Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal

Autores
Gambaudo, Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calvinho, Luis Fernando
Juncos, Rubén
Descripción
En la actualidad las empresas productoras de alimentos deben cumplir una serie de condiciones higiénicas sanitarias específicas, exigidas y reguladas por los entes gubernamentales y oficiales tanto a nivel local, nacional, regional e internacional; a tal punto que en algunos casos implican trabas pararancelarias o de libre comercialización. Debido a esto se recomienda a las industrias alimentarias implementar un programa específico de autocontrol de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP).Previamente se debe proceder a desarrollar requisitos previos, como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). El objetivo general que se persiguió en este trabajo fue diseñar e implementar un sistema de gestión integral de inocuidad alimentaria, con procesos controlados de producción, de una planta elaboradora de alimentos balanceados para la nutrición animal. El proyecto de trabajo desarrollado para llegar al Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria consistió en el diseño e implementación de pre-requisitos de trabajo, auditoría interna, cronograma de actividades, desarrollo de los puntos de control, diseño del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control, implementación del citado plan, auditoria final interna y externa por ente de certificación y posterior certificación. Con el diseño a medida o específico, su implementación y posterior certificación del sistema de autocontrol, se logra acrecentar la confianza de todos los que participan en la cadena agroalimentaria (producción primaria, laboratorios, fábricas de alimento balanceados, producciones animales, frigoríficos y empacadores, exportadores, cadenas de supermercados) y en especial al consumidor final.
Fil: Gambaudo, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Gambaudo, Sebastián (2014) Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:664

id PAUCC_1ce4772d152b2f1ecec6c851b4e03475
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:664
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición AnimalGambaudo, SebastiánQD QuímicaTALIM Tecnología de los AlimentosEn la actualidad las empresas productoras de alimentos deben cumplir una serie de condiciones higiénicas sanitarias específicas, exigidas y reguladas por los entes gubernamentales y oficiales tanto a nivel local, nacional, regional e internacional; a tal punto que en algunos casos implican trabas pararancelarias o de libre comercialización. Debido a esto se recomienda a las industrias alimentarias implementar un programa específico de autocontrol de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP).Previamente se debe proceder a desarrollar requisitos previos, como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). El objetivo general que se persiguió en este trabajo fue diseñar e implementar un sistema de gestión integral de inocuidad alimentaria, con procesos controlados de producción, de una planta elaboradora de alimentos balanceados para la nutrición animal. El proyecto de trabajo desarrollado para llegar al Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria consistió en el diseño e implementación de pre-requisitos de trabajo, auditoría interna, cronograma de actividades, desarrollo de los puntos de control, diseño del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control, implementación del citado plan, auditoria final interna y externa por ente de certificación y posterior certificación. Con el diseño a medida o específico, su implementación y posterior certificación del sistema de autocontrol, se logra acrecentar la confianza de todos los que participan en la cadena agroalimentaria (producción primaria, laboratorios, fábricas de alimento balanceados, producciones animales, frigoríficos y empacadores, exportadores, cadenas de supermercados) y en especial al consumidor final.Fil: Gambaudo, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaCalvinho, Luis FernandoJuncos, Rubén2014-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/664/1/TM_Gambaudo.pdf Gambaudo, Sebastián (2014) Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/664/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:12:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:664instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:12:47.356Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
title Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
spellingShingle Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
Gambaudo, Sebastián
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
title_full Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
title_fullStr Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
title_full_unstemmed Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
title_sort Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal
dc.creator.none.fl_str_mv Gambaudo, Sebastián
author Gambaudo, Sebastián
author_facet Gambaudo, Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calvinho, Luis Fernando
Juncos, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
topic QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad las empresas productoras de alimentos deben cumplir una serie de condiciones higiénicas sanitarias específicas, exigidas y reguladas por los entes gubernamentales y oficiales tanto a nivel local, nacional, regional e internacional; a tal punto que en algunos casos implican trabas pararancelarias o de libre comercialización. Debido a esto se recomienda a las industrias alimentarias implementar un programa específico de autocontrol de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP).Previamente se debe proceder a desarrollar requisitos previos, como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). El objetivo general que se persiguió en este trabajo fue diseñar e implementar un sistema de gestión integral de inocuidad alimentaria, con procesos controlados de producción, de una planta elaboradora de alimentos balanceados para la nutrición animal. El proyecto de trabajo desarrollado para llegar al Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria consistió en el diseño e implementación de pre-requisitos de trabajo, auditoría interna, cronograma de actividades, desarrollo de los puntos de control, diseño del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control, implementación del citado plan, auditoria final interna y externa por ente de certificación y posterior certificación. Con el diseño a medida o específico, su implementación y posterior certificación del sistema de autocontrol, se logra acrecentar la confianza de todos los que participan en la cadena agroalimentaria (producción primaria, laboratorios, fábricas de alimento balanceados, producciones animales, frigoríficos y empacadores, exportadores, cadenas de supermercados) y en especial al consumidor final.
Fil: Gambaudo, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description En la actualidad las empresas productoras de alimentos deben cumplir una serie de condiciones higiénicas sanitarias específicas, exigidas y reguladas por los entes gubernamentales y oficiales tanto a nivel local, nacional, regional e internacional; a tal punto que en algunos casos implican trabas pararancelarias o de libre comercialización. Debido a esto se recomienda a las industrias alimentarias implementar un programa específico de autocontrol de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP).Previamente se debe proceder a desarrollar requisitos previos, como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). El objetivo general que se persiguió en este trabajo fue diseñar e implementar un sistema de gestión integral de inocuidad alimentaria, con procesos controlados de producción, de una planta elaboradora de alimentos balanceados para la nutrición animal. El proyecto de trabajo desarrollado para llegar al Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria consistió en el diseño e implementación de pre-requisitos de trabajo, auditoría interna, cronograma de actividades, desarrollo de los puntos de control, diseño del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control, implementación del citado plan, auditoria final interna y externa por ente de certificación y posterior certificación. Con el diseño a medida o específico, su implementación y posterior certificación del sistema de autocontrol, se logra acrecentar la confianza de todos los que participan en la cadena agroalimentaria (producción primaria, laboratorios, fábricas de alimento balanceados, producciones animales, frigoríficos y empacadores, exportadores, cadenas de supermercados) y en especial al consumidor final.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/664/1/TM_Gambaudo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/664/1/TM_Gambaudo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/664/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gambaudo, Sebastián (2014) Diseño, Implementación y Certificación de Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria en Planta de Alimentos Balanceados para la Nutrición Animal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344082881380353
score 12.623145