El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX)
- Autores
- Allemandi, Cecilia Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la importancia del servicio doméstico como destino social para los niños y niñas pobres de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX. Aborda el trabajo infantil en el sector y sus diversas formas de colocación. Analiza el intrincado vínculo entre el servicio doméstico y el fenómeno de la circulación de niños. Evidencia que el servicio doméstico se constituyó en un espacio material y moralmente válido para la infancia pobre, que estuvo ligado a un engranaje socio-institucional más amplio. Que su estudio es fundamental para comprender los procesos de reproducción social de las clases trabajadoras. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a las problemáticas de la familia, la infancia, la pobreza. Se sustenta en el análisis de: cédulas censales, prensa, legajos del Fondo de la Sociedad de Beneficencia y del Tribunal Civil de la Capital, entre otros. Ofrece una síntesis de algunas temáticas y argumentos que se desprenden de mi tesis doctoral que ha sido recientemente publicada.
This article studies the relevance of domestic service as an occupation for poverty stricken boys and girls in late nineteenth- century and early twentieth-century Buenos Aires. It analyzes child labor and its different forms of employment, tracing the intricate link between domestic service and the circulation of children in the city. It reveals how domestic service became a morally and materially acceptable environment for the impoverished childhood, connected to wider socio-institutional mechanisms. It highlights the centrality of its themes to a clearer understanding of the process of social reproduction of the working classes. It aims at the integration of labor history and the study of the family, childhood, and poverty. It draws its evidence from censuses, the periodical press, archives from the Sociedad de Beneficencia, and judicial records from the Buenos Aires civil courts, among others.
Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Infancias
Servicio doméstico
Familia
Pobreza
Niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_522306c44a60a73da0be0dd342f93219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX)Allemandi, Cecilia LorenaInfanciasServicio domésticoFamiliaPobrezaNiñezhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la importancia del servicio doméstico como destino social para los niños y niñas pobres de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX. Aborda el trabajo infantil en el sector y sus diversas formas de colocación. Analiza el intrincado vínculo entre el servicio doméstico y el fenómeno de la circulación de niños. Evidencia que el servicio doméstico se constituyó en un espacio material y moralmente válido para la infancia pobre, que estuvo ligado a un engranaje socio-institucional más amplio. Que su estudio es fundamental para comprender los procesos de reproducción social de las clases trabajadoras. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a las problemáticas de la familia, la infancia, la pobreza. Se sustenta en el análisis de: cédulas censales, prensa, legajos del Fondo de la Sociedad de Beneficencia y del Tribunal Civil de la Capital, entre otros. Ofrece una síntesis de algunas temáticas y argumentos que se desprenden de mi tesis doctoral que ha sido recientemente publicada.This article studies the relevance of domestic service as an occupation for poverty stricken boys and girls in late nineteenth- century and early twentieth-century Buenos Aires. It analyzes child labor and its different forms of employment, tracing the intricate link between domestic service and the circulation of children in the city. It reveals how domestic service became a morally and materially acceptable environment for the impoverished childhood, connected to wider socio-institutional mechanisms. It highlights the centrality of its themes to a clearer understanding of the process of social reproduction of the working classes. It aims at the integration of labor history and the study of the family, childhood, and poverty. It draws its evidence from censuses, the periodical press, archives from the Sociedad de Beneficencia, and judicial records from the Buenos Aires civil courts, among others.Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76457Allemandi, Cecilia Lorena; El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 64; 6-2017; 1-270539-242XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.53/ojs_viejo/index.php/iye/article/view/IyE_N_64_A1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:43.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
title |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
spellingShingle |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) Allemandi, Cecilia Lorena Infancias Servicio doméstico Familia Pobreza Niñez |
title_short |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
title_full |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
title_fullStr |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
title_full_unstemmed |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
title_sort |
El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allemandi, Cecilia Lorena |
author |
Allemandi, Cecilia Lorena |
author_facet |
Allemandi, Cecilia Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancias Servicio doméstico Familia Pobreza Niñez |
topic |
Infancias Servicio doméstico Familia Pobreza Niñez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la importancia del servicio doméstico como destino social para los niños y niñas pobres de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX. Aborda el trabajo infantil en el sector y sus diversas formas de colocación. Analiza el intrincado vínculo entre el servicio doméstico y el fenómeno de la circulación de niños. Evidencia que el servicio doméstico se constituyó en un espacio material y moralmente válido para la infancia pobre, que estuvo ligado a un engranaje socio-institucional más amplio. Que su estudio es fundamental para comprender los procesos de reproducción social de las clases trabajadoras. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a las problemáticas de la familia, la infancia, la pobreza. Se sustenta en el análisis de: cédulas censales, prensa, legajos del Fondo de la Sociedad de Beneficencia y del Tribunal Civil de la Capital, entre otros. Ofrece una síntesis de algunas temáticas y argumentos que se desprenden de mi tesis doctoral que ha sido recientemente publicada. This article studies the relevance of domestic service as an occupation for poverty stricken boys and girls in late nineteenth- century and early twentieth-century Buenos Aires. It analyzes child labor and its different forms of employment, tracing the intricate link between domestic service and the circulation of children in the city. It reveals how domestic service became a morally and materially acceptable environment for the impoverished childhood, connected to wider socio-institutional mechanisms. It highlights the centrality of its themes to a clearer understanding of the process of social reproduction of the working classes. It aims at the integration of labor history and the study of the family, childhood, and poverty. It draws its evidence from censuses, the periodical press, archives from the Sociedad de Beneficencia, and judicial records from the Buenos Aires civil courts, among others. Fil: Allemandi, Cecilia Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza la importancia del servicio doméstico como destino social para los niños y niñas pobres de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX. Aborda el trabajo infantil en el sector y sus diversas formas de colocación. Analiza el intrincado vínculo entre el servicio doméstico y el fenómeno de la circulación de niños. Evidencia que el servicio doméstico se constituyó en un espacio material y moralmente válido para la infancia pobre, que estuvo ligado a un engranaje socio-institucional más amplio. Que su estudio es fundamental para comprender los procesos de reproducción social de las clases trabajadoras. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a las problemáticas de la familia, la infancia, la pobreza. Se sustenta en el análisis de: cédulas censales, prensa, legajos del Fondo de la Sociedad de Beneficencia y del Tribunal Civil de la Capital, entre otros. Ofrece una síntesis de algunas temáticas y argumentos que se desprenden de mi tesis doctoral que ha sido recientemente publicada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76457 Allemandi, Cecilia Lorena; El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 64; 6-2017; 1-27 0539-242X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76457 |
identifier_str_mv |
Allemandi, Cecilia Lorena; El servicio doméstico como espacio social para la infancia pobre (Ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX y principios del siglo XX); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 64; 6-2017; 1-27 0539-242X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.53/ojs_viejo/index.php/iye/article/view/IyE_N_64_A1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de la Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de la Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083418580844544 |
score |
13.22299 |