La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén
- Autores
- Salcedo, Ana Paula; Solorza, Nora Romina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este estudio evalúa el estado de degradación en un sector sur del Departamento Minas, Provincia del Neuquén, correspondiente al valle y las planicies circundantes del río Guañacos. El análisis central se realiza mediante la utilización de técnicas de teledetección en el Sistema de Información Geográfica (SIG) IDRISI 32, aplicando índices y algoritmos de vegetación específicos sobre imágenes del satélite Landsat 7. Además, se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo relevando los indicadores de degradación con el objetivo de profundizar la clasificación e interpretación del medio natural y cotejar los resultados del análisis satelital.
Fil: Salcedo, Ana Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Solorza, Nora Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. - Fuente
- Boletín Geográfico; Núm. 32 (2010): Boletín Geofráfico; pág.23-54
2313-903X
0326-1735 - Materia
-
Neuquén (Argentina)
Degradación de tierras
Técnicas de teledetección
Análisis
Trabajo de campo
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10062
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_3d05b26a52fc2f7809fa82c839e4b44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10062 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, NeuquénSalcedo, Ana PaulaSolorza, Nora RominaNeuquén (Argentina)Degradación de tierrasTécnicas de teledetecciónAnálisisTrabajo de campoCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEste estudio evalúa el estado de degradación en un sector sur del Departamento Minas, Provincia del Neuquén, correspondiente al valle y las planicies circundantes del río Guañacos. El análisis central se realiza mediante la utilización de técnicas de teledetección en el Sistema de Información Geográfica (SIG) IDRISI 32, aplicando índices y algoritmos de vegetación específicos sobre imágenes del satélite Landsat 7. Además, se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo relevando los indicadores de degradación con el objetivo de profundizar la clasificación e interpretación del medio natural y cotejar los resultados del análisis satelital.Fil: Salcedo, Ana Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Solorza, Nora Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Boletín Geográfico2014-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 23-54http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10062Boletín Geográfico; Núm. 32 (2010): Boletín Geofráfico; pág.23-542313-903X0326-1735reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/88info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/10062instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:43.035Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
title |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
spellingShingle |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén Salcedo, Ana Paula Neuquén (Argentina) Degradación de tierras Técnicas de teledetección Análisis Trabajo de campo Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
title_full |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
title_fullStr |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
title_full_unstemmed |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
title_sort |
La degradación de tierras mediante análisis fisiográfico y la aplicación de técnicas de teledetección en la cuenca del río Guañacos, Departamento Minas, Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salcedo, Ana Paula Solorza, Nora Romina |
author |
Salcedo, Ana Paula |
author_facet |
Salcedo, Ana Paula Solorza, Nora Romina |
author_role |
author |
author2 |
Solorza, Nora Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuquén (Argentina) Degradación de tierras Técnicas de teledetección Análisis Trabajo de campo Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Neuquén (Argentina) Degradación de tierras Técnicas de teledetección Análisis Trabajo de campo Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio evalúa el estado de degradación en un sector sur del Departamento Minas, Provincia del Neuquén, correspondiente al valle y las planicies circundantes del río Guañacos. El análisis central se realiza mediante la utilización de técnicas de teledetección en el Sistema de Información Geográfica (SIG) IDRISI 32, aplicando índices y algoritmos de vegetación específicos sobre imágenes del satélite Landsat 7. Además, se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo relevando los indicadores de degradación con el objetivo de profundizar la clasificación e interpretación del medio natural y cotejar los resultados del análisis satelital. Fil: Salcedo, Ana Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Solorza, Nora Romina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
description |
Este estudio evalúa el estado de degradación en un sector sur del Departamento Minas, Provincia del Neuquén, correspondiente al valle y las planicies circundantes del río Guañacos. El análisis central se realiza mediante la utilización de técnicas de teledetección en el Sistema de Información Geográfica (SIG) IDRISI 32, aplicando índices y algoritmos de vegetación específicos sobre imágenes del satélite Landsat 7. Además, se ha realizado un exhaustivo trabajo de campo relevando los indicadores de degradación con el objetivo de profundizar la clasificación e interpretación del medio natural y cotejar los resultados del análisis satelital. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10062 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/10062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/88 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 23-54 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Geográfico |
publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Geográfico |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín Geográfico; Núm. 32 (2010): Boletín Geofráfico; pág.23-54 2313-903X 0326-1735 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145872368238592 |
score |
12.712165 |