La mediación social como condición para el aprendizaje

Autores
Cutrona, Mariela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente escrito forma parte de instancias de reflexión y problematización de los efectos de intervenciones institucionales en situaciones escolares complejas. Intervenciones que, como práctica institucional, generan movimientos en la organización y vida institucional, transformando a las mismas en espacios escolares que alojan a la/s infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual. Esta producción se enmarca en el PIV N° 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Cobra importancia en dicho recorrido, el concepto de trama y reconocimiento del otro como sujeto de deseo en el escenario escolar. Tales conceptos en su articulación nos invitan a construir intervenciones donde cada actor escolar sea parte del tejido institucional, hacia prácticas que apuestan al advenimiento del sujeto deseante en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar; Proceso que pone en juego una particular relación entre saber y no saber, poder y carencia de poder y su impacto en la trama institucional. En tal sentido decimos trama como tejido, porque hay reconocimiento de otro/otros, y la verdad del sujeto tiene lugar, de ahí que los efectos de las intervenciones cobran importancia como práctica institucional, en tanto producen lazo social.
Fil: Cutrona, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
Materia
Trama
Práctica institucional
Infancia
Adolescencia
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17612

id RDIUNCO_212b365bf40811d76e89385147e46bfc
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17612
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La mediación social como condición para el aprendizajeCutrona, MarielaTramaPráctica institucionalInfanciaAdolescenciaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEl presente escrito forma parte de instancias de reflexión y problematización de los efectos de intervenciones institucionales en situaciones escolares complejas. Intervenciones que, como práctica institucional, generan movimientos en la organización y vida institucional, transformando a las mismas en espacios escolares que alojan a la/s infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual. Esta producción se enmarca en el PIV N° 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Cobra importancia en dicho recorrido, el concepto de trama y reconocimiento del otro como sujeto de deseo en el escenario escolar. Tales conceptos en su articulación nos invitan a construir intervenciones donde cada actor escolar sea parte del tejido institucional, hacia prácticas que apuestan al advenimiento del sujeto deseante en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar; Proceso que pone en juego una particular relación entre saber y no saber, poder y carencia de poder y su impacto en la trama institucional. En tal sentido decimos trama como tejido, porque hay reconocimiento de otro/otros, y la verdad del sujeto tiene lugar, de ahí que los efectos de las intervenciones cobran importancia como práctica institucional, en tanto producen lazo social.Fil: Cutrona, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Revista Pilquen2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17612VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahuereponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17612instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:53.944Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La mediación social como condición para el aprendizaje
title La mediación social como condición para el aprendizaje
spellingShingle La mediación social como condición para el aprendizaje
Cutrona, Mariela
Trama
Práctica institucional
Infancia
Adolescencia
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short La mediación social como condición para el aprendizaje
title_full La mediación social como condición para el aprendizaje
title_fullStr La mediación social como condición para el aprendizaje
title_full_unstemmed La mediación social como condición para el aprendizaje
title_sort La mediación social como condición para el aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Cutrona, Mariela
author Cutrona, Mariela
author_facet Cutrona, Mariela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Revista Pilquen
dc.subject.none.fl_str_mv Trama
Práctica institucional
Infancia
Adolescencia
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Trama
Práctica institucional
Infancia
Adolescencia
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito forma parte de instancias de reflexión y problematización de los efectos de intervenciones institucionales en situaciones escolares complejas. Intervenciones que, como práctica institucional, generan movimientos en la organización y vida institucional, transformando a las mismas en espacios escolares que alojan a la/s infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual. Esta producción se enmarca en el PIV N° 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Cobra importancia en dicho recorrido, el concepto de trama y reconocimiento del otro como sujeto de deseo en el escenario escolar. Tales conceptos en su articulación nos invitan a construir intervenciones donde cada actor escolar sea parte del tejido institucional, hacia prácticas que apuestan al advenimiento del sujeto deseante en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar; Proceso que pone en juego una particular relación entre saber y no saber, poder y carencia de poder y su impacto en la trama institucional. En tal sentido decimos trama como tejido, porque hay reconocimiento de otro/otros, y la verdad del sujeto tiene lugar, de ahí que los efectos de las intervenciones cobran importancia como práctica institucional, en tanto producen lazo social.
Fil: Cutrona, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
description El presente escrito forma parte de instancias de reflexión y problematización de los efectos de intervenciones institucionales en situaciones escolares complejas. Intervenciones que, como práctica institucional, generan movimientos en la organización y vida institucional, transformando a las mismas en espacios escolares que alojan a la/s infancia/s y adolescencia/s en el contexto actual. Esta producción se enmarca en el PIV N° 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Cobra importancia en dicho recorrido, el concepto de trama y reconocimiento del otro como sujeto de deseo en el escenario escolar. Tales conceptos en su articulación nos invitan a construir intervenciones donde cada actor escolar sea parte del tejido institucional, hacia prácticas que apuestan al advenimiento del sujeto deseante en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar; Proceso que pone en juego una particular relación entre saber y no saber, poder y carencia de poder y su impacto en la trama institucional. En tal sentido decimos trama como tejido, porque hay reconocimiento de otro/otros, y la verdad del sujeto tiene lugar, de ahí que los efectos de las intervenciones cobran importancia como práctica institucional, en tanto producen lazo social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17612
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621553656922112
score 12.559606