Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo

Autores
Morales, María Virginia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El estudio de las estructuras de significación y la conformación de hegemonías desempeñan un papel protagónico para las teorías post-estructuralistas de la política. En el presente escrito abordo una serie de aspectos ontológicos de dichas teorías a partir de la reflexión de las condiciones de emergencia de los sistemas de significación, el modo en que estos sistemas son construidos y la manera en que los mismos constituyen al campo de lo social y a los sujetos que se posicionan en él. De este modo, me motiva el objetivo de analizar una serie de categorías que considero centrales para cualquier investigación post-estructuralista, a saber: discurso, performatividad y sujeto. En pocas palabras, el presente escrito tiene la doble finalidad de indagar en aspectos ontológicos que fundan a las teorías en cuestión, a la vez que comenzar a desarrollar un marco conceptual desde el cual abordar las condiciones de emergencia de las estructuras discursivas que conforman y dan sentido a los sujetos y a lo social.
Fil: Morales, María Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Morales, María Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1773-1358 (2014) Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 14 (1). pp. 333-354. ISSN 1578-8946
Materia
JC Teoría política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3491

id PAUCC_d4fc593523b02d54e292850d16244fa0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3491
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismoMorales, María VirginiaJC Teoría políticaEl estudio de las estructuras de significación y la conformación de hegemonías desempeñan un papel protagónico para las teorías post-estructuralistas de la política. En el presente escrito abordo una serie de aspectos ontológicos de dichas teorías a partir de la reflexión de las condiciones de emergencia de los sistemas de significación, el modo en que estos sistemas son construidos y la manera en que los mismos constituyen al campo de lo social y a los sujetos que se posicionan en él. De este modo, me motiva el objetivo de analizar una serie de categorías que considero centrales para cualquier investigación post-estructuralista, a saber: discurso, performatividad y sujeto. En pocas palabras, el presente escrito tiene la doble finalidad de indagar en aspectos ontológicos que fundan a las teorías en cuestión, a la vez que comenzar a desarrollar un marco conceptual desde el cual abordar las condiciones de emergencia de las estructuras discursivas que conforman y dan sentido a los sujetos y a lo social.Fil: Morales, María Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversitat Autónoma de Barcelona2014-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3491/1/A_Morales.pdf Morales, María Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1773-1358 <https://orcid.org/0000-0002-1773-1358> (2014) Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 14 (1). pp. 333-354. ISSN 1578-8946 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3491/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53730481015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3491instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.833Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
title Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
spellingShingle Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
Morales, María Virginia
JC Teoría política
title_short Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
title_full Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
title_fullStr Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
title_full_unstemmed Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
title_sort Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, María Virginia
author Morales, María Virginia
author_facet Morales, María Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JC Teoría política
topic JC Teoría política
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las estructuras de significación y la conformación de hegemonías desempeñan un papel protagónico para las teorías post-estructuralistas de la política. En el presente escrito abordo una serie de aspectos ontológicos de dichas teorías a partir de la reflexión de las condiciones de emergencia de los sistemas de significación, el modo en que estos sistemas son construidos y la manera en que los mismos constituyen al campo de lo social y a los sujetos que se posicionan en él. De este modo, me motiva el objetivo de analizar una serie de categorías que considero centrales para cualquier investigación post-estructuralista, a saber: discurso, performatividad y sujeto. En pocas palabras, el presente escrito tiene la doble finalidad de indagar en aspectos ontológicos que fundan a las teorías en cuestión, a la vez que comenzar a desarrollar un marco conceptual desde el cual abordar las condiciones de emergencia de las estructuras discursivas que conforman y dan sentido a los sujetos y a lo social.
Fil: Morales, María Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El estudio de las estructuras de significación y la conformación de hegemonías desempeñan un papel protagónico para las teorías post-estructuralistas de la política. En el presente escrito abordo una serie de aspectos ontológicos de dichas teorías a partir de la reflexión de las condiciones de emergencia de los sistemas de significación, el modo en que estos sistemas son construidos y la manera en que los mismos constituyen al campo de lo social y a los sujetos que se posicionan en él. De este modo, me motiva el objetivo de analizar una serie de categorías que considero centrales para cualquier investigación post-estructuralista, a saber: discurso, performatividad y sujeto. En pocas palabras, el presente escrito tiene la doble finalidad de indagar en aspectos ontológicos que fundan a las teorías en cuestión, a la vez que comenzar a desarrollar un marco conceptual desde el cual abordar las condiciones de emergencia de las estructuras discursivas que conforman y dan sentido a los sujetos y a lo social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3491/1/A_Morales.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3491/1/A_Morales.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3491/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53730481015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv Morales, María Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1773-1358 <https://orcid.org/0000-0002-1773-1358> (2014) Discurso, performatividad y emergencia del sujeto: un abordaje desde el post-estructuralismo. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 14 (1). pp. 333-354. ISSN 1578-8946
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582738128896
score 12.558318