Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)
- Autores
- Allemandi, Cecilia Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia y la pobreza. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entablaron con el Estado. Estudia las vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Esta investigación rigurosa y original constituye uno de los primeros aportes a la historia de los y las trabajadoras del servicio doméstico en Argentina. Profundiza el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir del análisis del sector, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar.
Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
Servicio doméstico
Condiciones de vida
Condiciones de trabajo
Historia
Pobreza
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18494
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_0b920aacf47faadd15dee58c9495756a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18494 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)Allemandi, Cecilia LorenaServicio domésticoCondiciones de vidaCondiciones de trabajoHistoriaPobrezaCiencias SocialesSirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia y la pobreza. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entablaron con el Estado. Estudia las vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Esta investigación rigurosa y original constituye uno de los primeros aportes a la historia de los y las trabajadoras del servicio doméstico en Argentina. Profundiza el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir del análisis del sector, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar.Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2017info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf276 p.97898772312679877231263https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18494spahttps://www.editorialteseo.com/archivos/14762/sirvientes-criados-y-nodrizas/ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-11-06T10:09:11Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18494instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:09:12.2Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| title |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| spellingShingle |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) Allemandi, Cecilia Lorena Servicio doméstico Condiciones de vida Condiciones de trabajo Historia Pobreza Ciencias Sociales |
| title_short |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| title_full |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| title_fullStr |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| title_full_unstemmed |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| title_sort |
Sirvientes, criados y nodrizas: Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Allemandi, Cecilia Lorena |
| author |
Allemandi, Cecilia Lorena |
| author_facet |
Allemandi, Cecilia Lorena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicio doméstico Condiciones de vida Condiciones de trabajo Historia Pobreza Ciencias Sociales |
| topic |
Servicio doméstico Condiciones de vida Condiciones de trabajo Historia Pobreza Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia y la pobreza. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entablaron con el Estado. Estudia las vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Esta investigación rigurosa y original constituye uno de los primeros aportes a la historia de los y las trabajadoras del servicio doméstico en Argentina. Profundiza el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir del análisis del sector, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar. Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| description |
Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia y la pobreza. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entablaron con el Estado. Estudia las vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Esta investigación rigurosa y original constituye uno de los primeros aportes a la historia de los y las trabajadoras del servicio doméstico en Argentina. Profundiza el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir del análisis del sector, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789877231267 9877231263 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18494 |
| identifier_str_mv |
9789877231267 9877231263 |
| url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18494 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.editorialteseo.com/archivos/14762/sirvientes-criados-y-nodrizas/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 276 p. |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848047790752530432 |
| score |
12.576249 |