Construcción del universo narrativo transmedial

Autores
Burgardt, Betiana Mariela; Pellendier, Agustín; Teichmann, Rosa Matilde; Constantino, Marianela; Moreno, Pablo Martín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo pretende abordar algunas de las problemáticas propias de la construcción de universos transmediales: entramados narrativos que atraviesan diferentes dispositivos, medios y lenguajes, generando obras que hacen sentido en sí mismas, pero que a la vez configuran un mundo simbólico mayor que se completa a partir de la relación entre el conjunto de piezas que conforman el universo transmedial. Una de las motivaciones fundamentales para investigar sobre esta temática tiene que ver con la imperiosa necesidad de construir conocimiento situado a partir del abordaje de las problemáticas regionales y los modos de producción en esta parte del mundo. Existen varios colectivos de personas que están desarrollando proyectos transmediales o comenzando a interesarse por este universo y que, al igual que en nuestra propia experiencia, se encuentran con dificultades para dar con material bibliográfico que reúna las particularidades de las producciones transmediales en Argentina y América Latina. Si bien existe una gran cantidad de recursos teóricos sobre narrativas y sobre lo transmedial, entendemos que es importante hacer un pequeño aporte al campo que entreteja las cuestiones vinculadas a ambos universos desde la óptica de las diversas dinámicas de producción que se vienen delineando en nuestra región. Por esta razón, este texto no pretende dar respuestas cerradas o recetas infalibles, sino más bien plantear algunas reflexiones surgidas de la experiencia y fundamentadas teóricamente, que permitan sembrar la semilla de la pregunta y el deseo en quienes quieran emprender la aventura de narrar transmedialmente.
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
producciones transmediales
narrativas transmediales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179680

id SEDICI_6cdcfe29ad5217f9cd56f5874883a743
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción del universo narrativo transmedialBurgardt, Betiana MarielaPellendier, AgustínTeichmann, Rosa MatildeConstantino, MarianelaMoreno, Pablo MartínArtes Audiovisualesproducciones transmedialesnarrativas transmedialesEste capítulo pretende abordar algunas de las problemáticas propias de la construcción de universos transmediales: entramados narrativos que atraviesan diferentes dispositivos, medios y lenguajes, generando obras que hacen sentido en sí mismas, pero que a la vez configuran un mundo simbólico mayor que se completa a partir de la relación entre el conjunto de piezas que conforman el universo transmedial. Una de las motivaciones fundamentales para investigar sobre esta temática tiene que ver con la imperiosa necesidad de construir conocimiento situado a partir del abordaje de las problemáticas regionales y los modos de producción en esta parte del mundo. Existen varios colectivos de personas que están desarrollando proyectos transmediales o comenzando a interesarse por este universo y que, al igual que en nuestra propia experiencia, se encuentran con dificultades para dar con material bibliográfico que reúna las particularidades de las producciones transmediales en Argentina y América Latina. Si bien existe una gran cantidad de recursos teóricos sobre narrativas y sobre lo transmedial, entendemos que es importante hacer un pequeño aporte al campo que entreteja las cuestiones vinculadas a ambos universos desde la óptica de las diversas dinámicas de producción que se vienen delineando en nuestra región. Por esta razón, este texto no pretende dar respuestas cerradas o recetas infalibles, sino más bien plantear algunas reflexiones surgidas de la experiencia y fundamentadas teóricamente, que permitan sembrar la semilla de la pregunta y el deseo en quienes quieran emprender la aventura de narrar transmedialmente.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf110-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:56.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción del universo narrativo transmedial
title Construcción del universo narrativo transmedial
spellingShingle Construcción del universo narrativo transmedial
Burgardt, Betiana Mariela
Artes Audiovisuales
producciones transmediales
narrativas transmediales
title_short Construcción del universo narrativo transmedial
title_full Construcción del universo narrativo transmedial
title_fullStr Construcción del universo narrativo transmedial
title_full_unstemmed Construcción del universo narrativo transmedial
title_sort Construcción del universo narrativo transmedial
dc.creator.none.fl_str_mv Burgardt, Betiana Mariela
Pellendier, Agustín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
author Burgardt, Betiana Mariela
author_facet Burgardt, Betiana Mariela
Pellendier, Agustín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
author_role author
author2 Pellendier, Agustín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
producciones transmediales
narrativas transmediales
topic Artes Audiovisuales
producciones transmediales
narrativas transmediales
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo pretende abordar algunas de las problemáticas propias de la construcción de universos transmediales: entramados narrativos que atraviesan diferentes dispositivos, medios y lenguajes, generando obras que hacen sentido en sí mismas, pero que a la vez configuran un mundo simbólico mayor que se completa a partir de la relación entre el conjunto de piezas que conforman el universo transmedial. Una de las motivaciones fundamentales para investigar sobre esta temática tiene que ver con la imperiosa necesidad de construir conocimiento situado a partir del abordaje de las problemáticas regionales y los modos de producción en esta parte del mundo. Existen varios colectivos de personas que están desarrollando proyectos transmediales o comenzando a interesarse por este universo y que, al igual que en nuestra propia experiencia, se encuentran con dificultades para dar con material bibliográfico que reúna las particularidades de las producciones transmediales en Argentina y América Latina. Si bien existe una gran cantidad de recursos teóricos sobre narrativas y sobre lo transmedial, entendemos que es importante hacer un pequeño aporte al campo que entreteja las cuestiones vinculadas a ambos universos desde la óptica de las diversas dinámicas de producción que se vienen delineando en nuestra región. Por esta razón, este texto no pretende dar respuestas cerradas o recetas infalibles, sino más bien plantear algunas reflexiones surgidas de la experiencia y fundamentadas teóricamente, que permitan sembrar la semilla de la pregunta y el deseo en quienes quieran emprender la aventura de narrar transmedialmente.
Facultad de Artes
description Este capítulo pretende abordar algunas de las problemáticas propias de la construcción de universos transmediales: entramados narrativos que atraviesan diferentes dispositivos, medios y lenguajes, generando obras que hacen sentido en sí mismas, pero que a la vez configuran un mundo simbólico mayor que se completa a partir de la relación entre el conjunto de piezas que conforman el universo transmedial. Una de las motivaciones fundamentales para investigar sobre esta temática tiene que ver con la imperiosa necesidad de construir conocimiento situado a partir del abordaje de las problemáticas regionales y los modos de producción en esta parte del mundo. Existen varios colectivos de personas que están desarrollando proyectos transmediales o comenzando a interesarse por este universo y que, al igual que en nuestra propia experiencia, se encuentran con dificultades para dar con material bibliográfico que reúna las particularidades de las producciones transmediales en Argentina y América Latina. Si bien existe una gran cantidad de recursos teóricos sobre narrativas y sobre lo transmedial, entendemos que es importante hacer un pequeño aporte al campo que entreteja las cuestiones vinculadas a ambos universos desde la óptica de las diversas dinámicas de producción que se vienen delineando en nuestra región. Por esta razón, este texto no pretende dar respuestas cerradas o recetas infalibles, sino más bien plantear algunas reflexiones surgidas de la experiencia y fundamentadas teóricamente, que permitan sembrar la semilla de la pregunta y el deseo en quienes quieran emprender la aventura de narrar transmedialmente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
110-118
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260714516905984
score 13.13397