Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principio...
- Autores
- Allemandi, Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caimari, Lila M.
- Descripción
- Fil: Allemandi, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Esta tesis estudia el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como: la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza, el Estado. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entabló el Estado con ese segmento laboral. Estudia sus vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Se propone contribuir a la historia de los y las trabajadoras del sector y profundizar en el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir de estudio de este espacio de trabajo, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar. - Materia
-
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 19th century.
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 20th century.
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 19th century.
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 20th century.
Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XIX.
Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XX.
Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XIX.
Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XX. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10937
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_b0a8af5237fc32c9f82c5d637a22270a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10937 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX)Allemandi, CeciliaHousehold employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 19th century.Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 20th century.Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 19th century.Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 20th century.Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XIX.Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XX.Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XIX.Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XX.Fil: Allemandi, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Esta tesis estudia el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como: la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza, el Estado. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entabló el Estado con ese segmento laboral. Estudia sus vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Se propone contribuir a la historia de los y las trabajadoras del sector y profundizar en el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir de estudio de este espacio de trabajo, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesCaimari, Lila M.2015-10-27T12:47:31Z2015-10-27T12:47:31Z2015-02Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfAllemandi, C. (2015). Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10937Tesis D. His. 13http://hdl.handle.net/10908/10937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10937instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:44.329Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
spellingShingle |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) Allemandi, Cecilia Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 20th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 20th century. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XX. |
title_short |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_full |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_fullStr |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_full_unstemmed |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
title_sort |
Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allemandi, Cecilia |
author |
Allemandi, Cecilia |
author_facet |
Allemandi, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caimari, Lila M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 20th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 20th century. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XX. |
topic |
Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- Social conditions -- 20th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 19th century. Household employees -- Argentina -- Buenos Aires -- History -- 20th century. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Condiciones sociales -- Siglo XX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XIX. Empleados domésticos -- Argentina -- Buenos Aires -- Historia -- Siglo XX. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Allemandi, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. Esta tesis estudia el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el análisis del sector a fenómenos tales como: la inmigración, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinámicas familiares, sus prácticas de crianza, el Estado. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los niños, la familia. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupó el servicio doméstico en el universo laboral. Describe quiénes formaban parte del sector y cómo eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entabló el Estado con ese segmento laboral. Estudia sus vinculaciones con el fenómeno de la circulación de niños. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio doméstico. Se propone contribuir a la historia de los y las trabajadoras del sector y profundizar en el conocimiento del mercado de trabajo urbano, las alternativas laborales para las mujeres y niños pobres, las formas mediante las cuales resolvieron su subsistencia. A su vez, a partir de estudio de este espacio de trabajo, procura reflexionar sobre problemas más amplios de la sociedad porteña en aquel tiempo y lugar. |
description |
Fil: Allemandi, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-27T12:47:31Z 2015-10-27T12:47:31Z 2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Allemandi, C. (2015). Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10937 Tesis D. His. 13 http://hdl.handle.net/10908/10937 |
identifier_str_mv |
Allemandi, C. (2015). Sirvientes, criados y nodrizas : una aproximación a las condiciones de vida y de trabajo en la ciudad de Buenos Aires a partir del servicio doméstico (fines del siglo XIX-principios del XX). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10937 Tesis D. His. 13 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/10937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621896213069824 |
score |
12.559606 |