Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales
- Autores
- García Ferreira, Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baroni, María Verónica
Di Paola, Romina D. - Descripción
- En el presente trabajo se evaluaron las propiedades antioxidantes de vinos regionales utilizando métodos in vitro (TEAC y FRAP) e in vivo (S. cerevisiae) con el fin de resaltar su valor nutricional y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Para ello se analizaron vinos tintos de cinco varietales (Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo, Merlot y Syrah) procedentes de las Provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. Los varietales tintos estudiados mostraron una alta actividad antioxidante, tanto en los ensayos in vitro como in vivo. Los polifenoles de vino demostraron capacidad de resacatar a la levadura S. cerevisiae del estrés oxidativo producido por el H2O2, captando radicales libres o activando el sistema endógenos de defensa. Este efecto protector en células expuestas a H2O2, no se correlacionó con la actividad de enzimas antioxidantes como la glutación peroxidasa (GPx) y glutación reductasa (GR). El varietal Cabernet SAuvignon, fue el que demostró poseer una mayor actividad antioxidante in vitro (TEAC) e in vivo. No se observó correlación significativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante determinada por TEAC o in vivo. El análisis de cinco varietales de vinos de importancia regional demostró que, a pesar de tener un origen similar, el proceso de selección podría llevar a la aparición de distintas propiedades afectando el contenido de los compuestos bioactivos del vino. Basados en los resultados obtenidos, S. cerevisiae podría ser propuesto como un modelo celular para realizar un screening de la actividad potencial antioxidante de vinos, así como de otros alimentos. Esta metodología in vivo debería estar complementada con ensayos in vitro, obteniendo así un espectro más completo de la capacidad antioxidante de alimentos.
Fil: García Ferreira, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- García Ferreira, Carolina (2011) Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
TP Tecnología química - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:117
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_9c9d04ab5e9ec32ab5b8dd93a392a582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:117 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionalesGarcía Ferreira, CarolinaQD QuímicaTALIM Tecnología de los AlimentosTP Tecnología químicaEn el presente trabajo se evaluaron las propiedades antioxidantes de vinos regionales utilizando métodos in vitro (TEAC y FRAP) e in vivo (S. cerevisiae) con el fin de resaltar su valor nutricional y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Para ello se analizaron vinos tintos de cinco varietales (Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo, Merlot y Syrah) procedentes de las Provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. Los varietales tintos estudiados mostraron una alta actividad antioxidante, tanto en los ensayos in vitro como in vivo. Los polifenoles de vino demostraron capacidad de resacatar a la levadura S. cerevisiae del estrés oxidativo producido por el H2O2, captando radicales libres o activando el sistema endógenos de defensa. Este efecto protector en células expuestas a H2O2, no se correlacionó con la actividad de enzimas antioxidantes como la glutación peroxidasa (GPx) y glutación reductasa (GR). El varietal Cabernet SAuvignon, fue el que demostró poseer una mayor actividad antioxidante in vitro (TEAC) e in vivo. No se observó correlación significativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante determinada por TEAC o in vivo. El análisis de cinco varietales de vinos de importancia regional demostró que, a pesar de tener un origen similar, el proceso de selección podría llevar a la aparición de distintas propiedades afectando el contenido de los compuestos bioactivos del vino. Basados en los resultados obtenidos, S. cerevisiae podría ser propuesto como un modelo celular para realizar un screening de la actividad potencial antioxidante de vinos, así como de otros alimentos. Esta metodología in vivo debería estar complementada con ensayos in vitro, obteniendo así un espectro más completo de la capacidad antioxidante de alimentos.Fil: García Ferreira, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaBaroni, María VerónicaDi Paola, Romina D.2011-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/117/1/TM_GarciaFerreira.pdf García Ferreira, Carolina (2011) Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/117/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:12:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:117instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:12:35.415Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
title |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
spellingShingle |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales García Ferreira, Carolina QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos TP Tecnología química |
title_short |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
title_full |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
title_fullStr |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
title_full_unstemmed |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
title_sort |
Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ferreira, Carolina |
author |
García Ferreira, Carolina |
author_facet |
García Ferreira, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baroni, María Verónica Di Paola, Romina D. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos TP Tecnología química |
topic |
QD Química TALIM Tecnología de los Alimentos TP Tecnología química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se evaluaron las propiedades antioxidantes de vinos regionales utilizando métodos in vitro (TEAC y FRAP) e in vivo (S. cerevisiae) con el fin de resaltar su valor nutricional y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Para ello se analizaron vinos tintos de cinco varietales (Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo, Merlot y Syrah) procedentes de las Provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. Los varietales tintos estudiados mostraron una alta actividad antioxidante, tanto en los ensayos in vitro como in vivo. Los polifenoles de vino demostraron capacidad de resacatar a la levadura S. cerevisiae del estrés oxidativo producido por el H2O2, captando radicales libres o activando el sistema endógenos de defensa. Este efecto protector en células expuestas a H2O2, no se correlacionó con la actividad de enzimas antioxidantes como la glutación peroxidasa (GPx) y glutación reductasa (GR). El varietal Cabernet SAuvignon, fue el que demostró poseer una mayor actividad antioxidante in vitro (TEAC) e in vivo. No se observó correlación significativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante determinada por TEAC o in vivo. El análisis de cinco varietales de vinos de importancia regional demostró que, a pesar de tener un origen similar, el proceso de selección podría llevar a la aparición de distintas propiedades afectando el contenido de los compuestos bioactivos del vino. Basados en los resultados obtenidos, S. cerevisiae podría ser propuesto como un modelo celular para realizar un screening de la actividad potencial antioxidante de vinos, así como de otros alimentos. Esta metodología in vivo debería estar complementada con ensayos in vitro, obteniendo así un espectro más completo de la capacidad antioxidante de alimentos. Fil: García Ferreira, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo se evaluaron las propiedades antioxidantes de vinos regionales utilizando métodos in vitro (TEAC y FRAP) e in vivo (S. cerevisiae) con el fin de resaltar su valor nutricional y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Para ello se analizaron vinos tintos de cinco varietales (Cabernet Sauvignon, Malbec, Tempranillo, Merlot y Syrah) procedentes de las Provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza. Los varietales tintos estudiados mostraron una alta actividad antioxidante, tanto en los ensayos in vitro como in vivo. Los polifenoles de vino demostraron capacidad de resacatar a la levadura S. cerevisiae del estrés oxidativo producido por el H2O2, captando radicales libres o activando el sistema endógenos de defensa. Este efecto protector en células expuestas a H2O2, no se correlacionó con la actividad de enzimas antioxidantes como la glutación peroxidasa (GPx) y glutación reductasa (GR). El varietal Cabernet SAuvignon, fue el que demostró poseer una mayor actividad antioxidante in vitro (TEAC) e in vivo. No se observó correlación significativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante determinada por TEAC o in vivo. El análisis de cinco varietales de vinos de importancia regional demostró que, a pesar de tener un origen similar, el proceso de selección podría llevar a la aparición de distintas propiedades afectando el contenido de los compuestos bioactivos del vino. Basados en los resultados obtenidos, S. cerevisiae podría ser propuesto como un modelo celular para realizar un screening de la actividad potencial antioxidante de vinos, así como de otros alimentos. Esta metodología in vivo debería estar complementada con ensayos in vitro, obteniendo así un espectro más completo de la capacidad antioxidante de alimentos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/117/1/TM_GarciaFerreira.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/117/1/TM_GarciaFerreira.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/117/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
García Ferreira, Carolina (2011) Valoración de las propiedades antioxidantes de vinos regionales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344082496552960 |
score |
12.623145 |