Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la c...

Autores
Muñiz Terra, Leticia Magali; Salvia, Agustín; Pla, Jésica Lorena; Poy Piñeiro, Santiago
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el mes de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud [OMS] declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. La rápida velocidad de los contagios y del número de fallecidos obligó a la mayoría de los Gobiernos del mundo a tomar inéditas medidas de prevención y aislamiento. Estas medidas permitieron disminuir los contagios, evitar el colapso de los sistemas sanitarios y preservar vidas. Sin embargo, al mismo tiempo, el confinamiento de gran parte de la población mundial paralizó la actividad económica generando una contracción que se estima la más severa desde la Gran Depresión (CEPAL, 2020, FMI, 2020, OIT, 2020). En este contexto, la Argentina no ha sido una excepción. Las medidas tomadas (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio [ASPO], DNU 260/2020, y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio [DISPO] DNU 125/2021), en el marco de la emergencia sanitaria han tenido un impacto regresivo, pero también transformador, tanto a nivel productivo y de la reproducción social, como para las instituciones político-económico-gremiales que regulan la dinámica de acumulación, el empleo y la distribución del ingreso.
Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Fil: Pla, Jésica Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DESIGUALDADES SOCIALES
PANDEMIA
TRABAJO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229153

id CONICETDig_7474a228f3a6b489fc48f91d9e4f9526
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisisMuñiz Terra, Leticia MagaliSalvia, AgustínPla, Jésica LorenaPoy Piñeiro, SantiagoDESIGUALDADES SOCIALESPANDEMIATRABAJOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el mes de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud [OMS] declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. La rápida velocidad de los contagios y del número de fallecidos obligó a la mayoría de los Gobiernos del mundo a tomar inéditas medidas de prevención y aislamiento. Estas medidas permitieron disminuir los contagios, evitar el colapso de los sistemas sanitarios y preservar vidas. Sin embargo, al mismo tiempo, el confinamiento de gran parte de la población mundial paralizó la actividad económica generando una contracción que se estima la más severa desde la Gran Depresión (CEPAL, 2020, FMI, 2020, OIT, 2020). En este contexto, la Argentina no ha sido una excepción. Las medidas tomadas (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio [ASPO], DNU 260/2020, y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio [DISPO] DNU 125/2021), en el marco de la emergencia sanitaria han tenido un impacto regresivo, pero también transformador, tanto a nivel productivo y de la reproducción social, como para las instituciones político-económico-gremiales que regulan la dinámica de acumulación, el empleo y la distribución del ingreso.Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; ArgentinaFil: Pla, Jésica Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229153Muñiz Terra, Leticia Magali; Salvia, Agustín; Pla, Jésica Lorena; Poy Piñeiro, Santiago; Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 55-108978-987-813-456-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2789&campo=autor&texto=421&pais=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:55.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
title Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
spellingShingle Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
Muñiz Terra, Leticia Magali
DESIGUALDADES SOCIALES
PANDEMIA
TRABAJO
COVID-19
title_short Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
title_full Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
title_fullStr Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
title_full_unstemmed Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
title_sort Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz Terra, Leticia Magali
Salvia, Agustín
Pla, Jésica Lorena
Poy Piñeiro, Santiago
author Muñiz Terra, Leticia Magali
author_facet Muñiz Terra, Leticia Magali
Salvia, Agustín
Pla, Jésica Lorena
Poy Piñeiro, Santiago
author_role author
author2 Salvia, Agustín
Pla, Jésica Lorena
Poy Piñeiro, Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDADES SOCIALES
PANDEMIA
TRABAJO
COVID-19
topic DESIGUALDADES SOCIALES
PANDEMIA
TRABAJO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el mes de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud [OMS] declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. La rápida velocidad de los contagios y del número de fallecidos obligó a la mayoría de los Gobiernos del mundo a tomar inéditas medidas de prevención y aislamiento. Estas medidas permitieron disminuir los contagios, evitar el colapso de los sistemas sanitarios y preservar vidas. Sin embargo, al mismo tiempo, el confinamiento de gran parte de la población mundial paralizó la actividad económica generando una contracción que se estima la más severa desde la Gran Depresión (CEPAL, 2020, FMI, 2020, OIT, 2020). En este contexto, la Argentina no ha sido una excepción. Las medidas tomadas (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio [ASPO], DNU 260/2020, y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio [DISPO] DNU 125/2021), en el marco de la emergencia sanitaria han tenido un impacto regresivo, pero también transformador, tanto a nivel productivo y de la reproducción social, como para las instituciones político-económico-gremiales que regulan la dinámica de acumulación, el empleo y la distribución del ingreso.
Fil: Muñiz Terra, Leticia Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina
Fil: Pla, Jésica Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el mes de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud [OMS] declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. La rápida velocidad de los contagios y del número de fallecidos obligó a la mayoría de los Gobiernos del mundo a tomar inéditas medidas de prevención y aislamiento. Estas medidas permitieron disminuir los contagios, evitar el colapso de los sistemas sanitarios y preservar vidas. Sin embargo, al mismo tiempo, el confinamiento de gran parte de la población mundial paralizó la actividad económica generando una contracción que se estima la más severa desde la Gran Depresión (CEPAL, 2020, FMI, 2020, OIT, 2020). En este contexto, la Argentina no ha sido una excepción. Las medidas tomadas (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio [ASPO], DNU 260/2020, y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio [DISPO] DNU 125/2021), en el marco de la emergencia sanitaria han tenido un impacto regresivo, pero también transformador, tanto a nivel productivo y de la reproducción social, como para las instituciones político-económico-gremiales que regulan la dinámica de acumulación, el empleo y la distribución del ingreso.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229153
Muñiz Terra, Leticia Magali; Salvia, Agustín; Pla, Jésica Lorena; Poy Piñeiro, Santiago; Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 55-108
978-987-813-456-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229153
identifier_str_mv Muñiz Terra, Leticia Magali; Salvia, Agustín; Pla, Jésica Lorena; Poy Piñeiro, Santiago; Efectos de la pandemia sobre las políticas, la estructura y la dinámica socio-ocupacional: heterogeneidad estructural, desigualdades persistentes y transiciones biográficas en la crisis; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2023; 55-108
978-987-813-456-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2789&campo=autor&texto=421&pais=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613682937462784
score 13.070432