Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba

Autores
Barazzuol Fascio, Giuliana; Vázquez Jones, Miranda Adela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mangér, Nicolás
Pirard, Magdalena del Milagro
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros en la Ciudad de Córdoba, fomentando la combinación de distintos modos de transporte en busca del uso racional del vehículo particular, contribuyendo con el medio ambiente a través de una movilidad más sustentable, y aumentando la calidad de vida de los ciudadanos brindando mayor conectividad y movilidad. Para ello, se diseña una estación que contemple un estacionamiento vehicular capaz de albergar los vehículos de aquellos usuarios dispuestos a dejar los mismos en un estacionamiento ubicado en la zona Norte de la Ciudad y hacer uso, a partir de este punto, del servicio del ferro urbano para llegar al centro de la misma, disminuyendo así la congestión en la zona céntrica. Se define así, el lugar de emplazamiento de la estación, considerando diferentes antecedentes y la traza ferroviaria existente. Posteriormente se lleva a cabo un relevamiento de la zona de emplazamiento con objeto de conocer la identidad y las características de la misma y obtener así un punto de partida para el diseño de la estación. Para llevar a cabo lo descripto en párrafos anteriores es necesario previamente estimar la demanda que potencialmente tendría la estación, para así poder dimensionar los diferentes espacios que formarán parte del edificio. Es así que, a partir de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en materia de transporte, es posible obtener esta demanda, la cual se estima en 1750 usuarios aproximadamente considerando un periodo de diseño de 10 años. Una vez conocida la demanda, el trabajo centra su atención en el diseño arquitectónico de la estación, dimensionando y dando forma a los diferentes espacios que compondrán el edificio, y considerando por supuesto las normativas vigentes en el lugar de emplazamiento de la estación. Para ello se empleó el software AutoCAD...
Fil: Barazzuol Fascio, Giuliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vázquez Jones, Miranda Adela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Barazzuol Fascio, Giuliana and Vázquez Jones, Miranda Adela (2022) Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3195

id PAUCC_d7b59de16215f10a0275d0d6bccd6f3d
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3195
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de CórdobaBarazzuol Fascio, GiulianaVázquez Jones, Miranda AdelaTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros en la Ciudad de Córdoba, fomentando la combinación de distintos modos de transporte en busca del uso racional del vehículo particular, contribuyendo con el medio ambiente a través de una movilidad más sustentable, y aumentando la calidad de vida de los ciudadanos brindando mayor conectividad y movilidad. Para ello, se diseña una estación que contemple un estacionamiento vehicular capaz de albergar los vehículos de aquellos usuarios dispuestos a dejar los mismos en un estacionamiento ubicado en la zona Norte de la Ciudad y hacer uso, a partir de este punto, del servicio del ferro urbano para llegar al centro de la misma, disminuyendo así la congestión en la zona céntrica. Se define así, el lugar de emplazamiento de la estación, considerando diferentes antecedentes y la traza ferroviaria existente. Posteriormente se lleva a cabo un relevamiento de la zona de emplazamiento con objeto de conocer la identidad y las características de la misma y obtener así un punto de partida para el diseño de la estación. Para llevar a cabo lo descripto en párrafos anteriores es necesario previamente estimar la demanda que potencialmente tendría la estación, para así poder dimensionar los diferentes espacios que formarán parte del edificio. Es así que, a partir de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en materia de transporte, es posible obtener esta demanda, la cual se estima en 1750 usuarios aproximadamente considerando un periodo de diseño de 10 años. Una vez conocida la demanda, el trabajo centra su atención en el diseño arquitectónico de la estación, dimensionando y dando forma a los diferentes espacios que compondrán el edificio, y considerando por supuesto las normativas vigentes en el lugar de emplazamiento de la estación. Para ello se empleó el software AutoCAD...Fil: Barazzuol Fascio, Giuliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vázquez Jones, Miranda Adela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.Mangér, NicolásPirard, Magdalena del Milagro2022-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3195/1/TF_BarazzuolFascio_V%C3%A1zquezJones.pdf Barazzuol Fascio, Giuliana and Vázquez Jones, Miranda Adela (2022) Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3195/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3195instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.863Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
title Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
spellingShingle Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
Barazzuol Fascio, Giuliana
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
title_short Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
title_full Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
title_fullStr Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
title_sort Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Barazzuol Fascio, Giuliana
Vázquez Jones, Miranda Adela
author Barazzuol Fascio, Giuliana
author_facet Barazzuol Fascio, Giuliana
Vázquez Jones, Miranda Adela
author_role author
author2 Vázquez Jones, Miranda Adela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mangér, Nicolás
Pirard, Magdalena del Milagro
dc.subject.none.fl_str_mv TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
topic TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros en la Ciudad de Córdoba, fomentando la combinación de distintos modos de transporte en busca del uso racional del vehículo particular, contribuyendo con el medio ambiente a través de una movilidad más sustentable, y aumentando la calidad de vida de los ciudadanos brindando mayor conectividad y movilidad. Para ello, se diseña una estación que contemple un estacionamiento vehicular capaz de albergar los vehículos de aquellos usuarios dispuestos a dejar los mismos en un estacionamiento ubicado en la zona Norte de la Ciudad y hacer uso, a partir de este punto, del servicio del ferro urbano para llegar al centro de la misma, disminuyendo así la congestión en la zona céntrica. Se define así, el lugar de emplazamiento de la estación, considerando diferentes antecedentes y la traza ferroviaria existente. Posteriormente se lleva a cabo un relevamiento de la zona de emplazamiento con objeto de conocer la identidad y las características de la misma y obtener así un punto de partida para el diseño de la estación. Para llevar a cabo lo descripto en párrafos anteriores es necesario previamente estimar la demanda que potencialmente tendría la estación, para así poder dimensionar los diferentes espacios que formarán parte del edificio. Es así que, a partir de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en materia de transporte, es posible obtener esta demanda, la cual se estima en 1750 usuarios aproximadamente considerando un periodo de diseño de 10 años. Una vez conocida la demanda, el trabajo centra su atención en el diseño arquitectónico de la estación, dimensionando y dando forma a los diferentes espacios que compondrán el edificio, y considerando por supuesto las normativas vigentes en el lugar de emplazamiento de la estación. Para ello se empleó el software AutoCAD...
Fil: Barazzuol Fascio, Giuliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vázquez Jones, Miranda Adela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros en la Ciudad de Córdoba, fomentando la combinación de distintos modos de transporte en busca del uso racional del vehículo particular, contribuyendo con el medio ambiente a través de una movilidad más sustentable, y aumentando la calidad de vida de los ciudadanos brindando mayor conectividad y movilidad. Para ello, se diseña una estación que contemple un estacionamiento vehicular capaz de albergar los vehículos de aquellos usuarios dispuestos a dejar los mismos en un estacionamiento ubicado en la zona Norte de la Ciudad y hacer uso, a partir de este punto, del servicio del ferro urbano para llegar al centro de la misma, disminuyendo así la congestión en la zona céntrica. Se define así, el lugar de emplazamiento de la estación, considerando diferentes antecedentes y la traza ferroviaria existente. Posteriormente se lleva a cabo un relevamiento de la zona de emplazamiento con objeto de conocer la identidad y las características de la misma y obtener así un punto de partida para el diseño de la estación. Para llevar a cabo lo descripto en párrafos anteriores es necesario previamente estimar la demanda que potencialmente tendría la estación, para así poder dimensionar los diferentes espacios que formarán parte del edificio. Es así que, a partir de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en materia de transporte, es posible obtener esta demanda, la cual se estima en 1750 usuarios aproximadamente considerando un periodo de diseño de 10 años. Una vez conocida la demanda, el trabajo centra su atención en el diseño arquitectónico de la estación, dimensionando y dando forma a los diferentes espacios que compondrán el edificio, y considerando por supuesto las normativas vigentes en el lugar de emplazamiento de la estación. Para ello se empleó el software AutoCAD...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3195/1/TF_BarazzuolFascio_V%C3%A1zquezJones.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3195/1/TF_BarazzuolFascio_V%C3%A1zquezJones.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3195/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Barazzuol Fascio, Giuliana and Vázquez Jones, Miranda Adela (2022) Diseño de una estación polimodal de transporte de pasajeros de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581796507648
score 12.558318