese relato transmedial expanden el contenido en nuevas/otras escenas o situaciones. Estas narrativas son propuestas en Argentina por los medios de comunicación del Ministerio de Educación Nacional, ahora dispuestos como herramientas para la enseñanza formal. Un estudio exploratorio de esas narrativas transmediales ha sido realizado, en el marco de una perspectiva cualitativa de investigación a partir de un programa de Canal Encuentro, que aborda temas de la formación docente inicial. La tarea realizada permitió identificar contenidos del campo de la formación general, en/desde propuestas transmediales. Los resultados permiten afirmar que la reorganización de los contenidos de la formación docente inicial a través de las NT, propondrían una gramática distinta a los trayectos formativos. Estos nuevos formatos de comunicar contenidos disciplinares no sólo denotan nuevas herramientas culturales, sino que además ponen en escena las prácticas educativas, en tanto prácticas sociales, visibilizando que no están aisladas del contexto socio cultural global. Además, estudiar y analizar los medios de comunicación de la educación en el marco de la convergencia tecnológica, situada en el ámbito de la educación formal, es comprender un contexto que indica que el siglo XXI se caracteriza por brindar diversas propuestas de tecnología educativa.Fil: Sobrino, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.Roig, HebeAnadon, Marta2016-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16091instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.057Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
title La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
spellingShingle La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
Sobrino, Mónica
Formación docente
Narrativa transmedial
Televisión educativa
Ciencias de la Educación
title_short La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
title_full La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
title_fullStr La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
title_full_unstemmed La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
title_sort La narrativa transmedial en contenidos de la formación docente inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Sobrino, Mónica
author Sobrino, Mónica
author_facet Sobrino, Mónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roig, Hebe
Anadon, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv Formación docente
Narrativa transmedial
Televisión educativa
Ciencias de la Educación
topic Formación docente
Narrativa transmedial
Televisión educativa
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Hacer investigación a partir de las problemáticas de la formación docente inicial, es entrar en un vasto campo de conocimientos vinculado con tradiciones de distintos órdenes: epistémicas, pedagógicas, didácticas, psicológicas, políticas, presupuestarias entre otras. La formación de docentes en el devenir histórico social de la Argentina, muestra diferentes trayectorias, modalidades y políticas de formación respecto a la docencia. Acorde a este posicionamiento es relevante considerarla, no solo desde un aquí y ahora, sino también en su devenir histórico social, donde pueden reconocerse tanto trayectorias y modalidades como políticas de formación respecto a la docencia, siendo posible identificar hoy una novedad, la interacción con narrativas transmediales (NT). Esto es una narración contada de distintas maneras a partir de diferentes medios y desde construcciones audiovisuales y/o escritas colaborativas. Los sujetos participantes de ese relato transmedial expanden el contenido en nuevas/otras escenas o situaciones. Estas narrativas son propuestas en Argentina por los medios de comunicación del Ministerio de Educación Nacional, ahora dispuestos como herramientas para la enseñanza formal. Un estudio exploratorio de esas narrativas transmediales ha sido realizado, en el marco de una perspectiva cualitativa de investigación a partir de un programa de Canal Encuentro, que aborda temas de la formación docente inicial. La tarea realizada permitió identificar contenidos del campo de la formación general, en/desde propuestas transmediales. Los resultados permiten afirmar que la reorganización de los contenidos de la formación docente inicial a través de las NT, propondrían una gramática distinta a los trayectos formativos. Estos nuevos formatos de comunicar contenidos disciplinares no sólo denotan nuevas herramientas culturales, sino que además ponen en escena las prácticas educativas, en tanto prácticas sociales, visibilizando que no están aisladas del contexto socio cultural global. Además, estudiar y analizar los medios de comunicación de la educación en el marco de la convergencia tecnológica, situada en el ámbito de la educación formal, es comprender un contexto que indica que el siglo XXI se caracteriza por brindar diversas propuestas de tecnología educativa.
Fil: Sobrino, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Hacer investigación a partir de las problemáticas de la formación docente inicial, es entrar en un vasto campo de conocimientos vinculado con tradiciones de distintos órdenes: epistémicas, pedagógicas, didácticas, psicológicas, políticas, presupuestarias entre otras. La formación de docentes en el devenir histórico social de la Argentina, muestra diferentes trayectorias, modalidades y políticas de formación respecto a la docencia. Acorde a este posicionamiento es relevante considerarla, no solo desde un aquí y ahora, sino también en su devenir histórico social, donde pueden reconocerse tanto trayectorias y modalidades como políticas de formación respecto a la docencia, siendo posible identificar hoy una novedad, la interacción con narrativas transmediales (NT). Esto es una narración contada de distintas maneras a partir de diferentes medios y desde construcciones audiovisuales y/o escritas colaborativas. Los sujetos participantes de ese relato transmedial expanden el contenido en nuevas/otras escenas o situaciones. Estas narrativas son propuestas en Argentina por los medios de comunicación del Ministerio de Educación Nacional, ahora dispuestos como herramientas para la enseñanza formal. Un estudio exploratorio de esas narrativas transmediales ha sido realizado, en el marco de una perspectiva cualitativa de investigación a partir de un programa de Canal Encuentro, que aborda temas de la formación docente inicial. La tarea realizada permitió identificar contenidos del campo de la formación general, en/desde propuestas transmediales. Los resultados permiten afirmar que la reorganización de los contenidos de la formación docente inicial a través de las NT, propondrían una gramática distinta a los trayectos formativos. Estos nuevos formatos de comunicar contenidos disciplinares no sólo denotan nuevas herramientas culturales, sino que además ponen en escena las prácticas educativas, en tanto prácticas sociales, visibilizando que no están aisladas del contexto socio cultural global. Además, estudiar y analizar los medios de comunicación de la educación en el marco de la convergencia tecnológica, situada en el ámbito de la educación formal, es comprender un contexto que indica que el siglo XXI se caracteriza por brindar diversas propuestas de tecnología educativa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16091
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547893948416
score 12.559606