Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo....
- Autores
- Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, María Daniela
Merli, María Carolina - Descripción
- [...] “Impactos socio territoriales en la comunidad Mapuche Leufuche a partir de la creación del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico-recreativo” trata sobre la intervención y los impactos que tuvo el proceso de institucionalización del territorio conocido en la actualidad como “Paso Córdova”, el cuál desde sus inicios fue pensado desde la Municipalidad de General Roca como un espacio de turismo y recreación para el uso por parte de los residentes de la localidad de General Roca y ciudades cercanas. En dicha investigación, se ha tomado como un actor de fundamental relevancia a la Comunidad Leufuche, la cual se asienta en el territorio en estudio hace más de ochenta años, y vive actualmente dentro del Área Protegida Paso Córdova con todas las complejidades de estudio que esto significa. El objetivo central se basó en analizar cuáles fueron los impactos socio territoriales que se dieron en el territorio de la Comunidad Mapuche Leufuche a partir del proceso de institucionalización del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro) como espacio turístico-recreativo. En primer lugar, se ha llegado a comprender que el proceso de institucionalización de dicho territorio ha sido pensado específicamente para la puesta en valor del patrimonio natural del espacio en vistas de su protección para las generaciones actuales y futuras, convirtiéndolo además en un espacio delimitado para el uso turístico y recreativo. Sin embargo, las formas de articulación entre los actores involucrados en relación al uso del territorio y sus recursos no se encuentran definidas desde su creación, lo que a posteriori ha significado un proceso de tensión en la convivencia entre las actividades turístico-recreativas y las actividades productivas que la Comunidad Leufuche desarrolla en el territorio. Esto ha conllevado, tal como se verá, a continuación un proceso de negociación, dialogo y conflicto permanente entre el Municipio de General Roca y la Comunidad Leufuche por el uso de dicho espacio. Por otro lado, existe información suficiente para comprender que el proceso de reivindicación territorial que la comunidad Leufuche ha conformado a lo largo de los años fue fundamental para su revalorización cultural y su reconocimiento como un pueblo originario portador de derechos por sobre el territorio.
Fil: Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. - Materia
-
Área natural protegida Paso Córdova (Río Negro, Argentina)
Comunidad mapuche leufuche (General Roca, Argentina)
Diseño exploratorio
Impacto social
Impacto del turismo
Impacto del turismo- comunidad mapuche leufuche
Paradigma cualitativo
Tesina
Ciencias Sociales
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18218
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0447b42af55e919fd2067f4ececab210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18218 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo.Giménez Sánchez, Víctor EzequielÁrea natural protegida Paso Córdova (Río Negro, Argentina)Comunidad mapuche leufuche (General Roca, Argentina)Diseño exploratorioImpacto socialImpacto del turismoImpacto del turismo- comunidad mapuche leufucheParadigma cualitativoTesinaCiencias SocialesTurismo[...] “Impactos socio territoriales en la comunidad Mapuche Leufuche a partir de la creación del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico-recreativo” trata sobre la intervención y los impactos que tuvo el proceso de institucionalización del territorio conocido en la actualidad como “Paso Córdova”, el cuál desde sus inicios fue pensado desde la Municipalidad de General Roca como un espacio de turismo y recreación para el uso por parte de los residentes de la localidad de General Roca y ciudades cercanas. En dicha investigación, se ha tomado como un actor de fundamental relevancia a la Comunidad Leufuche, la cual se asienta en el territorio en estudio hace más de ochenta años, y vive actualmente dentro del Área Protegida Paso Córdova con todas las complejidades de estudio que esto significa. El objetivo central se basó en analizar cuáles fueron los impactos socio territoriales que se dieron en el territorio de la Comunidad Mapuche Leufuche a partir del proceso de institucionalización del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro) como espacio turístico-recreativo. En primer lugar, se ha llegado a comprender que el proceso de institucionalización de dicho territorio ha sido pensado específicamente para la puesta en valor del patrimonio natural del espacio en vistas de su protección para las generaciones actuales y futuras, convirtiéndolo además en un espacio delimitado para el uso turístico y recreativo. Sin embargo, las formas de articulación entre los actores involucrados en relación al uso del territorio y sus recursos no se encuentran definidas desde su creación, lo que a posteriori ha significado un proceso de tensión en la convivencia entre las actividades turístico-recreativas y las actividades productivas que la Comunidad Leufuche desarrolla en el territorio. Esto ha conllevado, tal como se verá, a continuación un proceso de negociación, dialogo y conflicto permanente entre el Municipio de General Roca y la Comunidad Leufuche por el uso de dicho espacio. Por otro lado, existe información suficiente para comprender que el proceso de reivindicación territorial que la comunidad Leufuche ha conformado a lo largo de los años fue fundamental para su revalorización cultural y su reconocimiento como un pueblo originario portador de derechos por sobre el territorio.Fil: Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Rodríguez, María DanielaMerli, María Carolina2021-11-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18218spa(Delimitación Espacial: área natural protegida Paso Córdova (Río Negro) ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18218instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:04.747Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
title |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
spellingShingle |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel Área natural protegida Paso Córdova (Río Negro, Argentina) Comunidad mapuche leufuche (General Roca, Argentina) Diseño exploratorio Impacto social Impacto del turismo Impacto del turismo- comunidad mapuche leufuche Paradigma cualitativo Tesina Ciencias Sociales Turismo |
title_short |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
title_full |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
title_fullStr |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
title_full_unstemmed |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
title_sort |
Impactos socio territoriales en la comunidad mapuche Leufuche a partir de la creación del área protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico - recreativo. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel |
author |
Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel |
author_facet |
Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Daniela Merli, María Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Área natural protegida Paso Córdova (Río Negro, Argentina) Comunidad mapuche leufuche (General Roca, Argentina) Diseño exploratorio Impacto social Impacto del turismo Impacto del turismo- comunidad mapuche leufuche Paradigma cualitativo Tesina Ciencias Sociales Turismo |
topic |
Área natural protegida Paso Córdova (Río Negro, Argentina) Comunidad mapuche leufuche (General Roca, Argentina) Diseño exploratorio Impacto social Impacto del turismo Impacto del turismo- comunidad mapuche leufuche Paradigma cualitativo Tesina Ciencias Sociales Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
[...] “Impactos socio territoriales en la comunidad Mapuche Leufuche a partir de la creación del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico-recreativo” trata sobre la intervención y los impactos que tuvo el proceso de institucionalización del territorio conocido en la actualidad como “Paso Córdova”, el cuál desde sus inicios fue pensado desde la Municipalidad de General Roca como un espacio de turismo y recreación para el uso por parte de los residentes de la localidad de General Roca y ciudades cercanas. En dicha investigación, se ha tomado como un actor de fundamental relevancia a la Comunidad Leufuche, la cual se asienta en el territorio en estudio hace más de ochenta años, y vive actualmente dentro del Área Protegida Paso Córdova con todas las complejidades de estudio que esto significa. El objetivo central se basó en analizar cuáles fueron los impactos socio territoriales que se dieron en el territorio de la Comunidad Mapuche Leufuche a partir del proceso de institucionalización del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro) como espacio turístico-recreativo. En primer lugar, se ha llegado a comprender que el proceso de institucionalización de dicho territorio ha sido pensado específicamente para la puesta en valor del patrimonio natural del espacio en vistas de su protección para las generaciones actuales y futuras, convirtiéndolo además en un espacio delimitado para el uso turístico y recreativo. Sin embargo, las formas de articulación entre los actores involucrados en relación al uso del territorio y sus recursos no se encuentran definidas desde su creación, lo que a posteriori ha significado un proceso de tensión en la convivencia entre las actividades turístico-recreativas y las actividades productivas que la Comunidad Leufuche desarrolla en el territorio. Esto ha conllevado, tal como se verá, a continuación un proceso de negociación, dialogo y conflicto permanente entre el Municipio de General Roca y la Comunidad Leufuche por el uso de dicho espacio. Por otro lado, existe información suficiente para comprender que el proceso de reivindicación territorial que la comunidad Leufuche ha conformado a lo largo de los años fue fundamental para su revalorización cultural y su reconocimiento como un pueblo originario portador de derechos por sobre el territorio. Fil: Giménez Sánchez, Víctor Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. |
description |
[...] “Impactos socio territoriales en la comunidad Mapuche Leufuche a partir de la creación del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro), como espacio turístico-recreativo” trata sobre la intervención y los impactos que tuvo el proceso de institucionalización del territorio conocido en la actualidad como “Paso Córdova”, el cuál desde sus inicios fue pensado desde la Municipalidad de General Roca como un espacio de turismo y recreación para el uso por parte de los residentes de la localidad de General Roca y ciudades cercanas. En dicha investigación, se ha tomado como un actor de fundamental relevancia a la Comunidad Leufuche, la cual se asienta en el territorio en estudio hace más de ochenta años, y vive actualmente dentro del Área Protegida Paso Córdova con todas las complejidades de estudio que esto significa. El objetivo central se basó en analizar cuáles fueron los impactos socio territoriales que se dieron en el territorio de la Comunidad Mapuche Leufuche a partir del proceso de institucionalización del Área Protegida Paso Córdova (Gral. Roca – Río Negro) como espacio turístico-recreativo. En primer lugar, se ha llegado a comprender que el proceso de institucionalización de dicho territorio ha sido pensado específicamente para la puesta en valor del patrimonio natural del espacio en vistas de su protección para las generaciones actuales y futuras, convirtiéndolo además en un espacio delimitado para el uso turístico y recreativo. Sin embargo, las formas de articulación entre los actores involucrados en relación al uso del territorio y sus recursos no se encuentran definidas desde su creación, lo que a posteriori ha significado un proceso de tensión en la convivencia entre las actividades turístico-recreativas y las actividades productivas que la Comunidad Leufuche desarrolla en el territorio. Esto ha conllevado, tal como se verá, a continuación un proceso de negociación, dialogo y conflicto permanente entre el Municipio de General Roca y la Comunidad Leufuche por el uso de dicho espacio. Por otro lado, existe información suficiente para comprender que el proceso de reivindicación territorial que la comunidad Leufuche ha conformado a lo largo de los años fue fundamental para su revalorización cultural y su reconocimiento como un pueblo originario portador de derechos por sobre el territorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18218 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
(Delimitación Espacial: área natural protegida Paso Córdova (Río Negro) ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621559878123520 |
score |
12.559606 |