Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento
- Autores
- Trpin, Verónica; Blanco, Graciela; Bonifacio, José Luis; Noya, Norma; Otero, Adriana Maria; Pérez, Germán Gabriel; Perren, Joaquín; Rodríguez, María Daniela; Schroeder, Romina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Posiblemente, el análisis de los efectos de la pandemia no sea definitivo, por constituir aun un horizonte abierto, sin embargo, los hallazgos de los diferentes capítulos de este cuaderno reflejan matrices de desigualdad estructurales acrecentadas en relación con la informalidad laboral, las condiciones de vida y la fragmentación social en el acceso al hábitat urbano, a la salud, a la educación y a ingresos formales. La virulencia de la pandemia se recostó en dichas desigualdades intensificándolas y reforzando un cuadro de fuertes asimetrías en la distribución de recursos claves, desde la vulnerabilidad inquilina hasta la sangría de ingresos de la economía popular, poniendo de relieve que las decisiones en política sanitaria requieren de su articulación con políticas sociales que atiendan las necesidades de sectores mas desfavorecidos y garanticen las sostenibilidad de la vida como una apuesta colectiva y solidaria.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Blanco, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bonifacio, Jose Luis. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bonifacio, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Noya, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Otero, Adriana María. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Otero, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pérez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pérez, German Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Perren, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Schroeder, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Schroeder, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
Pandemia
Covid-19
Desigualdades
Trabajo
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16922
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_014a7a4ec9a28ff818c265055cbdde09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16922 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamientoTrpin, VerónicaBlanco, GracielaBonifacio, José LuisNoya, NormaOtero, Adriana MariaPérez, Germán GabrielPerren, JoaquínRodríguez, María DanielaSchroeder, RominaPandemiaCovid-19DesigualdadesTrabajoCiencias SocialesPosiblemente, el análisis de los efectos de la pandemia no sea definitivo, por constituir aun un horizonte abierto, sin embargo, los hallazgos de los diferentes capítulos de este cuaderno reflejan matrices de desigualdad estructurales acrecentadas en relación con la informalidad laboral, las condiciones de vida y la fragmentación social en el acceso al hábitat urbano, a la salud, a la educación y a ingresos formales. La virulencia de la pandemia se recostó en dichas desigualdades intensificándolas y reforzando un cuadro de fuertes asimetrías en la distribución de recursos claves, desde la vulnerabilidad inquilina hasta la sangría de ingresos de la economía popular, poniendo de relieve que las decisiones en política sanitaria requieren de su articulación con políticas sociales que atiendan las necesidades de sectores mas desfavorecidos y garanticen las sostenibilidad de la vida como una apuesta colectiva y solidaria.Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Blanco, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bonifacio, Jose Luis. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bonifacio, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Noya, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Otero, Adriana María. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Otero, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pérez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pérez, German Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Perren, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Schroeder, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Schroeder, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Topos2022-11-22info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf98 p.application/pdf978-987-47157-8-4http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16922spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16922instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:55.411Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
title |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
spellingShingle |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento Trpin, Verónica Pandemia Covid-19 Desigualdades Trabajo Ciencias Sociales |
title_short |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
title_full |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
title_fullStr |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
title_full_unstemmed |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
title_sort |
Sostener el trabajo y la vida en tiempos de aislamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trpin, Verónica Blanco, Graciela Bonifacio, José Luis Noya, Norma Otero, Adriana Maria Pérez, Germán Gabriel Perren, Joaquín Rodríguez, María Daniela Schroeder, Romina |
author |
Trpin, Verónica |
author_facet |
Trpin, Verónica Blanco, Graciela Bonifacio, José Luis Noya, Norma Otero, Adriana Maria Pérez, Germán Gabriel Perren, Joaquín Rodríguez, María Daniela Schroeder, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Graciela Bonifacio, José Luis Noya, Norma Otero, Adriana Maria Pérez, Germán Gabriel Perren, Joaquín Rodríguez, María Daniela Schroeder, Romina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Covid-19 Desigualdades Trabajo Ciencias Sociales |
topic |
Pandemia Covid-19 Desigualdades Trabajo Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Posiblemente, el análisis de los efectos de la pandemia no sea definitivo, por constituir aun un horizonte abierto, sin embargo, los hallazgos de los diferentes capítulos de este cuaderno reflejan matrices de desigualdad estructurales acrecentadas en relación con la informalidad laboral, las condiciones de vida y la fragmentación social en el acceso al hábitat urbano, a la salud, a la educación y a ingresos formales. La virulencia de la pandemia se recostó en dichas desigualdades intensificándolas y reforzando un cuadro de fuertes asimetrías en la distribución de recursos claves, desde la vulnerabilidad inquilina hasta la sangría de ingresos de la economía popular, poniendo de relieve que las decisiones en política sanitaria requieren de su articulación con políticas sociales que atiendan las necesidades de sectores mas desfavorecidos y garanticen las sostenibilidad de la vida como una apuesta colectiva y solidaria. Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Blanco, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Bonifacio, Jose Luis. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bonifacio, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Noya, Norma. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Noya, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Otero, Adriana María. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Otero, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pérez, German Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pérez, German Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Perren, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rodríguez, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Schroeder, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Schroeder, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Posiblemente, el análisis de los efectos de la pandemia no sea definitivo, por constituir aun un horizonte abierto, sin embargo, los hallazgos de los diferentes capítulos de este cuaderno reflejan matrices de desigualdad estructurales acrecentadas en relación con la informalidad laboral, las condiciones de vida y la fragmentación social en el acceso al hábitat urbano, a la salud, a la educación y a ingresos formales. La virulencia de la pandemia se recostó en dichas desigualdades intensificándolas y reforzando un cuadro de fuertes asimetrías en la distribución de recursos claves, desde la vulnerabilidad inquilina hasta la sangría de ingresos de la economía popular, poniendo de relieve que las decisiones en política sanitaria requieren de su articulación con políticas sociales que atiendan las necesidades de sectores mas desfavorecidos y garanticen las sostenibilidad de la vida como una apuesta colectiva y solidaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47157-8-4 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16922 |
identifier_str_mv |
978-987-47157-8-4 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 98 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Topos |
publisher.none.fl_str_mv |
Topos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145878671228928 |
score |
12.712165 |