Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las p...

Autores
Parra, Marcela Alejandra; Bercovich, Gabriela; De Gregorio, María Gabriela; Gallosi, Lorena María; Morales, Silvia Andrea; Novellino, Ximena Paola; Cordero, Laura Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente proyecto se propuso caracterizar en profundidad dispositivos de salud mental/ psicosocial orientados a niñas u niños, seleccionados según criterios de Buenas Prácticas en Salud. Desde el marco conceptual que lo sostiene, consideramos que, tanto la vida prenatal como la primera infancia, son tiempos fundacionales en la constitución subjetiva y el desarrollo de los primeros vínculos, por lo cual se tornan períodos prioritarios para pensar intervenciones preventivas y promocionales desde el ámbito de la salud mental. Son fundamentales los conceptos de Salud Mental, Niñez, dispositivos, buenas prácticas en salud. En este marco, concebimos a los dispositivos de salud mental como aquellos dirigidos a abordar la dimensión subjetiva del proceso de salud/enfermedad/ atención desarrollados por los equipos de salud mental y salud psicosocial de ambas provincias. Se trata de un estudio cualitativo Multicéntrico, cuyos instrumentos de recolección de datos fueron la revisión documental, entrevistas en profundidad, observaciones de las experiencias.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fuente
Salud mental y derechos humanos en las infancias y adolescencias. Investigaciones actuales en Argentina. Primer Encuentro de Investigaciones en Salud Mental y Derechos Humanos en las Infancias y Adolescencias
Materia
Niñez
Buenas prácticas en salud
Dispositivos
Salud mental
Investigación cualitativa multicéntrica
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15656

id RDIUNCO_32f58012eae95132d0a99b26badea4af
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15656
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)Parra, Marcela AlejandraBercovich, GabrielaDe Gregorio, María GabrielaGallosi, Lorena MaríaMorales, Silvia AndreaNovellino, Ximena PaolaCordero, Laura AlejandraNiñezBuenas prácticas en saludDispositivosSalud mentalInvestigación cualitativa multicéntricaCiencias SocialesCiencias BiomédicasEl presente proyecto se propuso caracterizar en profundidad dispositivos de salud mental/ psicosocial orientados a niñas u niños, seleccionados según criterios de Buenas Prácticas en Salud. Desde el marco conceptual que lo sostiene, consideramos que, tanto la vida prenatal como la primera infancia, son tiempos fundacionales en la constitución subjetiva y el desarrollo de los primeros vínculos, por lo cual se tornan períodos prioritarios para pensar intervenciones preventivas y promocionales desde el ámbito de la salud mental. Son fundamentales los conceptos de Salud Mental, Niñez, dispositivos, buenas prácticas en salud. En este marco, concebimos a los dispositivos de salud mental como aquellos dirigidos a abordar la dimensión subjetiva del proceso de salud/enfermedad/ atención desarrollados por los equipos de salud mental y salud psicosocial de ambas provincias. Se trata de un estudio cualitativo Multicéntrico, cuyos instrumentos de recolección de datos fueron la revisión documental, entrevistas en profundidad, observaciones de las experiencias.Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.Fil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.Fil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.Fil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Lanús2018-06-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15656Salud mental y derechos humanos en las infancias y adolescencias. Investigaciones actuales en Argentina. Primer Encuentro de Investigaciones en Salud Mental y Derechos Humanos en las Infancias y Adolescenciasreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaProvincia de Río Negro y Neuquén. Sistemas Provinciales de Salud. Patagonia Norte Argentina. 2014-2018.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15656instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:32.896Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
title Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
spellingShingle Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
Parra, Marcela Alejandra
Niñez
Buenas prácticas en salud
Dispositivos
Salud mental
Investigación cualitativa multicéntrica
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
title_short Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
title_full Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
title_fullStr Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
title_full_unstemmed Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
title_sort Buenas prácticas en salud mental Infantil. Estudio cualitativo multicéntrico : modalidades de atención y actividades desarrolladas en los sistemas públicos de salud mental de las provincias de Río Negro y Neuquén. (2016-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Marcela Alejandra
Bercovich, Gabriela
De Gregorio, María Gabriela
Gallosi, Lorena María
Morales, Silvia Andrea
Novellino, Ximena Paola
Cordero, Laura Alejandra
author Parra, Marcela Alejandra
author_facet Parra, Marcela Alejandra
Bercovich, Gabriela
De Gregorio, María Gabriela
Gallosi, Lorena María
Morales, Silvia Andrea
Novellino, Ximena Paola
Cordero, Laura Alejandra
author_role author
author2 Bercovich, Gabriela
De Gregorio, María Gabriela
Gallosi, Lorena María
Morales, Silvia Andrea
Novellino, Ximena Paola
Cordero, Laura Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Niñez
Buenas prácticas en salud
Dispositivos
Salud mental
Investigación cualitativa multicéntrica
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
topic Niñez
Buenas prácticas en salud
Dispositivos
Salud mental
Investigación cualitativa multicéntrica
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto se propuso caracterizar en profundidad dispositivos de salud mental/ psicosocial orientados a niñas u niños, seleccionados según criterios de Buenas Prácticas en Salud. Desde el marco conceptual que lo sostiene, consideramos que, tanto la vida prenatal como la primera infancia, son tiempos fundacionales en la constitución subjetiva y el desarrollo de los primeros vínculos, por lo cual se tornan períodos prioritarios para pensar intervenciones preventivas y promocionales desde el ámbito de la salud mental. Son fundamentales los conceptos de Salud Mental, Niñez, dispositivos, buenas prácticas en salud. En este marco, concebimos a los dispositivos de salud mental como aquellos dirigidos a abordar la dimensión subjetiva del proceso de salud/enfermedad/ atención desarrollados por los equipos de salud mental y salud psicosocial de ambas provincias. Se trata de un estudio cualitativo Multicéntrico, cuyos instrumentos de recolección de datos fueron la revisión documental, entrevistas en profundidad, observaciones de las experiencias.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: Gallosi, Lorena María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: De Gregorio, María Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Novellino, Ximena Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
Fil: Bercovich, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología; Argentina.
description El presente proyecto se propuso caracterizar en profundidad dispositivos de salud mental/ psicosocial orientados a niñas u niños, seleccionados según criterios de Buenas Prácticas en Salud. Desde el marco conceptual que lo sostiene, consideramos que, tanto la vida prenatal como la primera infancia, son tiempos fundacionales en la constitución subjetiva y el desarrollo de los primeros vínculos, por lo cual se tornan períodos prioritarios para pensar intervenciones preventivas y promocionales desde el ámbito de la salud mental. Son fundamentales los conceptos de Salud Mental, Niñez, dispositivos, buenas prácticas en salud. En este marco, concebimos a los dispositivos de salud mental como aquellos dirigidos a abordar la dimensión subjetiva del proceso de salud/enfermedad/ atención desarrollados por los equipos de salud mental y salud psicosocial de ambas provincias. Se trata de un estudio cualitativo Multicéntrico, cuyos instrumentos de recolección de datos fueron la revisión documental, entrevistas en profundidad, observaciones de las experiencias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15656
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15656
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Río Negro y Neuquén. Sistemas Provinciales de Salud. Patagonia Norte Argentina. 2014-2018.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv Salud mental y derechos humanos en las infancias y adolescencias. Investigaciones actuales en Argentina. Primer Encuentro de Investigaciones en Salud Mental y Derechos Humanos en las Infancias y Adolescencias
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344045859307520
score 12.623145