Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina
- Autores
- Sosa, Mariana Lucia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del Covid-19 generó problemas económicos y sociales de diversa índole pero sobre todo permitió visibilizar las desigualdades existentes y su agravamiento.Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario en el contexto de la reconfiguración y profundización de las desigualdades existentes previamente en la Argentina. Para ello, se analiza la información de la encuesta denominada Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica realizada por el Ministerio de Educación Nacional durante los años 2020 y la que llevó a cabo este proyecto conjuntamente con dicho Ministerio en el año 2021, considerando dos ejes. En primer lugar, se analizó la continuidad del proceso pedagógico durante la pandemia en las escuelas secundarias y en segundo lugar se puso el foco en la continuidad de las prácticas profesionalizantes, ambos ejes centrados en el caso de las escuelas de modalidad técnico-profesional.Se identificaron las principales dificultades que tuvieron que enfrentar los estudiantes según modalidad y orientación/especialidad de la escuela secundaria y nivel socioeconómico de los territorios en los que están ubicadas las escuelas a partir de información de los hogares. Dentro de los principales hallazgos del estudio puede destacarse que las importantes dificultades que enfrentaron los estudiantes y sus familias en relación a la continuidad pedagógica se vinculan con limitaciones económicas preexistentes. Asimismo, considerando las particularidades de la modalidad técnico-profesional, ligada a la formación de carácter práctico, pudieron observarse diferentes situaciones en el desarrollo de las actividades prácticas en talleres y laboratorios y en las prácticas profesionalizantes (en adelante PP), las cuales muestran algunas especificidades según orientación.
The Covid-19 pandemic generated economic and social problems of various kinds, but above all it allowed the growing existing inequalities to become visible. In this framework, this article aims to analyze the effects of the pandemic on technical education at the secondary level in the context of the reconfiguration and deepening of previously existing inequalities in Argentina. To do this, the information from the National Survey of Pedagogical Continuity carried out by the Ministry of National Education during the years 2020 and the one that carried out this project jointly with said Ministry in the year 2021 is analyzed, considering two axes. Firstly, the continuity of the pedagogical process during the pandemic in secondary schools was analyzed and secondly, the focus was on the continuity of professionalizing practices, both axes focused on the case of technical-vocational schools. The main difficulties that the students had to face were identified according to the modality and orientation of the secondary school and the socioeconomic level of the students.Among the main results of the study, it can be highlighted that the important difficulties faced by students and their families in relation to pedagogical continuity are linked to pre-existing economic limitations. Likewise, considering the peculiarities of the TVET modality, linked to training of a practical nature, different situations could be observed in the development of practical activities in workshops and laboratories and in PP, which show some specificities according to orientation
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
ETP
pandemia
educación técnica
desigualdades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203990
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcca145dc21515876e18706bea879e23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203990 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en ArgentinaEffects of the Pandemic on TVET Secondary Education and its Relationship with Inequalities in ArgentinaSosa, Mariana LuciaETPpandemiaeducación técnicadesigualdadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia del Covid-19 generó problemas económicos y sociales de diversa índole pero sobre todo permitió visibilizar las desigualdades existentes y su agravamiento.Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario en el contexto de la reconfiguración y profundización de las desigualdades existentes previamente en la Argentina. Para ello, se analiza la información de la encuesta denominada Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica realizada por el Ministerio de Educación Nacional durante los años 2020 y la que llevó a cabo este proyecto conjuntamente con dicho Ministerio en el año 2021, considerando dos ejes. En primer lugar, se analizó la continuidad del proceso pedagógico durante la pandemia en las escuelas secundarias y en segundo lugar se puso el foco en la continuidad de las prácticas profesionalizantes, ambos ejes centrados en el caso de las escuelas de modalidad técnico-profesional.Se identificaron las principales dificultades que tuvieron que enfrentar los estudiantes según modalidad y orientación/especialidad de la escuela secundaria y nivel socioeconómico de los territorios en los que están ubicadas las escuelas a partir de información de los hogares. Dentro de los principales hallazgos del estudio puede destacarse que las importantes dificultades que enfrentaron los estudiantes y sus familias en relación a la continuidad pedagógica se vinculan con limitaciones económicas preexistentes. Asimismo, considerando las particularidades de la modalidad técnico-profesional, ligada a la formación de carácter práctico, pudieron observarse diferentes situaciones en el desarrollo de las actividades prácticas en talleres y laboratorios y en las prácticas profesionalizantes (en adelante PP), las cuales muestran algunas especificidades según orientación.The Covid-19 pandemic generated economic and social problems of various kinds, but above all it allowed the growing existing inequalities to become visible. In this framework, this article aims to analyze the effects of the pandemic on technical education at the secondary level in the context of the reconfiguration and deepening of previously existing inequalities in Argentina. To do this, the information from the National Survey of Pedagogical Continuity carried out by the Ministry of National Education during the years 2020 and the one that carried out this project jointly with said Ministry in the year 2021 is analyzed, considering two axes. Firstly, the continuity of the pedagogical process during the pandemic in secondary schools was analyzed and secondly, the focus was on the continuity of professionalizing practices, both axes focused on the case of technical-vocational schools. The main difficulties that the students had to face were identified according to the modality and orientation of the secondary school and the socioeconomic level of the students.Among the main results of the study, it can be highlighted that the important difficulties faced by students and their families in relation to pedagogical continuity are linked to pre-existing economic limitations. Likewise, considering the peculiarities of the TVET modality, linked to training of a practical nature, different situations could be observed in the development of practical activities in workshops and laboratories and in PP, which show some specificities according to orientationFil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203990Sosa, Mariana Lucia; Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Propuesta Educativa; 57; 10-2022; 75-881995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2022/12/REVISTA-57-Dossier-SOSA-pag75-88.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:51.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina Effects of the Pandemic on TVET Secondary Education and its Relationship with Inequalities in Argentina |
title |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
spellingShingle |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina Sosa, Mariana Lucia ETP pandemia educación técnica desigualdades |
title_short |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
title_full |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
title_fullStr |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
title_full_unstemmed |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
title_sort |
Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Mariana Lucia |
author |
Sosa, Mariana Lucia |
author_facet |
Sosa, Mariana Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETP pandemia educación técnica desigualdades |
topic |
ETP pandemia educación técnica desigualdades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del Covid-19 generó problemas económicos y sociales de diversa índole pero sobre todo permitió visibilizar las desigualdades existentes y su agravamiento.Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario en el contexto de la reconfiguración y profundización de las desigualdades existentes previamente en la Argentina. Para ello, se analiza la información de la encuesta denominada Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica realizada por el Ministerio de Educación Nacional durante los años 2020 y la que llevó a cabo este proyecto conjuntamente con dicho Ministerio en el año 2021, considerando dos ejes. En primer lugar, se analizó la continuidad del proceso pedagógico durante la pandemia en las escuelas secundarias y en segundo lugar se puso el foco en la continuidad de las prácticas profesionalizantes, ambos ejes centrados en el caso de las escuelas de modalidad técnico-profesional.Se identificaron las principales dificultades que tuvieron que enfrentar los estudiantes según modalidad y orientación/especialidad de la escuela secundaria y nivel socioeconómico de los territorios en los que están ubicadas las escuelas a partir de información de los hogares. Dentro de los principales hallazgos del estudio puede destacarse que las importantes dificultades que enfrentaron los estudiantes y sus familias en relación a la continuidad pedagógica se vinculan con limitaciones económicas preexistentes. Asimismo, considerando las particularidades de la modalidad técnico-profesional, ligada a la formación de carácter práctico, pudieron observarse diferentes situaciones en el desarrollo de las actividades prácticas en talleres y laboratorios y en las prácticas profesionalizantes (en adelante PP), las cuales muestran algunas especificidades según orientación. The Covid-19 pandemic generated economic and social problems of various kinds, but above all it allowed the growing existing inequalities to become visible. In this framework, this article aims to analyze the effects of the pandemic on technical education at the secondary level in the context of the reconfiguration and deepening of previously existing inequalities in Argentina. To do this, the information from the National Survey of Pedagogical Continuity carried out by the Ministry of National Education during the years 2020 and the one that carried out this project jointly with said Ministry in the year 2021 is analyzed, considering two axes. Firstly, the continuity of the pedagogical process during the pandemic in secondary schools was analyzed and secondly, the focus was on the continuity of professionalizing practices, both axes focused on the case of technical-vocational schools. The main difficulties that the students had to face were identified according to the modality and orientation of the secondary school and the socioeconomic level of the students.Among the main results of the study, it can be highlighted that the important difficulties faced by students and their families in relation to pedagogical continuity are linked to pre-existing economic limitations. Likewise, considering the peculiarities of the TVET modality, linked to training of a practical nature, different situations could be observed in the development of practical activities in workshops and laboratories and in PP, which show some specificities according to orientation Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
La pandemia del Covid-19 generó problemas económicos y sociales de diversa índole pero sobre todo permitió visibilizar las desigualdades existentes y su agravamiento.Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario en el contexto de la reconfiguración y profundización de las desigualdades existentes previamente en la Argentina. Para ello, se analiza la información de la encuesta denominada Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica realizada por el Ministerio de Educación Nacional durante los años 2020 y la que llevó a cabo este proyecto conjuntamente con dicho Ministerio en el año 2021, considerando dos ejes. En primer lugar, se analizó la continuidad del proceso pedagógico durante la pandemia en las escuelas secundarias y en segundo lugar se puso el foco en la continuidad de las prácticas profesionalizantes, ambos ejes centrados en el caso de las escuelas de modalidad técnico-profesional.Se identificaron las principales dificultades que tuvieron que enfrentar los estudiantes según modalidad y orientación/especialidad de la escuela secundaria y nivel socioeconómico de los territorios en los que están ubicadas las escuelas a partir de información de los hogares. Dentro de los principales hallazgos del estudio puede destacarse que las importantes dificultades que enfrentaron los estudiantes y sus familias en relación a la continuidad pedagógica se vinculan con limitaciones económicas preexistentes. Asimismo, considerando las particularidades de la modalidad técnico-profesional, ligada a la formación de carácter práctico, pudieron observarse diferentes situaciones en el desarrollo de las actividades prácticas en talleres y laboratorios y en las prácticas profesionalizantes (en adelante PP), las cuales muestran algunas especificidades según orientación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203990 Sosa, Mariana Lucia; Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Propuesta Educativa; 57; 10-2022; 75-88 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203990 |
identifier_str_mv |
Sosa, Mariana Lucia; Efectos de la pandemia en la educación técnica de nivel secundario y su relación con las desigualdades en Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Propuesta Educativa; 57; 10-2022; 75-88 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2022/12/REVISTA-57-Dossier-SOSA-pag75-88.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083104796573696 |
score |
13.22299 |