Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica
- Autores
- Jacinto, Claudia; Garino, Delfina; Millenaar, Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La crisis generada por la pandemia de Covid-19 obligó a organizar alternativas educativas no presenciales; situación que en la Educación Técnico-Profesional afectó uno de los ejes centrales: el aprendizaje desde la práctica. Ello obligó a generar nuevas estrategias para sostener las actividades de talleres y prácticas profesionalizantes. El presente artículo tiene el objetivo de examinar de qué manera las desigualdades previas y emergentes, vinculadas a las heterogeneidades territoriales, en el gobierno del sistema y en la propia implementación de las prácticas, configuraron escenarios distintos para el despliegue de políticas y estrategias a nivel de las jurisdicciones durante la pandemia. A partir de una investigación centrada en los testimonios de referentes jurisdiccionales de la Educación Técnico-Profesional y en datos secundarios descriptivos, se contrastan diferentes regiones del país, mostrando el modo en que las mencionadas heterogeneidades se constituyen en las condiciones de posibilidad para hacer frente a la pandemia y, por lo tanto, en las capacidades de atenuar o no, los efectos de la crisis sanitaria en la continuidad educativa.
Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Millenaar, Verónica. Centro de investigaciones Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina. - Fuente
- Praxis Educativa. Vol. 27 Núm. 2 Mayo-agosto (2023)
- Materia
-
Desigualdades
Gobierno de la educación
Pandemia
Educación técnico profesional
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_311a714e78d930eb80f6b769fb4fc360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17202 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la prácticaJacinto, ClaudiaGarino, DelfinaMillenaar, VerónicaDesigualdadesGobierno de la educaciónPandemiaEducación técnico profesionalCiencias de la EducaciónLa crisis generada por la pandemia de Covid-19 obligó a organizar alternativas educativas no presenciales; situación que en la Educación Técnico-Profesional afectó uno de los ejes centrales: el aprendizaje desde la práctica. Ello obligó a generar nuevas estrategias para sostener las actividades de talleres y prácticas profesionalizantes. El presente artículo tiene el objetivo de examinar de qué manera las desigualdades previas y emergentes, vinculadas a las heterogeneidades territoriales, en el gobierno del sistema y en la propia implementación de las prácticas, configuraron escenarios distintos para el despliegue de políticas y estrategias a nivel de las jurisdicciones durante la pandemia. A partir de una investigación centrada en los testimonios de referentes jurisdiccionales de la Educación Técnico-Profesional y en datos secundarios descriptivos, se contrastan diferentes regiones del país, mostrando el modo en que las mencionadas heterogeneidades se constituyen en las condiciones de posibilidad para hacer frente a la pandemia y, por lo tanto, en las capacidades de atenuar o no, los efectos de la crisis sanitaria en la continuidad educativa.Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Millenaar, Verónica. Centro de investigaciones Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2023-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-21application/pdf2313-934Xhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17202Praxis Educativa. Vol. 27 Núm. 2 Mayo-agosto (2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/7248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:06:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17202instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:06:00.922Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
title |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
spellingShingle |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica Jacinto, Claudia Desigualdades Gobierno de la educación Pandemia Educación técnico profesional Ciencias de la Educación |
title_short |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
title_full |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
title_fullStr |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
title_full_unstemmed |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
title_sort |
Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacinto, Claudia Garino, Delfina Millenaar, Verónica |
author |
Jacinto, Claudia |
author_facet |
Jacinto, Claudia Garino, Delfina Millenaar, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Garino, Delfina Millenaar, Verónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdades Gobierno de la educación Pandemia Educación técnico profesional Ciencias de la Educación |
topic |
Desigualdades Gobierno de la educación Pandemia Educación técnico profesional Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis generada por la pandemia de Covid-19 obligó a organizar alternativas educativas no presenciales; situación que en la Educación Técnico-Profesional afectó uno de los ejes centrales: el aprendizaje desde la práctica. Ello obligó a generar nuevas estrategias para sostener las actividades de talleres y prácticas profesionalizantes. El presente artículo tiene el objetivo de examinar de qué manera las desigualdades previas y emergentes, vinculadas a las heterogeneidades territoriales, en el gobierno del sistema y en la propia implementación de las prácticas, configuraron escenarios distintos para el despliegue de políticas y estrategias a nivel de las jurisdicciones durante la pandemia. A partir de una investigación centrada en los testimonios de referentes jurisdiccionales de la Educación Técnico-Profesional y en datos secundarios descriptivos, se contrastan diferentes regiones del país, mostrando el modo en que las mencionadas heterogeneidades se constituyen en las condiciones de posibilidad para hacer frente a la pandemia y, por lo tanto, en las capacidades de atenuar o no, los efectos de la crisis sanitaria en la continuidad educativa. Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Fil: Garino, Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Garino, Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Millenaar, Verónica. Centro de investigaciones Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina. |
description |
La crisis generada por la pandemia de Covid-19 obligó a organizar alternativas educativas no presenciales; situación que en la Educación Técnico-Profesional afectó uno de los ejes centrales: el aprendizaje desde la práctica. Ello obligó a generar nuevas estrategias para sostener las actividades de talleres y prácticas profesionalizantes. El presente artículo tiene el objetivo de examinar de qué manera las desigualdades previas y emergentes, vinculadas a las heterogeneidades territoriales, en el gobierno del sistema y en la propia implementación de las prácticas, configuraron escenarios distintos para el despliegue de políticas y estrategias a nivel de las jurisdicciones durante la pandemia. A partir de una investigación centrada en los testimonios de referentes jurisdiccionales de la Educación Técnico-Profesional y en datos secundarios descriptivos, se contrastan diferentes regiones del país, mostrando el modo en que las mencionadas heterogeneidades se constituyen en las condiciones de posibilidad para hacer frente a la pandemia y, por lo tanto, en las capacidades de atenuar o no, los efectos de la crisis sanitaria en la continuidad educativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2313-934X http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17202 |
identifier_str_mv |
2313-934X |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/7248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-21 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Praxis Educativa. Vol. 27 Núm. 2 Mayo-agosto (2023) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145881880920064 |
score |
12.712165 |