Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales
- Autores
- Diaz, Laura Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paoloni, Paola Verónica
Corvacho, Verónica - Descripción
- Desde un enfoque socio-cognitivo de los estudios de motivación, se asume que tanto los componentes cognitivos como los motivacionales son esenciales para comprender el compromiso de los estudiantes con sus aprendizajes. En este sentido lo que un estudiante hace y aprende, influye sobre la motivación para realizar tareas posteriores. En relación con antes dicho, consideramos que el diseño de secuencias didácticas como una manera de planificar la enseñanza por parte de estudiantes del profesorado de educación primaria, presenta las características para generar un contexto de aprendizaje académico promisorio y motivante. Este escenario de la Formación Docente no universitaria, dentro del campo de la formación específica, el área de Ciencias naturales; se transforma en una buena oportunidad para estudiar y analizar cuáles son las variables personales y contextuales que inciden en la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo de investigación da cuenta de los procesos motivacionales de los estudiantes, al momento de llevar adelante una de las actividades centrales de la tarea docente: planificar la enseñanza.
Fil: Diaz, Laura Gabriela. Universidad nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
Motivación
Aprendizaje
Tareas académicas
Contexto
Planificación
Secuencias Didácticas
Enseñanza de las Ciencias Naturales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_28a99a6efc88000740aa7e1179a30846 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16665 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias NaturalesDiaz, Laura GabrielaMotivaciónAprendizajeTareas académicasContextoPlanificaciónSecuencias DidácticasEnseñanza de las Ciencias NaturalesCiencias de la EducaciónDesde un enfoque socio-cognitivo de los estudios de motivación, se asume que tanto los componentes cognitivos como los motivacionales son esenciales para comprender el compromiso de los estudiantes con sus aprendizajes. En este sentido lo que un estudiante hace y aprende, influye sobre la motivación para realizar tareas posteriores. En relación con antes dicho, consideramos que el diseño de secuencias didácticas como una manera de planificar la enseñanza por parte de estudiantes del profesorado de educación primaria, presenta las características para generar un contexto de aprendizaje académico promisorio y motivante. Este escenario de la Formación Docente no universitaria, dentro del campo de la formación específica, el área de Ciencias naturales; se transforma en una buena oportunidad para estudiar y analizar cuáles son las variables personales y contextuales que inciden en la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo de investigación da cuenta de los procesos motivacionales de los estudiantes, al momento de llevar adelante una de las actividades centrales de la tarea docente: planificar la enseñanza.Fil: Diaz, Laura Gabriela. Universidad nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Posgrado; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaPaoloni, Paola VerónicaCorvacho, Verónica2019-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16665spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16665instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:47.559Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
title |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
spellingShingle |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales Diaz, Laura Gabriela Motivación Aprendizaje Tareas académicas Contexto Planificación Secuencias Didácticas Enseñanza de las Ciencias Naturales Ciencias de la Educación |
title_short |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
title_full |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
title_fullStr |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
title_sort |
Secuencias Didácticas como contextos promisorios para la motivación y el aprendizaje en Ciencias Naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, Laura Gabriela |
author |
Diaz, Laura Gabriela |
author_facet |
Diaz, Laura Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paoloni, Paola Verónica Corvacho, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación Aprendizaje Tareas académicas Contexto Planificación Secuencias Didácticas Enseñanza de las Ciencias Naturales Ciencias de la Educación |
topic |
Motivación Aprendizaje Tareas académicas Contexto Planificación Secuencias Didácticas Enseñanza de las Ciencias Naturales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde un enfoque socio-cognitivo de los estudios de motivación, se asume que tanto los componentes cognitivos como los motivacionales son esenciales para comprender el compromiso de los estudiantes con sus aprendizajes. En este sentido lo que un estudiante hace y aprende, influye sobre la motivación para realizar tareas posteriores. En relación con antes dicho, consideramos que el diseño de secuencias didácticas como una manera de planificar la enseñanza por parte de estudiantes del profesorado de educación primaria, presenta las características para generar un contexto de aprendizaje académico promisorio y motivante. Este escenario de la Formación Docente no universitaria, dentro del campo de la formación específica, el área de Ciencias naturales; se transforma en una buena oportunidad para estudiar y analizar cuáles son las variables personales y contextuales que inciden en la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo de investigación da cuenta de los procesos motivacionales de los estudiantes, al momento de llevar adelante una de las actividades centrales de la tarea docente: planificar la enseñanza. Fil: Diaz, Laura Gabriela. Universidad nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Desde un enfoque socio-cognitivo de los estudios de motivación, se asume que tanto los componentes cognitivos como los motivacionales son esenciales para comprender el compromiso de los estudiantes con sus aprendizajes. En este sentido lo que un estudiante hace y aprende, influye sobre la motivación para realizar tareas posteriores. En relación con antes dicho, consideramos que el diseño de secuencias didácticas como una manera de planificar la enseñanza por parte de estudiantes del profesorado de educación primaria, presenta las características para generar un contexto de aprendizaje académico promisorio y motivante. Este escenario de la Formación Docente no universitaria, dentro del campo de la formación específica, el área de Ciencias naturales; se transforma en una buena oportunidad para estudiar y analizar cuáles son las variables personales y contextuales que inciden en la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo de investigación da cuenta de los procesos motivacionales de los estudiantes, al momento de llevar adelante una de las actividades centrales de la tarea docente: planificar la enseñanza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16665 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621550738735104 |
score |
12.559606 |