La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política
- Autores
- Ibaña, Griselda Beatriz
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente trabajo explora el lugar de la virtud en las teorías éticas y políticas contemporáneas, a la vez que ensaya algunas reflexiones en torno a la idea de virtud cívica. Se conjetura que es posible explicar tanto la cohesión social cuanto la cooperación razonable si se articula la comprensión en función del concepto de virtud cívica, entendida como disposición de los sujetos al diálogo, específicamente en su forma de discurso público. Esta presunción se sustenta en una particular analítica del sujeto y de la política. Consecuentemente se revisa la idea clásica de virtud y su reinterpretación por dos esquemas de argumentación y fundamentación diferentes como son las teorías éticas dentológicas y las teleológicas. Luego, y para esclarecer específicamente la virtud como virtud cívica, se examina cómo el Liberalismo y el Comuntarismo construyen la noción de subjetividad. También en esta línea, se analiza cómo, dentro de las teorías que entienden a la política como una práctica dialógica, unas basan el consenso en un acuerdo estratégico y otras en un compromiso ético.
Fil: Ibaña, Griselda Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Fuente
- Ibaña, Griselda Beatriz (2004) La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política. Studia Politicae (02). pp. 179-196. ISSN 2408-4182
- Materia
-
JA Ciencias políticas (General)
JC Teoría política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:732
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_0d3d3541fa6ece4146e17e99fefed44b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:732 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la políticaIbaña, Griselda BeatrizJA Ciencias políticas (General)JC Teoría políticaEl siguiente trabajo explora el lugar de la virtud en las teorías éticas y políticas contemporáneas, a la vez que ensaya algunas reflexiones en torno a la idea de virtud cívica. Se conjetura que es posible explicar tanto la cohesión social cuanto la cooperación razonable si se articula la comprensión en función del concepto de virtud cívica, entendida como disposición de los sujetos al diálogo, específicamente en su forma de discurso público. Esta presunción se sustenta en una particular analítica del sujeto y de la política. Consecuentemente se revisa la idea clásica de virtud y su reinterpretación por dos esquemas de argumentación y fundamentación diferentes como son las teorías éticas dentológicas y las teleológicas. Luego, y para esclarecer específicamente la virtud como virtud cívica, se examina cómo el Liberalismo y el Comuntarismo construyen la noción de subjetividad. También en esta línea, se analiza cómo, dentro de las teorías que entienden a la política como una práctica dialógica, unas basan el consenso en un acuerdo estratégico y otras en un compromiso ético.Fil: Ibaña, Griselda Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales2004-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/732/1/A_Iba%C3%B1a.pdf Ibaña, Griselda Beatriz (2004) La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política. Studia Politicae (02). pp. 179-196. ISSN 2408-4182 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/732/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/26/645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:732instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.939Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
title |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
spellingShingle |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política Ibaña, Griselda Beatriz JA Ciencias políticas (General) JC Teoría política |
title_short |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
title_full |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
title_fullStr |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
title_full_unstemmed |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
title_sort |
La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibaña, Griselda Beatriz |
author |
Ibaña, Griselda Beatriz |
author_facet |
Ibaña, Griselda Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JA Ciencias políticas (General) JC Teoría política |
topic |
JA Ciencias políticas (General) JC Teoría política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo explora el lugar de la virtud en las teorías éticas y políticas contemporáneas, a la vez que ensaya algunas reflexiones en torno a la idea de virtud cívica. Se conjetura que es posible explicar tanto la cohesión social cuanto la cooperación razonable si se articula la comprensión en función del concepto de virtud cívica, entendida como disposición de los sujetos al diálogo, específicamente en su forma de discurso público. Esta presunción se sustenta en una particular analítica del sujeto y de la política. Consecuentemente se revisa la idea clásica de virtud y su reinterpretación por dos esquemas de argumentación y fundamentación diferentes como son las teorías éticas dentológicas y las teleológicas. Luego, y para esclarecer específicamente la virtud como virtud cívica, se examina cómo el Liberalismo y el Comuntarismo construyen la noción de subjetividad. También en esta línea, se analiza cómo, dentro de las teorías que entienden a la política como una práctica dialógica, unas basan el consenso en un acuerdo estratégico y otras en un compromiso ético. Fil: Ibaña, Griselda Beatriz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
El siguiente trabajo explora el lugar de la virtud en las teorías éticas y políticas contemporáneas, a la vez que ensaya algunas reflexiones en torno a la idea de virtud cívica. Se conjetura que es posible explicar tanto la cohesión social cuanto la cooperación razonable si se articula la comprensión en función del concepto de virtud cívica, entendida como disposición de los sujetos al diálogo, específicamente en su forma de discurso público. Esta presunción se sustenta en una particular analítica del sujeto y de la política. Consecuentemente se revisa la idea clásica de virtud y su reinterpretación por dos esquemas de argumentación y fundamentación diferentes como son las teorías éticas dentológicas y las teleológicas. Luego, y para esclarecer específicamente la virtud como virtud cívica, se examina cómo el Liberalismo y el Comuntarismo construyen la noción de subjetividad. También en esta línea, se analiza cómo, dentro de las teorías que entienden a la política como una práctica dialógica, unas basan el consenso en un acuerdo estratégico y otras en un compromiso ético. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/732/1/A_Iba%C3%B1a.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/732/1/A_Iba%C3%B1a.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/732/ http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/26/645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ibaña, Griselda Beatriz (2004) La virtud cívica como salvaguarda de la libertad: una conceptualización sobre el sujeto y sobre la política. Studia Politicae (02). pp. 179-196. ISSN 2408-4182 reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621577568649216 |
score |
12.559606 |