Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster

Autores
Svensson, Viviana Corina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se analizó la construcción de las portadas de las aulas virtuales del Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita, modalidad semipresencial (CURZA), concebidas como la puerta de acceso a una asignatura. Se caracterizan por contener información pedagógica destinada a la comunicación docente-estudiante. Así, el diseño y la funcionalidad en la organización de la información, se relacionan para lograr la usabilidad y la construcción del sentido pedagógico. Se observaron ‘portadas’ —homepage— de 25 aulas virtuales, año 2016 desde las categorías semióticas y de diseño gráfico (Frascara, 1997; Bonsiepe, 1999; Kress, 2003; Pérez, 2009; Scolari, 2015). Las mismas surgieron de la aplicación metodológica de la “Teoría Fundamentada en los datos” de Glasser & Strauss. Del análisis de las propiedades y relaciones entre ‘imagen’ y ‘texto’ surgieron 4 categorías: usabilidad; legibilidad lecturabilidad y ruido visual, que permitieron la medición ordinal (alto, medio y bajo) según la repetición con que se presentaron los atributos de las variables. Los resultados muestran que los valores ‘alto’ (36%); medio (40%) y bajo (24%) de usabilidad, legibilidad, lecturabilidad y ruido visual se asocian a la tipificación de errores por su reiteración. Por lo tanto, se infiere que el docente diseñador de su aula virtual utiliza la lógica y la estructura del pensamiento lineal y no multimodal.
Fil: Svensson, Viviana Corina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
V Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
Materia
Aulas virtuales
Interface
Semiótica
Multimodalidad
Póster
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7608

id RDIUNCO_281055901a243f23468284ce65be7e10
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7608
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. PósterSvensson, Viviana CorinaAulas virtualesInterfaceSemióticaMultimodalidadPósterCiencias de la EducaciónSe analizó la construcción de las portadas de las aulas virtuales del Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita, modalidad semipresencial (CURZA), concebidas como la puerta de acceso a una asignatura. Se caracterizan por contener información pedagógica destinada a la comunicación docente-estudiante. Así, el diseño y la funcionalidad en la organización de la información, se relacionan para lograr la usabilidad y la construcción del sentido pedagógico. Se observaron ‘portadas’ —homepage— de 25 aulas virtuales, año 2016 desde las categorías semióticas y de diseño gráfico (Frascara, 1997; Bonsiepe, 1999; Kress, 2003; Pérez, 2009; Scolari, 2015). Las mismas surgieron de la aplicación metodológica de la “Teoría Fundamentada en los datos” de Glasser & Strauss. Del análisis de las propiedades y relaciones entre ‘imagen’ y ‘texto’ surgieron 4 categorías: usabilidad; legibilidad lecturabilidad y ruido visual, que permitieron la medición ordinal (alto, medio y bajo) según la repetición con que se presentaron los atributos de las variables. Los resultados muestran que los valores ‘alto’ (36%); medio (40%) y bajo (24%) de usabilidad, legibilidad, lecturabilidad y ruido visual se asocian a la tipificación de errores por su reiteración. Por lo tanto, se infiere que el docente diseñador de su aula virtual utiliza la lógica y la estructura del pensamiento lineal y no multimodal.Fil: Svensson, Viviana Corina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2017-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7608V Jornadas de Psicopedagogía del Comahuereponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaDOI: 10.13140/RG.2.2.13094.73289https://www.researchgate.net/publication/317025905_Analisis_de_diseno_Portadas_de_aulas_virtualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7608instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:50.019Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
title Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
spellingShingle Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
Svensson, Viviana Corina
Aulas virtuales
Interface
Semiótica
Multimodalidad
Póster
Ciencias de la Educación
title_short Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
title_full Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
title_fullStr Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
title_full_unstemmed Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
title_sort Análisis de diseño. Portadas de aulas virtuales. Póster
dc.creator.none.fl_str_mv Svensson, Viviana Corina
author Svensson, Viviana Corina
author_facet Svensson, Viviana Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aulas virtuales
Interface
Semiótica
Multimodalidad
Póster
Ciencias de la Educación
topic Aulas virtuales
Interface
Semiótica
Multimodalidad
Póster
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó la construcción de las portadas de las aulas virtuales del Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita, modalidad semipresencial (CURZA), concebidas como la puerta de acceso a una asignatura. Se caracterizan por contener información pedagógica destinada a la comunicación docente-estudiante. Así, el diseño y la funcionalidad en la organización de la información, se relacionan para lograr la usabilidad y la construcción del sentido pedagógico. Se observaron ‘portadas’ —homepage— de 25 aulas virtuales, año 2016 desde las categorías semióticas y de diseño gráfico (Frascara, 1997; Bonsiepe, 1999; Kress, 2003; Pérez, 2009; Scolari, 2015). Las mismas surgieron de la aplicación metodológica de la “Teoría Fundamentada en los datos” de Glasser & Strauss. Del análisis de las propiedades y relaciones entre ‘imagen’ y ‘texto’ surgieron 4 categorías: usabilidad; legibilidad lecturabilidad y ruido visual, que permitieron la medición ordinal (alto, medio y bajo) según la repetición con que se presentaron los atributos de las variables. Los resultados muestran que los valores ‘alto’ (36%); medio (40%) y bajo (24%) de usabilidad, legibilidad, lecturabilidad y ruido visual se asocian a la tipificación de errores por su reiteración. Por lo tanto, se infiere que el docente diseñador de su aula virtual utiliza la lógica y la estructura del pensamiento lineal y no multimodal.
Fil: Svensson, Viviana Corina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Se analizó la construcción de las portadas de las aulas virtuales del Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita, modalidad semipresencial (CURZA), concebidas como la puerta de acceso a una asignatura. Se caracterizan por contener información pedagógica destinada a la comunicación docente-estudiante. Así, el diseño y la funcionalidad en la organización de la información, se relacionan para lograr la usabilidad y la construcción del sentido pedagógico. Se observaron ‘portadas’ —homepage— de 25 aulas virtuales, año 2016 desde las categorías semióticas y de diseño gráfico (Frascara, 1997; Bonsiepe, 1999; Kress, 2003; Pérez, 2009; Scolari, 2015). Las mismas surgieron de la aplicación metodológica de la “Teoría Fundamentada en los datos” de Glasser & Strauss. Del análisis de las propiedades y relaciones entre ‘imagen’ y ‘texto’ surgieron 4 categorías: usabilidad; legibilidad lecturabilidad y ruido visual, que permitieron la medición ordinal (alto, medio y bajo) según la repetición con que se presentaron los atributos de las variables. Los resultados muestran que los valores ‘alto’ (36%); medio (40%) y bajo (24%) de usabilidad, legibilidad, lecturabilidad y ruido visual se asocian a la tipificación de errores por su reiteración. Por lo tanto, se infiere que el docente diseñador de su aula virtual utiliza la lógica y la estructura del pensamiento lineal y no multimodal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7608
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv DOI: 10.13140/RG.2.2.13094.73289
https://www.researchgate.net/publication/317025905_Analisis_de_diseno_Portadas_de_aulas_virtuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145875803373568
score 12.712165