Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denomin...
- Autores
- Arrieta, Marina Patricia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Prats Moya, María Soledad
- Descripción
- Las aminas biogénicas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos, especialmente en los que son ricos en proteínas. Son producidas por descarboxilación de los aminoácidos mediada por microorganismos presentes en los alimentos. Su presencia en los alimentos es de gran interés debido a su posible toxicidad en los seres humanos. Así, la determinación de aminas biogénicas y la fracción de aminoácidos libres puede proporcional información interesante relacionada con parámetros de frescura o deterioro de los alimentos. En este estudio, se ha desarrollado una metodología por RP-HPLC para la determinación simultánea de 26 compuestos. El método consiste en una derivatización pre-columna de los analitos con o-ftaldialdehído (OPA) en presencia de 2-meraptoetanol (2-MCE) y la posterior separación de los compuestos en una columna C18 detectados por fluorescencia. Los aminoácidos estudiados fueron: ácido aspártico, ácido glutámico, asparragina, serina, histidina, glicina, treonina, arginina, alanina, ácido y-aminobutírico, tirosina, metionina, valina, fenilalanina, isoleucina, leucina y lisina. Entretanto, las aminas fueron: histamina, etanolamina, metilamina, etilamina, tiramina, triptamina, putrescina y cadaverina. Algunas variables del proceso cromatográfico fueron optimizadas con la finalidad de obtener una buena separación de los compuestos. Las mejores condiciones, para obtener una buena selectividad entre los picos, se obtuvieron a 35º C, con un caudal de 1ml/min y utilizando un gradiente de dos solventes que contenía metanol, tampón fosfato y tetrahidrofurano. Como estándar interno se seleccionó 1,7-Diaminoheptano. La metodología desarrollada se aplicó para el análisis de vinos Monastrell con denominación de origen de Alicante. De los resultados obtenidos se puede concluir que las muestras de vino analizadas presentaron niveles de histamina por debajo de 20 mg/l, por encima del cual pueden ocurrir algunos efectos fisiológicos no deseados. Además, los niveles de triptamina en vinos jóvenes y crianza fueron menores al límite de detección. En ninguna de las muestras se encontraron cantidades cuantificables de cadaverina o metilamina; mostrando que no hay síntomas de deterioro de las propiedades sensoriales de los vinos e indicando que las uvas utilizadas para la elaboración de los vinos se encontraban en buen estado de conservación.
Fil: Arrieta, Marina Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Arrieta, Marina Patricia (2010) Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:125
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_f268ed8cc5d1b8bc576ec19391dd787c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:125 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de AlicanteArrieta, Marina PatriciaQD QuímicaTALIM Tecnología de los AlimentosLas aminas biogénicas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos, especialmente en los que son ricos en proteínas. Son producidas por descarboxilación de los aminoácidos mediada por microorganismos presentes en los alimentos. Su presencia en los alimentos es de gran interés debido a su posible toxicidad en los seres humanos. Así, la determinación de aminas biogénicas y la fracción de aminoácidos libres puede proporcional información interesante relacionada con parámetros de frescura o deterioro de los alimentos. En este estudio, se ha desarrollado una metodología por RP-HPLC para la determinación simultánea de 26 compuestos. El método consiste en una derivatización pre-columna de los analitos con o-ftaldialdehído (OPA) en presencia de 2-meraptoetanol (2-MCE) y la posterior separación de los compuestos en una columna C18 detectados por fluorescencia. Los aminoácidos estudiados fueron: ácido aspártico, ácido glutámico, asparragina, serina, histidina, glicina, treonina, arginina, alanina, ácido y-aminobutírico, tirosina, metionina, valina, fenilalanina, isoleucina, leucina y lisina. Entretanto, las aminas fueron: histamina, etanolamina, metilamina, etilamina, tiramina, triptamina, putrescina y cadaverina. Algunas variables del proceso cromatográfico fueron optimizadas con la finalidad de obtener una buena separación de los compuestos. Las mejores condiciones, para obtener una buena selectividad entre los picos, se obtuvieron a 35º C, con un caudal de 1ml/min y utilizando un gradiente de dos solventes que contenía metanol, tampón fosfato y tetrahidrofurano. Como estándar interno se seleccionó 1,7-Diaminoheptano. La metodología desarrollada se aplicó para el análisis de vinos Monastrell con denominación de origen de Alicante. De los resultados obtenidos se puede concluir que las muestras de vino analizadas presentaron niveles de histamina por debajo de 20 mg/l, por encima del cual pueden ocurrir algunos efectos fisiológicos no deseados. Además, los niveles de triptamina en vinos jóvenes y crianza fueron menores al límite de detección. En ninguna de las muestras se encontraron cantidades cuantificables de cadaverina o metilamina; mostrando que no hay síntomas de deterioro de las propiedades sensoriales de los vinos e indicando que las uvas utilizadas para la elaboración de los vinos se encontraban en buen estado de conservación.Fil: Arrieta, Marina Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaPrats Moya, María Soledad2010-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/125/1/TM_Arrieta.pdf Arrieta, Marina Patricia (2010) Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/125/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:12:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:125instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:12:35.431Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
title |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
spellingShingle |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante Arrieta, Marina Patricia QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos |
title_short |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
title_full |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
title_fullStr |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
title_full_unstemmed |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
title_sort |
Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Marina Patricia |
author |
Arrieta, Marina Patricia |
author_facet |
Arrieta, Marina Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prats Moya, María Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos |
topic |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aminas biogénicas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos, especialmente en los que son ricos en proteínas. Son producidas por descarboxilación de los aminoácidos mediada por microorganismos presentes en los alimentos. Su presencia en los alimentos es de gran interés debido a su posible toxicidad en los seres humanos. Así, la determinación de aminas biogénicas y la fracción de aminoácidos libres puede proporcional información interesante relacionada con parámetros de frescura o deterioro de los alimentos. En este estudio, se ha desarrollado una metodología por RP-HPLC para la determinación simultánea de 26 compuestos. El método consiste en una derivatización pre-columna de los analitos con o-ftaldialdehído (OPA) en presencia de 2-meraptoetanol (2-MCE) y la posterior separación de los compuestos en una columna C18 detectados por fluorescencia. Los aminoácidos estudiados fueron: ácido aspártico, ácido glutámico, asparragina, serina, histidina, glicina, treonina, arginina, alanina, ácido y-aminobutírico, tirosina, metionina, valina, fenilalanina, isoleucina, leucina y lisina. Entretanto, las aminas fueron: histamina, etanolamina, metilamina, etilamina, tiramina, triptamina, putrescina y cadaverina. Algunas variables del proceso cromatográfico fueron optimizadas con la finalidad de obtener una buena separación de los compuestos. Las mejores condiciones, para obtener una buena selectividad entre los picos, se obtuvieron a 35º C, con un caudal de 1ml/min y utilizando un gradiente de dos solventes que contenía metanol, tampón fosfato y tetrahidrofurano. Como estándar interno se seleccionó 1,7-Diaminoheptano. La metodología desarrollada se aplicó para el análisis de vinos Monastrell con denominación de origen de Alicante. De los resultados obtenidos se puede concluir que las muestras de vino analizadas presentaron niveles de histamina por debajo de 20 mg/l, por encima del cual pueden ocurrir algunos efectos fisiológicos no deseados. Además, los niveles de triptamina en vinos jóvenes y crianza fueron menores al límite de detección. En ninguna de las muestras se encontraron cantidades cuantificables de cadaverina o metilamina; mostrando que no hay síntomas de deterioro de las propiedades sensoriales de los vinos e indicando que las uvas utilizadas para la elaboración de los vinos se encontraban en buen estado de conservación. Fil: Arrieta, Marina Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
Las aminas biogénicas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos, especialmente en los que son ricos en proteínas. Son producidas por descarboxilación de los aminoácidos mediada por microorganismos presentes en los alimentos. Su presencia en los alimentos es de gran interés debido a su posible toxicidad en los seres humanos. Así, la determinación de aminas biogénicas y la fracción de aminoácidos libres puede proporcional información interesante relacionada con parámetros de frescura o deterioro de los alimentos. En este estudio, se ha desarrollado una metodología por RP-HPLC para la determinación simultánea de 26 compuestos. El método consiste en una derivatización pre-columna de los analitos con o-ftaldialdehído (OPA) en presencia de 2-meraptoetanol (2-MCE) y la posterior separación de los compuestos en una columna C18 detectados por fluorescencia. Los aminoácidos estudiados fueron: ácido aspártico, ácido glutámico, asparragina, serina, histidina, glicina, treonina, arginina, alanina, ácido y-aminobutírico, tirosina, metionina, valina, fenilalanina, isoleucina, leucina y lisina. Entretanto, las aminas fueron: histamina, etanolamina, metilamina, etilamina, tiramina, triptamina, putrescina y cadaverina. Algunas variables del proceso cromatográfico fueron optimizadas con la finalidad de obtener una buena separación de los compuestos. Las mejores condiciones, para obtener una buena selectividad entre los picos, se obtuvieron a 35º C, con un caudal de 1ml/min y utilizando un gradiente de dos solventes que contenía metanol, tampón fosfato y tetrahidrofurano. Como estándar interno se seleccionó 1,7-Diaminoheptano. La metodología desarrollada se aplicó para el análisis de vinos Monastrell con denominación de origen de Alicante. De los resultados obtenidos se puede concluir que las muestras de vino analizadas presentaron niveles de histamina por debajo de 20 mg/l, por encima del cual pueden ocurrir algunos efectos fisiológicos no deseados. Además, los niveles de triptamina en vinos jóvenes y crianza fueron menores al límite de detección. En ninguna de las muestras se encontraron cantidades cuantificables de cadaverina o metilamina; mostrando que no hay síntomas de deterioro de las propiedades sensoriales de los vinos e indicando que las uvas utilizadas para la elaboración de los vinos se encontraban en buen estado de conservación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/125/1/TM_Arrieta.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/125/1/TM_Arrieta.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/125/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arrieta, Marina Patricia (2010) Determinación simultánea de aminoácidos libres y aminas biogénicas por HPLC mediante detección fluorimétrica: puesta a punto y aplicación del método en muestras de vino con denominación de origen de Alicante. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344082504941568 |
score |
12.623145 |