Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
González, Mariana Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Leo, Pablo Francisco
Descripción
Esta tesis tiene como objeto contribuir a la comprensión de fenómenos sociales, en el cruce de campos educativo, migratorio y de la juventud, en el marco de la desigualdad relacional. El objeto de estudio son las experiencias educativas de jóvenes migrantes o hijas/os de migrantes en escuelas secundarias, de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). \n\nEl objetivo central consiste en analizar dichas experiencias, entre los procesos de individuación que viven las/os jóvenes. Por ello, se busca identificar los soportes que construyen y las pruebas que enfrentan, así como también describir las relaciones intergeneracionales (madres/padres-hijos/as; docentes-estudiantes). Asimismo, se caracterizan dos instituciones secundarias: las Escuelas de Educación Media (EEM) y los Bachilleratos Populares (BP), en las cuales tienen lugar las trayectorias escolares analizadas, dando cuenta de los puntos de encuentro y las heterogeneidades entre sí. Se articulan las experiencias y trayectorias escolares con los procesos de desigualdad, desde la perspectiva relacional, la cual focaliza en las relaciones entre los individuos, en tanto constituyen mecanismos productores y que compensan las desigualdades, constituyendo así una dialéctica.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Juventud
Inmigrantes
Educación
Desigualdad
Subjetividad
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asopos:2871_oai

id RDIUBA_24e57fec99f842282d96761908a855c4
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asopos:2871_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires González, Mariana Alejandra7593303Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)JuventudInmigrantesEducaciónDesigualdadSubjetividadIdentidadEsta tesis tiene como objeto contribuir a la comprensión de fenómenos sociales, en el cruce de campos educativo, migratorio y de la juventud, en el marco de la desigualdad relacional. El objeto de estudio son las experiencias educativas de jóvenes migrantes o hijas/os de migrantes en escuelas secundarias, de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). \n\nEl objetivo central consiste en analizar dichas experiencias, entre los procesos de individuación que viven las/os jóvenes. Por ello, se busca identificar los soportes que construyen y las pruebas que enfrentan, así como también describir las relaciones intergeneracionales (madres/padres-hijos/as; docentes-estudiantes). Asimismo, se caracterizan dos instituciones secundarias: las Escuelas de Educación Media (EEM) y los Bachilleratos Populares (BP), en las cuales tienen lugar las trayectorias escolares analizadas, dando cuenta de los puntos de encuentro y las heterogeneidades entre sí. Se articulan las experiencias y trayectorias escolares con los procesos de desigualdad, desde la perspectiva relacional, la cual focaliza en las relaciones entre los individuos, en tanto constituyen mecanismos productores y que compensan las desigualdades, constituyendo así una dialéctica. Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesDi Leo, Pablo Francisco2020Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2871https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0cc740b4ec8019784e021cc61366f837.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2871_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:03:26Zoai:RDI UBA:asopos:2871_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:27.08Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
González, Mariana Alejandra
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Juventud
Inmigrantes
Educación
Desigualdad
Subjetividad
Identidad
title_short Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Ser alguien en la vida : desigualdades e individuación en las experiencias educativas de jóvenes hijas/os migrantes de sectores populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv González, Mariana Alejandra
author González, Mariana Alejandra
author_facet González, Mariana Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Leo, Pablo Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Juventud
Inmigrantes
Educación
Desigualdad
Subjetividad
Identidad
topic 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Juventud
Inmigrantes
Educación
Desigualdad
Subjetividad
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene como objeto contribuir a la comprensión de fenómenos sociales, en el cruce de campos educativo, migratorio y de la juventud, en el marco de la desigualdad relacional. El objeto de estudio son las experiencias educativas de jóvenes migrantes o hijas/os de migrantes en escuelas secundarias, de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). \n\nEl objetivo central consiste en analizar dichas experiencias, entre los procesos de individuación que viven las/os jóvenes. Por ello, se busca identificar los soportes que construyen y las pruebas que enfrentan, así como también describir las relaciones intergeneracionales (madres/padres-hijos/as; docentes-estudiantes). Asimismo, se caracterizan dos instituciones secundarias: las Escuelas de Educación Media (EEM) y los Bachilleratos Populares (BP), en las cuales tienen lugar las trayectorias escolares analizadas, dando cuenta de los puntos de encuentro y las heterogeneidades entre sí. Se articulan las experiencias y trayectorias escolares con los procesos de desigualdad, desde la perspectiva relacional, la cual focaliza en las relaciones entre los individuos, en tanto constituyen mecanismos productores y que compensan las desigualdades, constituyendo así una dialéctica.
Fil: González, Mariana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description Esta tesis tiene como objeto contribuir a la comprensión de fenómenos sociales, en el cruce de campos educativo, migratorio y de la juventud, en el marco de la desigualdad relacional. El objeto de estudio son las experiencias educativas de jóvenes migrantes o hijas/os de migrantes en escuelas secundarias, de sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). \n\nEl objetivo central consiste en analizar dichas experiencias, entre los procesos de individuación que viven las/os jóvenes. Por ello, se busca identificar los soportes que construyen y las pruebas que enfrentan, así como también describir las relaciones intergeneracionales (madres/padres-hijos/as; docentes-estudiantes). Asimismo, se caracterizan dos instituciones secundarias: las Escuelas de Educación Media (EEM) y los Bachilleratos Populares (BP), en las cuales tienen lugar las trayectorias escolares analizadas, dando cuenta de los puntos de encuentro y las heterogeneidades entre sí. Se articulan las experiencias y trayectorias escolares con los procesos de desigualdad, desde la perspectiva relacional, la cual focaliza en las relaciones entre los individuos, en tanto constituyen mecanismos productores y que compensan las desigualdades, constituyendo así una dialéctica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2871
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0cc740b4ec8019784e021cc61366f837.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2871_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2871
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0cc740b4ec8019784e021cc61366f837.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2871_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624342030221312
score 12.559606