Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino

Autores
Jensen, Marie; Daverio, María Elena
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad de cruceros ha experimentado fuertes cambios a nivel mundial en los últimos años, entre ellos: el incremento en la capacidad y tonelaje de los buques, la concentración de la industria, la incorporación de nuevos puertos-destino y el aumento de la demanda. La situación de Ushuaia como puerto turístico se relaciona con las tendencias a nivel mundial, manifestando un incremento tanto en al arribo de pasajeros como en la afluencia de cruceros de gran porte. La actividad turística en la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se manifiesta como una de las posibilidades genuinas de desarrollo, concentrándose los flujos turísticos en el Departamento de Ushuaia. El propósito de este trabajo es realizar un análisis exploratorio sobre algunos aspectos relacionados con los cruceros turísticos y su relación con el destino a fin de visualizar nuevas alternativas que contribuyan a la consolidación de la actividad y a incorporar nuevos espacios y productos turísticos.
Fil: Jensen, Marie. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Daverio, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 8(1), 89-112. ISSN 0329-2045
Materia
Puertos
Cruceros
Productos Turísticos
Destinos Turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:285

id NULAN_18037cbcdf2f382f9895927232d144d2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:285
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destinoJensen, MarieDaverio, María ElenaPuertosCrucerosProductos TurísticosDestinos TurísticosLa actividad de cruceros ha experimentado fuertes cambios a nivel mundial en los últimos años, entre ellos: el incremento en la capacidad y tonelaje de los buques, la concentración de la industria, la incorporación de nuevos puertos-destino y el aumento de la demanda. La situación de Ushuaia como puerto turístico se relaciona con las tendencias a nivel mundial, manifestando un incremento tanto en al arribo de pasajeros como en la afluencia de cruceros de gran porte. La actividad turística en la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se manifiesta como una de las posibilidades genuinas de desarrollo, concentrándose los flujos turísticos en el Departamento de Ushuaia. El propósito de este trabajo es realizar un análisis exploratorio sobre algunos aspectos relacionados con los cruceros turísticos y su relación con el destino a fin de visualizar nuevas alternativas que contribuyan a la consolidación de la actividad y a incorporar nuevos espacios y productos turísticos.Fil: Jensen, Marie. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Fil: Daverio, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/1/Apo2004a8v1pp89-112.pdf Aportes y Transferencias, 8(1), 89-112. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaUshuaiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:285instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:33.462Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
title Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
spellingShingle Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
Jensen, Marie
Puertos
Cruceros
Productos Turísticos
Destinos Turísticos
title_short Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
title_full Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
title_fullStr Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
title_full_unstemmed Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
title_sort Los cruceros turísticos en Ushuaia, Argentina. Relaciones buque-destino
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Marie
Daverio, María Elena
author Jensen, Marie
author_facet Jensen, Marie
Daverio, María Elena
author_role author
author2 Daverio, María Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Puertos
Cruceros
Productos Turísticos
Destinos Turísticos
topic Puertos
Cruceros
Productos Turísticos
Destinos Turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad de cruceros ha experimentado fuertes cambios a nivel mundial en los últimos años, entre ellos: el incremento en la capacidad y tonelaje de los buques, la concentración de la industria, la incorporación de nuevos puertos-destino y el aumento de la demanda. La situación de Ushuaia como puerto turístico se relaciona con las tendencias a nivel mundial, manifestando un incremento tanto en al arribo de pasajeros como en la afluencia de cruceros de gran porte. La actividad turística en la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se manifiesta como una de las posibilidades genuinas de desarrollo, concentrándose los flujos turísticos en el Departamento de Ushuaia. El propósito de este trabajo es realizar un análisis exploratorio sobre algunos aspectos relacionados con los cruceros turísticos y su relación con el destino a fin de visualizar nuevas alternativas que contribuyan a la consolidación de la actividad y a incorporar nuevos espacios y productos turísticos.
Fil: Jensen, Marie. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Fil: Daverio, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
description La actividad de cruceros ha experimentado fuertes cambios a nivel mundial en los últimos años, entre ellos: el incremento en la capacidad y tonelaje de los buques, la concentración de la industria, la incorporación de nuevos puertos-destino y el aumento de la demanda. La situación de Ushuaia como puerto turístico se relaciona con las tendencias a nivel mundial, manifestando un incremento tanto en al arribo de pasajeros como en la afluencia de cruceros de gran porte. La actividad turística en la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se manifiesta como una de las posibilidades genuinas de desarrollo, concentrándose los flujos turísticos en el Departamento de Ushuaia. El propósito de este trabajo es realizar un análisis exploratorio sobre algunos aspectos relacionados con los cruceros turísticos y su relación con el destino a fin de visualizar nuevas alternativas que contribuyan a la consolidación de la actividad y a incorporar nuevos espacios y productos turísticos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/1/Apo2004a8v1pp89-112.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/285/1/Apo2004a8v1pp89-112.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ushuaia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 8(1), 89-112. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340801470791680
score 12.623145