Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes
- Autores
- Perez, Julieta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Braicovich, Teresa
Caro, Patricia Janet - Descripción
- En este trabajo se presentan los grafos como una herramienta para modelizar y resolver problemas. Se realiza un análisis de datos en un marco geográfico basándonse en una noción de contigüidad y distancia. Se presentan distintos criterios que pueden ser utilizados para determinar el conjunto de vecinos y así obtener un grafo que ayude a modelizar un problema. Se estudian distintas medidas e índices de los grafos que permiten estudiar características básicas de la red como su conectividad, accesibilidad, densidad, etc. Particularmente se aplican estos criterios para determinar y comparar distintas redes de conexión entre las Áreas programáticas en que se divide sanitariamente la provincia del Neuquén, realizando un trabajo comparativo entre los distintos índices obtenidos a partir de los tres diferentes criterios utilizados. Se dan métodos para estimar la accesibilidad, particularmente, se estudia la accesibilidad en la provincia del Neuquén a los mamógrafos públicos, los cuales están ubicados en 5 de las 28 Áreas Programáticas de la provincia del Neuquén. Los análisis realizados tienen como objetivo brindar herramientas para ayudar a establecer políticas de salud pública. Además, se dan algunos resultados sobre energía y espectro de un grafo.
Fil: Perez, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Matemática; Argentina. - Materia
-
Grafos
Salud
Cáncer de mama
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_3493f25a6d15d0caeb9dce8073b145ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17867 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redesPerez, JulietaGrafosSaludCáncer de mamaCiencias AplicadasEn este trabajo se presentan los grafos como una herramienta para modelizar y resolver problemas. Se realiza un análisis de datos en un marco geográfico basándonse en una noción de contigüidad y distancia. Se presentan distintos criterios que pueden ser utilizados para determinar el conjunto de vecinos y así obtener un grafo que ayude a modelizar un problema. Se estudian distintas medidas e índices de los grafos que permiten estudiar características básicas de la red como su conectividad, accesibilidad, densidad, etc. Particularmente se aplican estos criterios para determinar y comparar distintas redes de conexión entre las Áreas programáticas en que se divide sanitariamente la provincia del Neuquén, realizando un trabajo comparativo entre los distintos índices obtenidos a partir de los tres diferentes criterios utilizados. Se dan métodos para estimar la accesibilidad, particularmente, se estudia la accesibilidad en la provincia del Neuquén a los mamógrafos públicos, los cuales están ubicados en 5 de las 28 Áreas Programáticas de la provincia del Neuquén. Los análisis realizados tienen como objetivo brindar herramientas para ayudar a establecer políticas de salud pública. Además, se dan algunos resultados sobre energía y espectro de un grafo.Fil: Perez, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Matemática; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y AdministraciónBraicovich, TeresaCaro, Patricia Janet2022-08-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17867spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:09Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17867instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:09.5Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
title |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
spellingShingle |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes Perez, Julieta Grafos Salud Cáncer de mama Ciencias Aplicadas |
title_short |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
title_full |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
title_fullStr |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
title_full_unstemmed |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
title_sort |
Coexistencia de matemática y salud. Grafos como modelizadores e indicadores de redes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Julieta |
author |
Perez, Julieta |
author_facet |
Perez, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Braicovich, Teresa Caro, Patricia Janet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grafos Salud Cáncer de mama Ciencias Aplicadas |
topic |
Grafos Salud Cáncer de mama Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los grafos como una herramienta para modelizar y resolver problemas. Se realiza un análisis de datos en un marco geográfico basándonse en una noción de contigüidad y distancia. Se presentan distintos criterios que pueden ser utilizados para determinar el conjunto de vecinos y así obtener un grafo que ayude a modelizar un problema. Se estudian distintas medidas e índices de los grafos que permiten estudiar características básicas de la red como su conectividad, accesibilidad, densidad, etc. Particularmente se aplican estos criterios para determinar y comparar distintas redes de conexión entre las Áreas programáticas en que se divide sanitariamente la provincia del Neuquén, realizando un trabajo comparativo entre los distintos índices obtenidos a partir de los tres diferentes criterios utilizados. Se dan métodos para estimar la accesibilidad, particularmente, se estudia la accesibilidad en la provincia del Neuquén a los mamógrafos públicos, los cuales están ubicados en 5 de las 28 Áreas Programáticas de la provincia del Neuquén. Los análisis realizados tienen como objetivo brindar herramientas para ayudar a establecer políticas de salud pública. Además, se dan algunos resultados sobre energía y espectro de un grafo. Fil: Perez, Julieta. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración. Departamento de Matemática; Argentina. |
description |
En este trabajo se presentan los grafos como una herramienta para modelizar y resolver problemas. Se realiza un análisis de datos en un marco geográfico basándonse en una noción de contigüidad y distancia. Se presentan distintos criterios que pueden ser utilizados para determinar el conjunto de vecinos y así obtener un grafo que ayude a modelizar un problema. Se estudian distintas medidas e índices de los grafos que permiten estudiar características básicas de la red como su conectividad, accesibilidad, densidad, etc. Particularmente se aplican estos criterios para determinar y comparar distintas redes de conexión entre las Áreas programáticas en que se divide sanitariamente la provincia del Neuquén, realizando un trabajo comparativo entre los distintos índices obtenidos a partir de los tres diferentes criterios utilizados. Se dan métodos para estimar la accesibilidad, particularmente, se estudia la accesibilidad en la provincia del Neuquén a los mamógrafos públicos, los cuales están ubicados en 5 de las 28 Áreas Programáticas de la provincia del Neuquén. Los análisis realizados tienen como objetivo brindar herramientas para ayudar a establecer políticas de salud pública. Además, se dan algunos resultados sobre energía y espectro de un grafo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17867 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621562647412736 |
score |
12.559606 |