Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy
- Autores
- Jure, Octavio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fontana, José Marcos
Ganancias Martínez, Facundo Matías - Descripción
- En este informe, realizado a modo de Trabajo Final del estudio de grado de Ingeniería Civil, se presenta un diseño de una eco-urbanización que será útil como guía orientativa para llevar a cabo un proyecto de esta índole en la provincia de Jujuy, más precisamente en la localidad de San Salvador de Jujuy. A lo largo del mismo, se analizan aspectos tanto técnicos como ambientales. Se desarrollan trabajos sobre hidrología, utilizando el software HEC-HMS teniendo en cuenta la afectación del cambio de uso de suelo debido a las obras necesarias para la urbanización, generando una simulación con la precipitación de diseño obtenida a partir de las curvas IDT de la zona. En lo que concierne a instalaciones sanitarias, el diseño de la red de agua potable se lleva a cabo utilizando el software EPANET, mientras que para el sistema de cloacas se trabaja con fórmulas empíricas. Para el diseño de la red eléctrica y de alumbrado público, se siguen las normativas impuestas por la provincia y los lineamientos indicados por EJESA, empresa prestadora del servicio en la localidad. Como en toda obra civil, una evaluación de impacto ambiental es fundamental ya que el medio ambiente va a ser modificado por las diferentes tareas antes mencionadas. Se trabajó con una matriz de tipo Leopold modificada.
Fil: Jure, Octavio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Jure, Octavio (2023) Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4606
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_b920b58f0e6ba0ad077331b9746cc44a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4606 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de JujuyJure, OctavioTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)En este informe, realizado a modo de Trabajo Final del estudio de grado de Ingeniería Civil, se presenta un diseño de una eco-urbanización que será útil como guía orientativa para llevar a cabo un proyecto de esta índole en la provincia de Jujuy, más precisamente en la localidad de San Salvador de Jujuy. A lo largo del mismo, se analizan aspectos tanto técnicos como ambientales. Se desarrollan trabajos sobre hidrología, utilizando el software HEC-HMS teniendo en cuenta la afectación del cambio de uso de suelo debido a las obras necesarias para la urbanización, generando una simulación con la precipitación de diseño obtenida a partir de las curvas IDT de la zona. En lo que concierne a instalaciones sanitarias, el diseño de la red de agua potable se lleva a cabo utilizando el software EPANET, mientras que para el sistema de cloacas se trabaja con fórmulas empíricas. Para el diseño de la red eléctrica y de alumbrado público, se siguen las normativas impuestas por la provincia y los lineamientos indicados por EJESA, empresa prestadora del servicio en la localidad. Como en toda obra civil, una evaluación de impacto ambiental es fundamental ya que el medio ambiente va a ser modificado por las diferentes tareas antes mencionadas. Se trabajó con una matriz de tipo Leopold modificada.Fil: Jure, Octavio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFontana, José MarcosGanancias Martínez, Facundo Matías2023-10-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4606/1/TF_Jure.pdf Jure, Octavio (2023) Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4606/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:53Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4606instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:54.055Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
title |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
spellingShingle |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy Jure, Octavio TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
title_full |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
title_fullStr |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
title_sort |
Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jure, Octavio |
author |
Jure, Octavio |
author_facet |
Jure, Octavio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontana, José Marcos Ganancias Martínez, Facundo Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este informe, realizado a modo de Trabajo Final del estudio de grado de Ingeniería Civil, se presenta un diseño de una eco-urbanización que será útil como guía orientativa para llevar a cabo un proyecto de esta índole en la provincia de Jujuy, más precisamente en la localidad de San Salvador de Jujuy. A lo largo del mismo, se analizan aspectos tanto técnicos como ambientales. Se desarrollan trabajos sobre hidrología, utilizando el software HEC-HMS teniendo en cuenta la afectación del cambio de uso de suelo debido a las obras necesarias para la urbanización, generando una simulación con la precipitación de diseño obtenida a partir de las curvas IDT de la zona. En lo que concierne a instalaciones sanitarias, el diseño de la red de agua potable se lleva a cabo utilizando el software EPANET, mientras que para el sistema de cloacas se trabaja con fórmulas empíricas. Para el diseño de la red eléctrica y de alumbrado público, se siguen las normativas impuestas por la provincia y los lineamientos indicados por EJESA, empresa prestadora del servicio en la localidad. Como en toda obra civil, una evaluación de impacto ambiental es fundamental ya que el medio ambiente va a ser modificado por las diferentes tareas antes mencionadas. Se trabajó con una matriz de tipo Leopold modificada. Fil: Jure, Octavio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En este informe, realizado a modo de Trabajo Final del estudio de grado de Ingeniería Civil, se presenta un diseño de una eco-urbanización que será útil como guía orientativa para llevar a cabo un proyecto de esta índole en la provincia de Jujuy, más precisamente en la localidad de San Salvador de Jujuy. A lo largo del mismo, se analizan aspectos tanto técnicos como ambientales. Se desarrollan trabajos sobre hidrología, utilizando el software HEC-HMS teniendo en cuenta la afectación del cambio de uso de suelo debido a las obras necesarias para la urbanización, generando una simulación con la precipitación de diseño obtenida a partir de las curvas IDT de la zona. En lo que concierne a instalaciones sanitarias, el diseño de la red de agua potable se lleva a cabo utilizando el software EPANET, mientras que para el sistema de cloacas se trabaja con fórmulas empíricas. Para el diseño de la red eléctrica y de alumbrado público, se siguen las normativas impuestas por la provincia y los lineamientos indicados por EJESA, empresa prestadora del servicio en la localidad. Como en toda obra civil, una evaluación de impacto ambiental es fundamental ya que el medio ambiente va a ser modificado por las diferentes tareas antes mencionadas. Se trabajó con una matriz de tipo Leopold modificada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4606/1/TF_Jure.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4606/1/TF_Jure.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4606/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jure, Octavio (2023) Diseño de una eco-urbanización en San Salvador de Jujuy. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585490640896 |
score |
12.559606 |