“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad
- Autores
- Barbero, Ludmila Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Cuando nació apareció el lobo” es un poema de la autora uruguaya Marosa di Giorgio (1935-2004), publicado por primera vez en el libro La falena en 1987; el sello Ayuí recoge su posterior lectura dentro de un recital poético y, más tarde, en 1989, deriva en una videoficción dirigida por Eduardo “Pincho” Casanova. En este trabajo analizamos el aspecto declamatorio y performático de las lecturas hechas por Di Giorgio en dichas tres versiones del mismo poema, a su vez reescritura de “Caperucita Roja”. Indagamos también, cómo estas adaptaciones abren nuevas posibilidades hermenéuticas sobre el “original”. Los lenguajes específicos del poema declamado y del medio audiovisual, a menudo, entran en tensión con la palabra escrita: pueden resaltan ciertas zonas, escamotear sentidos, o poner en evidencia aspectos reprimidos.
The poem “Cuando nació apareció el lobo” by the Uruguayan author Marosa di Giorgio (1935-2004), first was published in the book La falena in 1987; it was recited by Di Giorgio in a reading and recorded by the Ayuí label; later, it became a videofiction directed by Eduardo “Pincho” Casanova in 1989. We are interested in focusing on the performed and recited of the Di Giorgio readings for these three versions of the same poem and rewriting of “Little Red Riding Hood”. We also investigate how these adaptations open new hermeneutical possibilities about the “original”. The specific languages of the declaimed poem and the audiovisual media often discuss the written word: they can highlight certain zones, hide meanings, or reveal what is repressed.
Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Literatura rioplatense
Hibridez genérica
Liminalidad
Transmedialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb6c883ac2c8c20681131271260b5db0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad“Cuando nació apareció el lobo" by Marosa di Giorgio: Hybridity and TransmedialityBarbero, Ludmila SoledadLiteratura rioplatenseHibridez genéricaLiminalidadTransmedialidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6“Cuando nació apareció el lobo” es un poema de la autora uruguaya Marosa di Giorgio (1935-2004), publicado por primera vez en el libro La falena en 1987; el sello Ayuí recoge su posterior lectura dentro de un recital poético y, más tarde, en 1989, deriva en una videoficción dirigida por Eduardo “Pincho” Casanova. En este trabajo analizamos el aspecto declamatorio y performático de las lecturas hechas por Di Giorgio en dichas tres versiones del mismo poema, a su vez reescritura de “Caperucita Roja”. Indagamos también, cómo estas adaptaciones abren nuevas posibilidades hermenéuticas sobre el “original”. Los lenguajes específicos del poema declamado y del medio audiovisual, a menudo, entran en tensión con la palabra escrita: pueden resaltan ciertas zonas, escamotear sentidos, o poner en evidencia aspectos reprimidos.The poem “Cuando nació apareció el lobo” by the Uruguayan author Marosa di Giorgio (1935-2004), first was published in the book La falena in 1987; it was recited by Di Giorgio in a reading and recorded by the Ayuí label; later, it became a videofiction directed by Eduardo “Pincho” Casanova in 1989. We are interested in focusing on the performed and recited of the Di Giorgio readings for these three versions of the same poem and rewriting of “Little Red Riding Hood”. We also investigate how these adaptations open new hermeneutical possibilities about the “original”. The specific languages of the declaimed poem and the audiovisual media often discuss the written word: they can highlight certain zones, hide meanings, or reveal what is repressed.Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Granada2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201955Barbero, Ludmila Soledad; “Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad; Universidad de Granada; Impossibilia; 24; 11-2022; 107-1332174-24642174-2464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/impossibilia/article/view/24567info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:46.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad “Cuando nació apareció el lobo" by Marosa di Giorgio: Hybridity and Transmediality |
title |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
spellingShingle |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad Barbero, Ludmila Soledad Literatura rioplatense Hibridez genérica Liminalidad Transmedialidad |
title_short |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
title_full |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
title_fullStr |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
title_full_unstemmed |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
title_sort |
“Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Ludmila Soledad |
author |
Barbero, Ludmila Soledad |
author_facet |
Barbero, Ludmila Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura rioplatense Hibridez genérica Liminalidad Transmedialidad |
topic |
Literatura rioplatense Hibridez genérica Liminalidad Transmedialidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Cuando nació apareció el lobo” es un poema de la autora uruguaya Marosa di Giorgio (1935-2004), publicado por primera vez en el libro La falena en 1987; el sello Ayuí recoge su posterior lectura dentro de un recital poético y, más tarde, en 1989, deriva en una videoficción dirigida por Eduardo “Pincho” Casanova. En este trabajo analizamos el aspecto declamatorio y performático de las lecturas hechas por Di Giorgio en dichas tres versiones del mismo poema, a su vez reescritura de “Caperucita Roja”. Indagamos también, cómo estas adaptaciones abren nuevas posibilidades hermenéuticas sobre el “original”. Los lenguajes específicos del poema declamado y del medio audiovisual, a menudo, entran en tensión con la palabra escrita: pueden resaltan ciertas zonas, escamotear sentidos, o poner en evidencia aspectos reprimidos. The poem “Cuando nació apareció el lobo” by the Uruguayan author Marosa di Giorgio (1935-2004), first was published in the book La falena in 1987; it was recited by Di Giorgio in a reading and recorded by the Ayuí label; later, it became a videofiction directed by Eduardo “Pincho” Casanova in 1989. We are interested in focusing on the performed and recited of the Di Giorgio readings for these three versions of the same poem and rewriting of “Little Red Riding Hood”. We also investigate how these adaptations open new hermeneutical possibilities about the “original”. The specific languages of the declaimed poem and the audiovisual media often discuss the written word: they can highlight certain zones, hide meanings, or reveal what is repressed. Fil: Barbero, Ludmila Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
“Cuando nació apareció el lobo” es un poema de la autora uruguaya Marosa di Giorgio (1935-2004), publicado por primera vez en el libro La falena en 1987; el sello Ayuí recoge su posterior lectura dentro de un recital poético y, más tarde, en 1989, deriva en una videoficción dirigida por Eduardo “Pincho” Casanova. En este trabajo analizamos el aspecto declamatorio y performático de las lecturas hechas por Di Giorgio en dichas tres versiones del mismo poema, a su vez reescritura de “Caperucita Roja”. Indagamos también, cómo estas adaptaciones abren nuevas posibilidades hermenéuticas sobre el “original”. Los lenguajes específicos del poema declamado y del medio audiovisual, a menudo, entran en tensión con la palabra escrita: pueden resaltan ciertas zonas, escamotear sentidos, o poner en evidencia aspectos reprimidos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201955 Barbero, Ludmila Soledad; “Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad; Universidad de Granada; Impossibilia; 24; 11-2022; 107-133 2174-2464 2174-2464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201955 |
identifier_str_mv |
Barbero, Ludmila Soledad; “Cuando nació apareció el lobo” de Marosa di Giorgio: hibridez y transmedialidad; Universidad de Granada; Impossibilia; 24; 11-2022; 107-133 2174-2464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/impossibilia/article/view/24567 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270093789102080 |
score |
13.13397 |