Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural

Autores
Jacinto, Claudia Gabriela; Roberti, María Eugenia; Martínez, Silvia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es analizar las trayectorias de jóvenes que egresaron de nivel secundario técnico-profesional en Argentina, que incluye una población estudiantil caracterizada por heterogeneidades socio-económicas. Teóricamente, se parte de una perspectiva multidimensional que busca comprender las múltiples imbricaciones entre algunos factores que presentan un alto valor heurístico y comprensivo de la heterogeneidad de recorridos postsecundarios: el contexto geográfico, el género, y el capital social y cultural de los hogares, y los eventuales dispositivos de política pública que los apoyan. Se examinan los dilemas de la elección y toma de decisiones y las valoraciones de la educación técnico-profesional por parte de los jóvenes, en el marco de imperativos estructurales que condicionan sus trayectorias.En términos metodológicos, el estudio desarrolla un diseño cualitativo (complementario a un seguimiento de egresado cuantitativo previo), empleando como principal técnica de investigación la entrevista en profundidad. Se realizaron un total de 32 entrevistas a egresados (mujeres y varones) de secundaria técnica, que habían terminado de cursar sus estudios en el año 2009. El trabajo de campo adoptó un carácter federal, al desarrollarse en trece provincias de la Argentina. Se trató de una muestra particularmente heterogénea, que cubrió un amplio espectro de contextos geográficos; desde zonas rurales y pequeños poblados, hasta ciudades intermedias, grandes ciudades y periferias de grandes aglomerados urbanos. De este modo, la particular conformación de la muestra de egresados de este estudio, busca realizar aportes respecto a la estructura de oportunidades que signaron las trayectorias postsecundarias de los jóvenes, provenientes de diferentes condiciones socio-económicas y contextos.
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Roberti, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
desigualdades
jóvenes
trayectorias
educación técnico profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203797

id CONICETDig_b56c3ae908fa4f678e3c5db0ef94112b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203797
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y culturalMultidimensional inequalities in the trajectories of young people who graduated from technical education. Gender, geographic context, and social and cultural capitalJacinto, Claudia GabrielaRoberti, María EugeniaMartínez, Silviadesigualdadesjóvenestrayectoriaseducación técnico profesionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es analizar las trayectorias de jóvenes que egresaron de nivel secundario técnico-profesional en Argentina, que incluye una población estudiantil caracterizada por heterogeneidades socio-económicas. Teóricamente, se parte de una perspectiva multidimensional que busca comprender las múltiples imbricaciones entre algunos factores que presentan un alto valor heurístico y comprensivo de la heterogeneidad de recorridos postsecundarios: el contexto geográfico, el género, y el capital social y cultural de los hogares, y los eventuales dispositivos de política pública que los apoyan. Se examinan los dilemas de la elección y toma de decisiones y las valoraciones de la educación técnico-profesional por parte de los jóvenes, en el marco de imperativos estructurales que condicionan sus trayectorias.En términos metodológicos, el estudio desarrolla un diseño cualitativo (complementario a un seguimiento de egresado cuantitativo previo), empleando como principal técnica de investigación la entrevista en profundidad. Se realizaron un total de 32 entrevistas a egresados (mujeres y varones) de secundaria técnica, que habían terminado de cursar sus estudios en el año 2009. El trabajo de campo adoptó un carácter federal, al desarrollarse en trece provincias de la Argentina. Se trató de una muestra particularmente heterogénea, que cubrió un amplio espectro de contextos geográficos; desde zonas rurales y pequeños poblados, hasta ciudades intermedias, grandes ciudades y periferias de grandes aglomerados urbanos. De este modo, la particular conformación de la muestra de egresados de este estudio, busca realizar aportes respecto a la estructura de oportunidades que signaron las trayectorias postsecundarias de los jóvenes, provenientes de diferentes condiciones socio-económicas y contextos.Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Roberti, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Granada2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203797Jacinto, Claudia Gabriela; Roberti, María Eugenia; Martínez, Silvia; Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural; Universidad de Granada; Profesorado; 26; 3; 10-2022; 101-1241138-414X1989-6395CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/22832info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/profesorado.v26i3.22832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:19.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
Multidimensional inequalities in the trajectories of young people who graduated from technical education. Gender, geographic context, and social and cultural capital
title Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
spellingShingle Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
Jacinto, Claudia Gabriela
desigualdades
jóvenes
trayectorias
educación técnico profesional
title_short Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
title_full Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
title_fullStr Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
title_full_unstemmed Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
title_sort Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Jacinto, Claudia Gabriela
Roberti, María Eugenia
Martínez, Silvia
author Jacinto, Claudia Gabriela
author_facet Jacinto, Claudia Gabriela
Roberti, María Eugenia
Martínez, Silvia
author_role author
author2 Roberti, María Eugenia
Martínez, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv desigualdades
jóvenes
trayectorias
educación técnico profesional
topic desigualdades
jóvenes
trayectorias
educación técnico profesional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es analizar las trayectorias de jóvenes que egresaron de nivel secundario técnico-profesional en Argentina, que incluye una población estudiantil caracterizada por heterogeneidades socio-económicas. Teóricamente, se parte de una perspectiva multidimensional que busca comprender las múltiples imbricaciones entre algunos factores que presentan un alto valor heurístico y comprensivo de la heterogeneidad de recorridos postsecundarios: el contexto geográfico, el género, y el capital social y cultural de los hogares, y los eventuales dispositivos de política pública que los apoyan. Se examinan los dilemas de la elección y toma de decisiones y las valoraciones de la educación técnico-profesional por parte de los jóvenes, en el marco de imperativos estructurales que condicionan sus trayectorias.En términos metodológicos, el estudio desarrolla un diseño cualitativo (complementario a un seguimiento de egresado cuantitativo previo), empleando como principal técnica de investigación la entrevista en profundidad. Se realizaron un total de 32 entrevistas a egresados (mujeres y varones) de secundaria técnica, que habían terminado de cursar sus estudios en el año 2009. El trabajo de campo adoptó un carácter federal, al desarrollarse en trece provincias de la Argentina. Se trató de una muestra particularmente heterogénea, que cubrió un amplio espectro de contextos geográficos; desde zonas rurales y pequeños poblados, hasta ciudades intermedias, grandes ciudades y periferias de grandes aglomerados urbanos. De este modo, la particular conformación de la muestra de egresados de este estudio, busca realizar aportes respecto a la estructura de oportunidades que signaron las trayectorias postsecundarias de los jóvenes, provenientes de diferentes condiciones socio-económicas y contextos.
Fil: Jacinto, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Roberti, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo del artículo es analizar las trayectorias de jóvenes que egresaron de nivel secundario técnico-profesional en Argentina, que incluye una población estudiantil caracterizada por heterogeneidades socio-económicas. Teóricamente, se parte de una perspectiva multidimensional que busca comprender las múltiples imbricaciones entre algunos factores que presentan un alto valor heurístico y comprensivo de la heterogeneidad de recorridos postsecundarios: el contexto geográfico, el género, y el capital social y cultural de los hogares, y los eventuales dispositivos de política pública que los apoyan. Se examinan los dilemas de la elección y toma de decisiones y las valoraciones de la educación técnico-profesional por parte de los jóvenes, en el marco de imperativos estructurales que condicionan sus trayectorias.En términos metodológicos, el estudio desarrolla un diseño cualitativo (complementario a un seguimiento de egresado cuantitativo previo), empleando como principal técnica de investigación la entrevista en profundidad. Se realizaron un total de 32 entrevistas a egresados (mujeres y varones) de secundaria técnica, que habían terminado de cursar sus estudios en el año 2009. El trabajo de campo adoptó un carácter federal, al desarrollarse en trece provincias de la Argentina. Se trató de una muestra particularmente heterogénea, que cubrió un amplio espectro de contextos geográficos; desde zonas rurales y pequeños poblados, hasta ciudades intermedias, grandes ciudades y periferias de grandes aglomerados urbanos. De este modo, la particular conformación de la muestra de egresados de este estudio, busca realizar aportes respecto a la estructura de oportunidades que signaron las trayectorias postsecundarias de los jóvenes, provenientes de diferentes condiciones socio-económicas y contextos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203797
Jacinto, Claudia Gabriela; Roberti, María Eugenia; Martínez, Silvia; Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural; Universidad de Granada; Profesorado; 26; 3; 10-2022; 101-124
1138-414X
1989-6395
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203797
identifier_str_mv Jacinto, Claudia Gabriela; Roberti, María Eugenia; Martínez, Silvia; Desigualdades multidimensionales en las trayectorias de jóvenes que egresaron de la educación técnica: Género, contexto geográfico y capital social y cultural; Universidad de Granada; Profesorado; 26; 3; 10-2022; 101-124
1138-414X
1989-6395
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/22832
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/profesorado.v26i3.22832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613333151383552
score 13.070432