Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios de...
- Autores
- Calandria, María Sol
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los primeros estudios acerca del servicio doméstico se ocuparon del lugar que ocuparon las mujeres en relación al desarrollo económico y la división del trabajo (Arizpe, 1977; Jelín, 1977). Posteriormente, estas investigaciones pioneras fueron cuestionadas desde los estudios feministas en cuanto al status del servicio doméstico en relación a la división marxista del trabajo entre “remunerado” y “no remunerado” (Molyneux, 2005). En los últimos años, los trabajos sobre el servicio doméstico proliferaron en América Latina y en Argentina, realizando importantes aportes al campo historiográfico (Allemandi, 2012; Garazi, 2016; Pérez, y Cutuli, 2011; Pérez, Cutuli y Garazi, 2018). Estos trabajos revelaron que el estudio del servicio doméstico no sólo es un campo copioso en sí mismo, sino que es una significativa contribución para complejizar otros campos de estudio como el del trabajo, familias, mujeres, derechos sociales y laborales. Al mismo tiempo que brindaron un magnífico aporte metodológico para pensar las relaciones laborales de manera heterodoxa y el entramado de relaciones sociales que atraviesa este tipo de vínculo. El libro de Cecilia Allemandi, Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX), es una relevante contribución en esa dirección historiográfica y un aporte sustancial para reponer aquel vacío histórico. En ese sentido, la autora se propone estudiar el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña de Libros
Buenos Aires
Servicios Domésticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75563
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3851fafcd624b8bb6210dd574320ed0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75563 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginasCalandria, María SolCiencias SocialesReseña de LibrosBuenos AiresServicios DomésticosLos primeros estudios acerca del servicio doméstico se ocuparon del lugar que ocuparon las mujeres en relación al desarrollo económico y la división del trabajo (Arizpe, 1977; Jelín, 1977). Posteriormente, estas investigaciones pioneras fueron cuestionadas desde los estudios feministas en cuanto al status del servicio doméstico en relación a la división marxista del trabajo entre “remunerado” y “no remunerado” (Molyneux, 2005). En los últimos años, los trabajos sobre el servicio doméstico proliferaron en América Latina y en Argentina, realizando importantes aportes al campo historiográfico (Allemandi, 2012; Garazi, 2016; Pérez, y Cutuli, 2011; Pérez, Cutuli y Garazi, 2018). Estos trabajos revelaron que el estudio del servicio doméstico no sólo es un campo copioso en sí mismo, sino que es una significativa contribución para complejizar otros campos de estudio como el del trabajo, familias, mujeres, derechos sociales y laborales. Al mismo tiempo que brindaron un magnífico aporte metodológico para pensar las relaciones laborales de manera heterodoxa y el entramado de relaciones sociales que atraviesa este tipo de vínculo. El libro de Cecilia Allemandi, Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX), es una relevante contribución en esa dirección historiográfica y un aporte sustancial para reponer aquel vacío histórico. En ese sentido, la autora se propone estudiar el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75563<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe060info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:54:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:03.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| title |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| spellingShingle |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas Calandria, María Sol Ciencias Sociales Reseña de Libros Buenos Aires Servicios Domésticos |
| title_short |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| title_full |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| title_fullStr |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| title_full_unstemmed |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| title_sort |
Lectura crítica de Allemandi, Cecilia (2017). "Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX)" : Buenos Aires: Teseo. 276 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calandria, María Sol |
| author |
Calandria, María Sol |
| author_facet |
Calandria, María Sol |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña de Libros Buenos Aires Servicios Domésticos |
| topic |
Ciencias Sociales Reseña de Libros Buenos Aires Servicios Domésticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los primeros estudios acerca del servicio doméstico se ocuparon del lugar que ocuparon las mujeres en relación al desarrollo económico y la división del trabajo (Arizpe, 1977; Jelín, 1977). Posteriormente, estas investigaciones pioneras fueron cuestionadas desde los estudios feministas en cuanto al status del servicio doméstico en relación a la división marxista del trabajo entre “remunerado” y “no remunerado” (Molyneux, 2005). En los últimos años, los trabajos sobre el servicio doméstico proliferaron en América Latina y en Argentina, realizando importantes aportes al campo historiográfico (Allemandi, 2012; Garazi, 2016; Pérez, y Cutuli, 2011; Pérez, Cutuli y Garazi, 2018). Estos trabajos revelaron que el estudio del servicio doméstico no sólo es un campo copioso en sí mismo, sino que es una significativa contribución para complejizar otros campos de estudio como el del trabajo, familias, mujeres, derechos sociales y laborales. Al mismo tiempo que brindaron un magnífico aporte metodológico para pensar las relaciones laborales de manera heterodoxa y el entramado de relaciones sociales que atraviesa este tipo de vínculo. El libro de Cecilia Allemandi, Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX), es una relevante contribución en esa dirección historiográfica y un aporte sustancial para reponer aquel vacío histórico. En ese sentido, la autora se propone estudiar el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Los primeros estudios acerca del servicio doméstico se ocuparon del lugar que ocuparon las mujeres en relación al desarrollo económico y la división del trabajo (Arizpe, 1977; Jelín, 1977). Posteriormente, estas investigaciones pioneras fueron cuestionadas desde los estudios feministas en cuanto al status del servicio doméstico en relación a la división marxista del trabajo entre “remunerado” y “no remunerado” (Molyneux, 2005). En los últimos años, los trabajos sobre el servicio doméstico proliferaron en América Latina y en Argentina, realizando importantes aportes al campo historiográfico (Allemandi, 2012; Garazi, 2016; Pérez, y Cutuli, 2011; Pérez, Cutuli y Garazi, 2018). Estos trabajos revelaron que el estudio del servicio doméstico no sólo es un campo copioso en sí mismo, sino que es una significativa contribución para complejizar otros campos de estudio como el del trabajo, familias, mujeres, derechos sociales y laborales. Al mismo tiempo que brindaron un magnífico aporte metodológico para pensar las relaciones laborales de manera heterodoxa y el entramado de relaciones sociales que atraviesa este tipo de vínculo. El libro de Cecilia Allemandi, Sirvientes, criados y nodrizas. Una historia del servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX y principios del XX), es una relevante contribución en esa dirección historiográfica y un aporte sustancial para reponer aquel vacío histórico. En ese sentido, la autora se propone estudiar el servicio doméstico en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75563 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75563 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe060 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783123534118912 |
| score |
12.982451 |