“Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.

Autores
Corbalán, Verónica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Rodrigo
Descripción
El continuo crecimiento del turismo está siendo acompañado en las últimas décadas de profundos cambios cualitativos, que obligan a pensar diariamente la oferta de servicios turísticos, con el fin de adaptarla a los nuevos gustos y demandas de consumidores. El turista se ha convertido en un consumidor exigente, poniendo énfasis en la calidad de los servicios que se le ofrecen. Es evidente que estos cambios implican la reformulación de estrategias y los procesos tradicionales de desarrollo, pasando de forma general de, planteamientos para la creación de productos, a un marco de intervención más complejo en el que se deberá atender la totalidad del destino turístico. Los destinos pretenden ser realmente competitivos, debiendo identificar nuevas estrategias que permitan adecuarse a esta nueva tendencia con criterios de reciprocidad y complementariedad entre la comunidad, el empresario turístico, el cliente y los recursos de base. En este sentido, el replanteamiento no sería ofrecer más productos ante los cambios de la demanda, sino ofrecer productos innovadores que aporten nuevas posibilidades de consumo. Y que los mismos sean diseñados con el consenso y la participación conjunta de todos los actores involucrados en la actividad turística del destino. El carácter eminentemente excluyente que tiene la práctica turística (en el sentido de que el turista cuando elige un destino, está renunciando en ese momento a otros que se le ofrecen), exige a los destinos turísticos un importante esfuerzo por ofrecer a sus clientes potenciales los productos y servicios turísticos de mayor calidad. Por consiguiente, la competitividad, y la continua búsqueda de la calidad y de la excelencia, se han convertido en los objetivos fundamentales que persiguen los destinos turísticos. Ante la complejidad que se presenta en la demanda turística y sus motivaciones, el destino turístico debe facilitar una experiencia turística de excelencia si desea mantener su competitividad a largo plazo. Es por ello que, a través de la presente tesina se pretende abordar el estudio del destino turístico de Aluminé, analizando la problemática sobre la falta de integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos. Las políticas turísticas que se llevan a cabo en el destino, en vinculación con la definición de una estrategia de productos turísticos, no responde a las características antes planteadas, lo que imposibilita al destino ser altamente competitivo. […] Resulta importante para Aluminé considerar aquellos valores que lo posicionan de manera diferenciadora en el contexto del Corredor de los Lagos Andinos Patagónico; destacando que en la localidad se conjugan y complementan; la ubicación en una zona de transición cordillera - estepa, la significativa extensión de vínculo con el río, la tradición, la cultura, la cercanía a lagos y ríos con un entorno de alto valor paisajístico.
Fil: Corbalán, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Aluminé (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Experiencias significativas
Lugar de destino
Paradigma cualitativo
Prestadores turísticos
Producción turística
Producto turístico-innovación
Competitividad
Productos turísticos
Promoción turística
Servicios turísticos
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17921

id RDIUNCO_22fc5a8243b7bac9d25b552475b62a39
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17921
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.Corbalán, VerónicaAluminé (Neuquén, Argentina)Diseño exploratorio-descriptivoExperiencias significativasLugar de destinoParadigma cualitativoPrestadores turísticosProducción turísticaProducto turístico-innovaciónCompetitividadProductos turísticosPromoción turísticaServicios turísticosTesinaCiencias de la Administración y EconomíaTurismoEl continuo crecimiento del turismo está siendo acompañado en las últimas décadas de profundos cambios cualitativos, que obligan a pensar diariamente la oferta de servicios turísticos, con el fin de adaptarla a los nuevos gustos y demandas de consumidores. El turista se ha convertido en un consumidor exigente, poniendo énfasis en la calidad de los servicios que se le ofrecen. Es evidente que estos cambios implican la reformulación de estrategias y los procesos tradicionales de desarrollo, pasando de forma general de, planteamientos para la creación de productos, a un marco de intervención más complejo en el que se deberá atender la totalidad del destino turístico. Los destinos pretenden ser realmente competitivos, debiendo identificar nuevas estrategias que permitan adecuarse a esta nueva tendencia con criterios de reciprocidad y complementariedad entre la comunidad, el empresario turístico, el cliente y los recursos de base. En este sentido, el replanteamiento no sería ofrecer más productos ante los cambios de la demanda, sino ofrecer productos innovadores que aporten nuevas posibilidades de consumo. Y que los mismos sean diseñados con el consenso y la participación conjunta de todos los actores involucrados en la actividad turística del destino. El carácter eminentemente excluyente que tiene la práctica turística (en el sentido de que el turista cuando elige un destino, está renunciando en ese momento a otros que se le ofrecen), exige a los destinos turísticos un importante esfuerzo por ofrecer a sus clientes potenciales los productos y servicios turísticos de mayor calidad. Por consiguiente, la competitividad, y la continua búsqueda de la calidad y de la excelencia, se han convertido en los objetivos fundamentales que persiguen los destinos turísticos. Ante la complejidad que se presenta en la demanda turística y sus motivaciones, el destino turístico debe facilitar una experiencia turística de excelencia si desea mantener su competitividad a largo plazo. Es por ello que, a través de la presente tesina se pretende abordar el estudio del destino turístico de Aluminé, analizando la problemática sobre la falta de integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos. Las políticas turísticas que se llevan a cabo en el destino, en vinculación con la definición de una estrategia de productos turísticos, no responde a las características antes planteadas, lo que imposibilita al destino ser altamente competitivo. […] Resulta importante para Aluminé considerar aquellos valores que lo posicionan de manera diferenciadora en el contexto del Corredor de los Lagos Andinos Patagónico; destacando que en la localidad se conjugan y complementan; la ubicación en una zona de transición cordillera - estepa, la significativa extensión de vínculo con el río, la tradición, la cultura, la cercanía a lagos y ríos con un entorno de alto valor paisajístico.Fil: Corbalán, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.González, Rodrigo2011-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17921spaDelimitación Espacial: Aluminé (Neuquén, Argentina) ARG Delimitación Temporal: sincrónica (2009 – 2010).info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:36Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17921instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:36.694Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
title “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
spellingShingle “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
Corbalán, Verónica
Aluminé (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Experiencias significativas
Lugar de destino
Paradigma cualitativo
Prestadores turísticos
Producción turística
Producto turístico-innovación
Competitividad
Productos turísticos
Promoción turística
Servicios turísticos
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
title_short “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
title_full “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
title_fullStr “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
title_full_unstemmed “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
title_sort “Integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos turísticos” : caso de estudio: Aluminé.
dc.creator.none.fl_str_mv Corbalán, Verónica
author Corbalán, Verónica
author_facet Corbalán, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Rodrigo
dc.subject.none.fl_str_mv Aluminé (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Experiencias significativas
Lugar de destino
Paradigma cualitativo
Prestadores turísticos
Producción turística
Producto turístico-innovación
Competitividad
Productos turísticos
Promoción turística
Servicios turísticos
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
topic Aluminé (Neuquén, Argentina)
Diseño exploratorio-descriptivo
Experiencias significativas
Lugar de destino
Paradigma cualitativo
Prestadores turísticos
Producción turística
Producto turístico-innovación
Competitividad
Productos turísticos
Promoción turística
Servicios turísticos
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El continuo crecimiento del turismo está siendo acompañado en las últimas décadas de profundos cambios cualitativos, que obligan a pensar diariamente la oferta de servicios turísticos, con el fin de adaptarla a los nuevos gustos y demandas de consumidores. El turista se ha convertido en un consumidor exigente, poniendo énfasis en la calidad de los servicios que se le ofrecen. Es evidente que estos cambios implican la reformulación de estrategias y los procesos tradicionales de desarrollo, pasando de forma general de, planteamientos para la creación de productos, a un marco de intervención más complejo en el que se deberá atender la totalidad del destino turístico. Los destinos pretenden ser realmente competitivos, debiendo identificar nuevas estrategias que permitan adecuarse a esta nueva tendencia con criterios de reciprocidad y complementariedad entre la comunidad, el empresario turístico, el cliente y los recursos de base. En este sentido, el replanteamiento no sería ofrecer más productos ante los cambios de la demanda, sino ofrecer productos innovadores que aporten nuevas posibilidades de consumo. Y que los mismos sean diseñados con el consenso y la participación conjunta de todos los actores involucrados en la actividad turística del destino. El carácter eminentemente excluyente que tiene la práctica turística (en el sentido de que el turista cuando elige un destino, está renunciando en ese momento a otros que se le ofrecen), exige a los destinos turísticos un importante esfuerzo por ofrecer a sus clientes potenciales los productos y servicios turísticos de mayor calidad. Por consiguiente, la competitividad, y la continua búsqueda de la calidad y de la excelencia, se han convertido en los objetivos fundamentales que persiguen los destinos turísticos. Ante la complejidad que se presenta en la demanda turística y sus motivaciones, el destino turístico debe facilitar una experiencia turística de excelencia si desea mantener su competitividad a largo plazo. Es por ello que, a través de la presente tesina se pretende abordar el estudio del destino turístico de Aluminé, analizando la problemática sobre la falta de integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos. Las políticas turísticas que se llevan a cabo en el destino, en vinculación con la definición de una estrategia de productos turísticos, no responde a las características antes planteadas, lo que imposibilita al destino ser altamente competitivo. […] Resulta importante para Aluminé considerar aquellos valores que lo posicionan de manera diferenciadora en el contexto del Corredor de los Lagos Andinos Patagónico; destacando que en la localidad se conjugan y complementan; la ubicación en una zona de transición cordillera - estepa, la significativa extensión de vínculo con el río, la tradición, la cultura, la cercanía a lagos y ríos con un entorno de alto valor paisajístico.
Fil: Corbalán, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description El continuo crecimiento del turismo está siendo acompañado en las últimas décadas de profundos cambios cualitativos, que obligan a pensar diariamente la oferta de servicios turísticos, con el fin de adaptarla a los nuevos gustos y demandas de consumidores. El turista se ha convertido en un consumidor exigente, poniendo énfasis en la calidad de los servicios que se le ofrecen. Es evidente que estos cambios implican la reformulación de estrategias y los procesos tradicionales de desarrollo, pasando de forma general de, planteamientos para la creación de productos, a un marco de intervención más complejo en el que se deberá atender la totalidad del destino turístico. Los destinos pretenden ser realmente competitivos, debiendo identificar nuevas estrategias que permitan adecuarse a esta nueva tendencia con criterios de reciprocidad y complementariedad entre la comunidad, el empresario turístico, el cliente y los recursos de base. En este sentido, el replanteamiento no sería ofrecer más productos ante los cambios de la demanda, sino ofrecer productos innovadores que aporten nuevas posibilidades de consumo. Y que los mismos sean diseñados con el consenso y la participación conjunta de todos los actores involucrados en la actividad turística del destino. El carácter eminentemente excluyente que tiene la práctica turística (en el sentido de que el turista cuando elige un destino, está renunciando en ese momento a otros que se le ofrecen), exige a los destinos turísticos un importante esfuerzo por ofrecer a sus clientes potenciales los productos y servicios turísticos de mayor calidad. Por consiguiente, la competitividad, y la continua búsqueda de la calidad y de la excelencia, se han convertido en los objetivos fundamentales que persiguen los destinos turísticos. Ante la complejidad que se presenta en la demanda turística y sus motivaciones, el destino turístico debe facilitar una experiencia turística de excelencia si desea mantener su competitividad a largo plazo. Es por ello que, a través de la presente tesina se pretende abordar el estudio del destino turístico de Aluminé, analizando la problemática sobre la falta de integración, diversificación e innovación en la estrategia de productos. Las políticas turísticas que se llevan a cabo en el destino, en vinculación con la definición de una estrategia de productos turísticos, no responde a las características antes planteadas, lo que imposibilita al destino ser altamente competitivo. […] Resulta importante para Aluminé considerar aquellos valores que lo posicionan de manera diferenciadora en el contexto del Corredor de los Lagos Andinos Patagónico; destacando que en la localidad se conjugan y complementan; la ubicación en una zona de transición cordillera - estepa, la significativa extensión de vínculo con el río, la tradición, la cultura, la cercanía a lagos y ríos con un entorno de alto valor paisajístico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17921
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Aluminé (Neuquén, Argentina) ARG Delimitación Temporal: sincrónica (2009 – 2010).
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344049170710528
score 12.623145