La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martí...
- Autores
- Ulloa Navarrete, Ivana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zanfardini, Marina
Tamagni, Lucía - Descripción
- [...] A nivel internacional esta serie de planteamientos sostenibles del turismo incluyen por un lado el papel de las iniciativas políticas y de la planificación lanzadas por los gobiernos, y por otro lado, de la autorregulación proclamada por el sector terciario privado. Según Lonac, A. (2000), los actores sociales involucrados proclaman por un lado, la implementación de medidas de control efectivo dentro de programas integrados que incorporan políticas y leyes correspondientes al ámbito público en el contexto global y local; otros, por otro lado, defienden que se siga la mejor práctica desde el punto de vista del sector privado. Sin embargo, más allá de cualquiera de las opciones, tanto el desarrollo de planes estratégicos y mecanismos de control serán efectivos sólo en la medida en que haya una voluntad para ponerlos en práctica y tengan continuidad. Considerando que las acciones voluntarias de gestión ambiental constituyen una herramienta para plasmar estrategias de marketing responsable, la presente investigación se centrará especialmente en los instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario en el subsector de alojamiento turístico, y en particular en los establecimientos hoteleros.
Fil: Ulloa Navarrete, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. - Materia
-
Alojamiento
Diseño exploratorio-descriptivo
Gestión ambiental-voluntaria
Hotelería
Marketing responsable
Medio ambiente
Paradigma cualitativo
Responsabilidad empresaria
Responsabilidad social
Responsabilidad social empresaria
San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)
Tesina
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18318
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_2ec80f073f0f9b3fd7a92aee4b42b856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18318 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes.Ulloa Navarrete, IvanaAlojamientoDiseño exploratorio-descriptivoGestión ambiental-voluntariaHoteleríaMarketing responsableMedio ambienteParadigma cualitativoResponsabilidad empresariaResponsabilidad socialResponsabilidad social empresariaSan Martín de los Andes (Neuquén, Argentina)TesinaTurismo[...] A nivel internacional esta serie de planteamientos sostenibles del turismo incluyen por un lado el papel de las iniciativas políticas y de la planificación lanzadas por los gobiernos, y por otro lado, de la autorregulación proclamada por el sector terciario privado. Según Lonac, A. (2000), los actores sociales involucrados proclaman por un lado, la implementación de medidas de control efectivo dentro de programas integrados que incorporan políticas y leyes correspondientes al ámbito público en el contexto global y local; otros, por otro lado, defienden que se siga la mejor práctica desde el punto de vista del sector privado. Sin embargo, más allá de cualquiera de las opciones, tanto el desarrollo de planes estratégicos y mecanismos de control serán efectivos sólo en la medida en que haya una voluntad para ponerlos en práctica y tengan continuidad. Considerando que las acciones voluntarias de gestión ambiental constituyen una herramienta para plasmar estrategias de marketing responsable, la presente investigación se centrará especialmente en los instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario en el subsector de alojamiento turístico, y en particular en los establecimientos hoteleros.Fil: Ulloa Navarrete, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de TurismoZanfardini, MarinaTamagni, Lucía2012-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18318spaDelimitación espacial: San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina). ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18318instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.445Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
title |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
spellingShingle |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. Ulloa Navarrete, Ivana Alojamiento Diseño exploratorio-descriptivo Gestión ambiental-voluntaria Hotelería Marketing responsable Medio ambiente Paradigma cualitativo Responsabilidad empresaria Responsabilidad social Responsabilidad social empresaria San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo |
title_short |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
title_full |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
title_fullStr |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
title_full_unstemmed |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
title_sort |
La Aplicación de Instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de marketing responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ulloa Navarrete, Ivana |
author |
Ulloa Navarrete, Ivana |
author_facet |
Ulloa Navarrete, Ivana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zanfardini, Marina Tamagni, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alojamiento Diseño exploratorio-descriptivo Gestión ambiental-voluntaria Hotelería Marketing responsable Medio ambiente Paradigma cualitativo Responsabilidad empresaria Responsabilidad social Responsabilidad social empresaria San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo |
topic |
Alojamiento Diseño exploratorio-descriptivo Gestión ambiental-voluntaria Hotelería Marketing responsable Medio ambiente Paradigma cualitativo Responsabilidad empresaria Responsabilidad social Responsabilidad social empresaria San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina) Tesina Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
[...] A nivel internacional esta serie de planteamientos sostenibles del turismo incluyen por un lado el papel de las iniciativas políticas y de la planificación lanzadas por los gobiernos, y por otro lado, de la autorregulación proclamada por el sector terciario privado. Según Lonac, A. (2000), los actores sociales involucrados proclaman por un lado, la implementación de medidas de control efectivo dentro de programas integrados que incorporan políticas y leyes correspondientes al ámbito público en el contexto global y local; otros, por otro lado, defienden que se siga la mejor práctica desde el punto de vista del sector privado. Sin embargo, más allá de cualquiera de las opciones, tanto el desarrollo de planes estratégicos y mecanismos de control serán efectivos sólo en la medida en que haya una voluntad para ponerlos en práctica y tengan continuidad. Considerando que las acciones voluntarias de gestión ambiental constituyen una herramienta para plasmar estrategias de marketing responsable, la presente investigación se centrará especialmente en los instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario en el subsector de alojamiento turístico, y en particular en los establecimientos hoteleros. Fil: Ulloa Navarrete, Ivana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. |
description |
[...] A nivel internacional esta serie de planteamientos sostenibles del turismo incluyen por un lado el papel de las iniciativas políticas y de la planificación lanzadas por los gobiernos, y por otro lado, de la autorregulación proclamada por el sector terciario privado. Según Lonac, A. (2000), los actores sociales involucrados proclaman por un lado, la implementación de medidas de control efectivo dentro de programas integrados que incorporan políticas y leyes correspondientes al ámbito público en el contexto global y local; otros, por otro lado, defienden que se siga la mejor práctica desde el punto de vista del sector privado. Sin embargo, más allá de cualquiera de las opciones, tanto el desarrollo de planes estratégicos y mecanismos de control serán efectivos sólo en la medida en que haya una voluntad para ponerlos en práctica y tengan continuidad. Considerando que las acciones voluntarias de gestión ambiental constituyen una herramienta para plasmar estrategias de marketing responsable, la presente investigación se centrará especialmente en los instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario en el subsector de alojamiento turístico, y en particular en los establecimientos hoteleros. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18318 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación espacial: San Martín de los Andes (Neuquén, Argentina). ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344053267496960 |
score |
12.623145 |