Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba
- Autores
- Ortega Palma, Cindy Micaela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porrini, Federico Eduardo
Carreño, Ignacio Luciano - Descripción
- En el ámbito de la vida cotidiana, no es extraño encontrar plasmado en distintos lugares de la ciudad, carteles que narran la búsqueda de un animal perdido. Incluso en redes sociales podemos observar largas listas de animales perdidos, encontrados o en adopción. Dado el caso de un animal que ha escapado de su hogar, sabemos que las primeras horas son críticas y la persona se encuentra en una situación donde no sabe que debería hacer primero. Desde imprimir cientos de carteles y repartirlos por toda la ciudad hasta publicar su desaparición reiteradas veces en todos los grupos de redes sociales a los que tenga acceso, el usuario pasa por diversas etapas con un gran consumo de tiempo, siendo este una variable importante a tener en cuenta. Algo similar ocurre cuando una persona encuentra a un animal y éste sospecha que está perdido. Primeramente lo publicará en redes sociales con la esperanza de que su dueño se tope con la publicación. Debido a que la disposición de los datos en las redes sociales no está pensada para ser una fuente precisa de información categorizada, no se trata de un fuente confiable a la hora de realizar una búsqueda con la importancia que esta tiene y donde el tiempo es un factor determinante. Encontrarte es una aplicación de publicación de animales perdidos, encontrados o en adopción para solucionar la necesidad de acceder a información categorizada, depurada y precisa. Se pone foco en una correcta visualización de datos, poder filtrar grupos en los mismos según características de interés, y recibir alertas de nuevas publicaciones en función de la ya procesada por la aplicación y basado en propiedades similares entre publicaciones. Con esta herramienta se puede lograr una visualización precisa y depurada de un gran conjunto de datos, y así obtener una fuente de búsqueda donde las características más relevantes estarán presentes para el usuario...
Fil: Ortega Palma, Cindy Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Ortega Palma, Cindy Micaela (2024) Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4748
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d351fb82aa02657f013b085038a163e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4748 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de CórdobaOrtega Palma, Cindy MicaelaTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)En el ámbito de la vida cotidiana, no es extraño encontrar plasmado en distintos lugares de la ciudad, carteles que narran la búsqueda de un animal perdido. Incluso en redes sociales podemos observar largas listas de animales perdidos, encontrados o en adopción. Dado el caso de un animal que ha escapado de su hogar, sabemos que las primeras horas son críticas y la persona se encuentra en una situación donde no sabe que debería hacer primero. Desde imprimir cientos de carteles y repartirlos por toda la ciudad hasta publicar su desaparición reiteradas veces en todos los grupos de redes sociales a los que tenga acceso, el usuario pasa por diversas etapas con un gran consumo de tiempo, siendo este una variable importante a tener en cuenta. Algo similar ocurre cuando una persona encuentra a un animal y éste sospecha que está perdido. Primeramente lo publicará en redes sociales con la esperanza de que su dueño se tope con la publicación. Debido a que la disposición de los datos en las redes sociales no está pensada para ser una fuente precisa de información categorizada, no se trata de un fuente confiable a la hora de realizar una búsqueda con la importancia que esta tiene y donde el tiempo es un factor determinante. Encontrarte es una aplicación de publicación de animales perdidos, encontrados o en adopción para solucionar la necesidad de acceder a información categorizada, depurada y precisa. Se pone foco en una correcta visualización de datos, poder filtrar grupos en los mismos según características de interés, y recibir alertas de nuevas publicaciones en función de la ya procesada por la aplicación y basado en propiedades similares entre publicaciones. Con esta herramienta se puede lograr una visualización precisa y depurada de un gran conjunto de datos, y así obtener una fuente de búsqueda donde las características más relevantes estarán presentes para el usuario...Fil: Ortega Palma, Cindy Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaPorrini, Federico EduardoCarreño, Ignacio Luciano2024-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4748/1/TF_Ortega%20Palma.pdf Ortega Palma, Cindy Micaela (2024) Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4748/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4748instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:56.203Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
title |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba Ortega Palma, Cindy Micaela TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
title_full |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
title_sort |
Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortega Palma, Cindy Micaela |
author |
Ortega Palma, Cindy Micaela |
author_facet |
Ortega Palma, Cindy Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porrini, Federico Eduardo Carreño, Ignacio Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito de la vida cotidiana, no es extraño encontrar plasmado en distintos lugares de la ciudad, carteles que narran la búsqueda de un animal perdido. Incluso en redes sociales podemos observar largas listas de animales perdidos, encontrados o en adopción. Dado el caso de un animal que ha escapado de su hogar, sabemos que las primeras horas son críticas y la persona se encuentra en una situación donde no sabe que debería hacer primero. Desde imprimir cientos de carteles y repartirlos por toda la ciudad hasta publicar su desaparición reiteradas veces en todos los grupos de redes sociales a los que tenga acceso, el usuario pasa por diversas etapas con un gran consumo de tiempo, siendo este una variable importante a tener en cuenta. Algo similar ocurre cuando una persona encuentra a un animal y éste sospecha que está perdido. Primeramente lo publicará en redes sociales con la esperanza de que su dueño se tope con la publicación. Debido a que la disposición de los datos en las redes sociales no está pensada para ser una fuente precisa de información categorizada, no se trata de un fuente confiable a la hora de realizar una búsqueda con la importancia que esta tiene y donde el tiempo es un factor determinante. Encontrarte es una aplicación de publicación de animales perdidos, encontrados o en adopción para solucionar la necesidad de acceder a información categorizada, depurada y precisa. Se pone foco en una correcta visualización de datos, poder filtrar grupos en los mismos según características de interés, y recibir alertas de nuevas publicaciones en función de la ya procesada por la aplicación y basado en propiedades similares entre publicaciones. Con esta herramienta se puede lograr una visualización precisa y depurada de un gran conjunto de datos, y así obtener una fuente de búsqueda donde las características más relevantes estarán presentes para el usuario... Fil: Ortega Palma, Cindy Micaela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En el ámbito de la vida cotidiana, no es extraño encontrar plasmado en distintos lugares de la ciudad, carteles que narran la búsqueda de un animal perdido. Incluso en redes sociales podemos observar largas listas de animales perdidos, encontrados o en adopción. Dado el caso de un animal que ha escapado de su hogar, sabemos que las primeras horas son críticas y la persona se encuentra en una situación donde no sabe que debería hacer primero. Desde imprimir cientos de carteles y repartirlos por toda la ciudad hasta publicar su desaparición reiteradas veces en todos los grupos de redes sociales a los que tenga acceso, el usuario pasa por diversas etapas con un gran consumo de tiempo, siendo este una variable importante a tener en cuenta. Algo similar ocurre cuando una persona encuentra a un animal y éste sospecha que está perdido. Primeramente lo publicará en redes sociales con la esperanza de que su dueño se tope con la publicación. Debido a que la disposición de los datos en las redes sociales no está pensada para ser una fuente precisa de información categorizada, no se trata de un fuente confiable a la hora de realizar una búsqueda con la importancia que esta tiene y donde el tiempo es un factor determinante. Encontrarte es una aplicación de publicación de animales perdidos, encontrados o en adopción para solucionar la necesidad de acceder a información categorizada, depurada y precisa. Se pone foco en una correcta visualización de datos, poder filtrar grupos en los mismos según características de interés, y recibir alertas de nuevas publicaciones en función de la ya procesada por la aplicación y basado en propiedades similares entre publicaciones. Con esta herramienta se puede lograr una visualización precisa y depurada de un gran conjunto de datos, y así obtener una fuente de búsqueda donde las características más relevantes estarán presentes para el usuario... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4748/1/TF_Ortega%20Palma.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4748/1/TF_Ortega%20Palma.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4748/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ortega Palma, Cindy Micaela (2024) Aplicación para la publicación de animales perdidos, encontrados y en adopción dentro de la Ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585978228736 |
score |
12.559606 |