Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020)
- Autores
- Matozo, Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molina Derteano, Pablo
- Descripción
- Los sujetos se desenvuelven en sociedades cada vez más interconectadas, globales, informatizadas, digitalizadas, que requieren habilidades específicas para socializar, trabajar, trasladarse y hasta divertirse en ellas. De esta forma se establecen nuevas desigualdades en relación a la tecnología que se acoplan a formatos de desigualdad de más larga data (Helsper, 2013). Partiendo desde un abordaje multidimensional del fenómeno de las desigualdades sociales (Reygadas, 2004; Saravi, 2015), la diferencial apropiación de las tecnologías digitales (TD) en conjunción con desigualdades previas, configuran un nuevo tipo de desigualdades digitales: la brecha digital, de oportunidades frente al aprovechamiento de dichas tecnologías (van Deursen y Helsper, 2015).
Fil: Matozo, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Nuevas tecnologías
Educación
Adolescentes
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:asopos:2917_oai
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_ca5a894ef8651614ef132f3b44bba8b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:asopos:2917_oai |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020)Matozo, Victoria7593303Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)Nuevas tecnologíasEducaciónAdolescentesDesigualdad socialLos sujetos se desenvuelven en sociedades cada vez más interconectadas, globales, informatizadas, digitalizadas, que requieren habilidades específicas para socializar, trabajar, trasladarse y hasta divertirse en ellas. De esta forma se establecen nuevas desigualdades en relación a la tecnología que se acoplan a formatos de desigualdad de más larga data (Helsper, 2013). Partiendo desde un abordaje multidimensional del fenómeno de las desigualdades sociales (Reygadas, 2004; Saravi, 2015), la diferencial apropiación de las tecnologías digitales (TD) en conjunción con desigualdades previas, configuran un nuevo tipo de desigualdades digitales: la brecha digital, de oportunidades frente al aprovechamiento de dichas tecnologías (van Deursen y Helsper, 2015). Fil: Matozo, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesMolina Derteano, Pablo2020Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2917https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0ebde4c717bb48822ef6aa6c57490b8c.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2917_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:43:32Zoai:RDI UBA:asopos:2917_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:33.436Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
title |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
spellingShingle |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) Matozo, Victoria 7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) Nuevas tecnologías Educación Adolescentes Desigualdad social |
title_short |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
title_full |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
title_fullStr |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
title_full_unstemmed |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
title_sort |
Desigualdad digital juvenil : análisis de apropiación de tecnologías digitales en estudiantes de secundarias públicas por clase social (CABA, 2017- 2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matozo, Victoria |
author |
Matozo, Victoria |
author_facet |
Matozo, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina Derteano, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) Nuevas tecnologías Educación Adolescentes Desigualdad social |
topic |
7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) Nuevas tecnologías Educación Adolescentes Desigualdad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sujetos se desenvuelven en sociedades cada vez más interconectadas, globales, informatizadas, digitalizadas, que requieren habilidades específicas para socializar, trabajar, trasladarse y hasta divertirse en ellas. De esta forma se establecen nuevas desigualdades en relación a la tecnología que se acoplan a formatos de desigualdad de más larga data (Helsper, 2013). Partiendo desde un abordaje multidimensional del fenómeno de las desigualdades sociales (Reygadas, 2004; Saravi, 2015), la diferencial apropiación de las tecnologías digitales (TD) en conjunción con desigualdades previas, configuran un nuevo tipo de desigualdades digitales: la brecha digital, de oportunidades frente al aprovechamiento de dichas tecnologías (van Deursen y Helsper, 2015). Fil: Matozo, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina |
description |
Los sujetos se desenvuelven en sociedades cada vez más interconectadas, globales, informatizadas, digitalizadas, que requieren habilidades específicas para socializar, trabajar, trasladarse y hasta divertirse en ellas. De esta forma se establecen nuevas desigualdades en relación a la tecnología que se acoplan a formatos de desigualdad de más larga data (Helsper, 2013). Partiendo desde un abordaje multidimensional del fenómeno de las desigualdades sociales (Reygadas, 2004; Saravi, 2015), la diferencial apropiación de las tecnologías digitales (TD) en conjunción con desigualdades previas, configuran un nuevo tipo de desigualdades digitales: la brecha digital, de oportunidades frente al aprovechamiento de dichas tecnologías (van Deursen y Helsper, 2015). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2917 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0ebde4c717bb48822ef6aa6c57490b8c.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2917_oai |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2917 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0ebde4c717bb48822ef6aa6c57490b8c.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2917_oai |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1842346704373809152 |
score |
12.623145 |