Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado...

Autores
Parra, Marcela Alejandra; Novellino, Ximena; Gallosi, Lorena; Bercovich, Gabriela; Cordero, Laura; De Gregorio, Gabriela; Deluchi, María Celina; Vallejos, Adriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Dispositivos de Atención en Salud Mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016” cuyo objetivo principal fue caracterizar buenas prácticas en salud mental infantil y fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue. Se trató de un estudio cualitativo multicéntrico en el que se realizó un mapeo inicial a través de encuestas destinadas a los equipos de salud mental/psicosocial de las dos provincias mencionadas. A partir de dicho mapeo, se seleccionaron 14 dispositivos siguiendo criterios de buenas prácticas los cuales fueron sistematizados y caracterizados en profundidad. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: la revisión documental, la observación y la realización de entrevistas. El análisis de datos estuvo inspirado en la propuesta de la teoría fundamentada y el método de comparación constante y proporcionó como resultado una re-conceptualización de los criterios de buenas prácticas dentro del campo específico de la salud mental infantil. El presente escrito busca dar cuenta de este proceso de reconceptualización realizado desde la indagación de distintas modalidades de atención y actividades territoriales.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: De Deluchi, María Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cordero, Laura Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Vallejos, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 3 (2021)
Materia
Buenas prácticas
Salud mental infantil
Dispositivos
Investigación cualitativa en salud
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16244

id RDIUNCO_293ce4c7ba1fa49b69989e326b3108af
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16244
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)Parra, Marcela AlejandraNovellino, XimenaGallosi, LorenaBercovich, GabrielaCordero, LauraDe Gregorio, GabrielaDeluchi, María CelinaVallejos, AdrianaBuenas prácticasSalud mental infantilDispositivosInvestigación cualitativa en saludCiencias SocialesEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Dispositivos de Atención en Salud Mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016” cuyo objetivo principal fue caracterizar buenas prácticas en salud mental infantil y fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue. Se trató de un estudio cualitativo multicéntrico en el que se realizó un mapeo inicial a través de encuestas destinadas a los equipos de salud mental/psicosocial de las dos provincias mencionadas. A partir de dicho mapeo, se seleccionaron 14 dispositivos siguiendo criterios de buenas prácticas los cuales fueron sistematizados y caracterizados en profundidad. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: la revisión documental, la observación y la realización de entrevistas. El análisis de datos estuvo inspirado en la propuesta de la teoría fundamentada y el método de comparación constante y proporcionó como resultado una re-conceptualización de los criterios de buenas prácticas dentro del campo específico de la salud mental infantil. El presente escrito busca dar cuenta de este proceso de reconceptualización realizado desde la indagación de distintas modalidades de atención y actividades territoriales.Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: De Deluchi, María Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Cordero, Laura Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Vallejos, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2021-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 108-132application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162442683-989XConfluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 3 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberesARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:28Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16244instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:28.678Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
title Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
spellingShingle Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
Parra, Marcela Alejandra
Buenas prácticas
Salud mental infantil
Dispositivos
Investigación cualitativa en salud
Ciencias Sociales
title_short Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
title_full Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
title_fullStr Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
title_full_unstemmed Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
title_sort Revisitando los criterios de buenas prácticas en Salud Mental Infantil desde la indagación de dispositivos territoriales de atención. Estudio multicéntrico cualitativo desarrollado en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén (2014-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Marcela Alejandra
Novellino, Ximena
Gallosi, Lorena
Bercovich, Gabriela
Cordero, Laura
De Gregorio, Gabriela
Deluchi, María Celina
Vallejos, Adriana
author Parra, Marcela Alejandra
author_facet Parra, Marcela Alejandra
Novellino, Ximena
Gallosi, Lorena
Bercovich, Gabriela
Cordero, Laura
De Gregorio, Gabriela
Deluchi, María Celina
Vallejos, Adriana
author_role author
author2 Novellino, Ximena
Gallosi, Lorena
Bercovich, Gabriela
Cordero, Laura
De Gregorio, Gabriela
Deluchi, María Celina
Vallejos, Adriana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Buenas prácticas
Salud mental infantil
Dispositivos
Investigación cualitativa en salud
Ciencias Sociales
topic Buenas prácticas
Salud mental infantil
Dispositivos
Investigación cualitativa en salud
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Dispositivos de Atención en Salud Mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016” cuyo objetivo principal fue caracterizar buenas prácticas en salud mental infantil y fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue. Se trató de un estudio cualitativo multicéntrico en el que se realizó un mapeo inicial a través de encuestas destinadas a los equipos de salud mental/psicosocial de las dos provincias mencionadas. A partir de dicho mapeo, se seleccionaron 14 dispositivos siguiendo criterios de buenas prácticas los cuales fueron sistematizados y caracterizados en profundidad. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: la revisión documental, la observación y la realización de entrevistas. El análisis de datos estuvo inspirado en la propuesta de la teoría fundamentada y el método de comparación constante y proporcionó como resultado una re-conceptualización de los criterios de buenas prácticas dentro del campo específico de la salud mental infantil. El presente escrito busca dar cuenta de este proceso de reconceptualización realizado desde la indagación de distintas modalidades de atención y actividades territoriales.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: De Deluchi, María Celina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cordero, Laura Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Vallejos, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Dispositivos de Atención en Salud Mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016” cuyo objetivo principal fue caracterizar buenas prácticas en salud mental infantil y fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue. Se trató de un estudio cualitativo multicéntrico en el que se realizó un mapeo inicial a través de encuestas destinadas a los equipos de salud mental/psicosocial de las dos provincias mencionadas. A partir de dicho mapeo, se seleccionaron 14 dispositivos siguiendo criterios de buenas prácticas los cuales fueron sistematizados y caracterizados en profundidad. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos de recolección de datos: la revisión documental, la observación y la realización de entrevistas. El análisis de datos estuvo inspirado en la propuesta de la teoría fundamentada y el método de comparación constante y proporcionó como resultado una re-conceptualización de los criterios de buenas prácticas dentro del campo específico de la salud mental infantil. El presente escrito busca dar cuenta de este proceso de reconceptualización realizado desde la indagación de distintas modalidades de atención y actividades territoriales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16244
2683-989X
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16244
identifier_str_mv 2683-989X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 108-132
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 3 (2021)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344042432561152
score 12.623145