Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social

Autores
Graglia, José Emilio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde el enfoque que se presenta a continuación, la insatisfacción social en aumento demuestra que no hay políticas públicas o que éstas fallan porque no se diseñan ni gestionan o porque se diseñan y gestionan incorrectamente. Para que un estado (como responsable principal) pueda diseñar y gestionar proyectos y actividades a los fines de satisfacer necesidades de una sociedad (como finalidad principal), las políticas públicas deben ser vistas y consideradas como un proceso cuyo punto de salida (input) es una situación de insatisfacción social (demandada o no) y cuyo punto de llegada (output) debe ser una situación de satisfacción y consenso social. Dicho proceso de políticas públicas se puede clasificar en fases primarias, secundarias y terciarias. Si las omisiones, adelantos o atrasos de las fases discontinúan el proceso constituyen fallas que impiden la satisfacción y el consenso social. De esa manera, si los gobiernos y las administraciones no diagnostican o diagnostican ciegamente, si no toman decisiones o deciden improvisadamente, si no realizan acciones o accionan inercialmente o si no difunden o difunden demagógicamente, ningún estado podrá diseñar ni gestionar políticas públicas y ninguna sociedad podrá satisfacer necesidades sociales, siendo éstas las ocho razones (o sinrazones) por las que fallan las políticas públicas: imprevisión, ceguera, indecisión, improvisación, inacción, inercia, secretismo y demagogia.
Fil: Graglia, José Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Graglia, José Emilio (2004) Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social. Studia Politicae (03). pp. 49-77. ISSN 2408-4182
Materia
JA Ciencias políticas (General)
JC Teoría política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:733

id PAUCC_98962ff10d06b32e8411e6c39bd4fabe
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:733
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción socialGraglia, José EmilioJA Ciencias políticas (General)JC Teoría políticaDesde el enfoque que se presenta a continuación, la insatisfacción social en aumento demuestra que no hay políticas públicas o que éstas fallan porque no se diseñan ni gestionan o porque se diseñan y gestionan incorrectamente. Para que un estado (como responsable principal) pueda diseñar y gestionar proyectos y actividades a los fines de satisfacer necesidades de una sociedad (como finalidad principal), las políticas públicas deben ser vistas y consideradas como un proceso cuyo punto de salida (input) es una situación de insatisfacción social (demandada o no) y cuyo punto de llegada (output) debe ser una situación de satisfacción y consenso social. Dicho proceso de políticas públicas se puede clasificar en fases primarias, secundarias y terciarias. Si las omisiones, adelantos o atrasos de las fases discontinúan el proceso constituyen fallas que impiden la satisfacción y el consenso social. De esa manera, si los gobiernos y las administraciones no diagnostican o diagnostican ciegamente, si no toman decisiones o deciden improvisadamente, si no realizan acciones o accionan inercialmente o si no difunden o difunden demagógicamente, ningún estado podrá diseñar ni gestionar políticas públicas y ninguna sociedad podrá satisfacer necesidades sociales, siendo éstas las ocho razones (o sinrazones) por las que fallan las políticas públicas: imprevisión, ceguera, indecisión, improvisación, inacción, inercia, secretismo y demagogia.Fil: Graglia, José Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales2004-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/733/1/A_Graglia.pdf Graglia, José Emilio (2004) Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social. Studia Politicae (03). pp. 49-77. ISSN 2408-4182 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/733/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/29/648info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:733instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.943Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
title Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
spellingShingle Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
Graglia, José Emilio
JA Ciencias políticas (General)
JC Teoría política
title_short Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
title_full Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
title_fullStr Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
title_full_unstemmed Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
title_sort Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social
dc.creator.none.fl_str_mv Graglia, José Emilio
author Graglia, José Emilio
author_facet Graglia, José Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
JC Teoría política
topic JA Ciencias políticas (General)
JC Teoría política
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el enfoque que se presenta a continuación, la insatisfacción social en aumento demuestra que no hay políticas públicas o que éstas fallan porque no se diseñan ni gestionan o porque se diseñan y gestionan incorrectamente. Para que un estado (como responsable principal) pueda diseñar y gestionar proyectos y actividades a los fines de satisfacer necesidades de una sociedad (como finalidad principal), las políticas públicas deben ser vistas y consideradas como un proceso cuyo punto de salida (input) es una situación de insatisfacción social (demandada o no) y cuyo punto de llegada (output) debe ser una situación de satisfacción y consenso social. Dicho proceso de políticas públicas se puede clasificar en fases primarias, secundarias y terciarias. Si las omisiones, adelantos o atrasos de las fases discontinúan el proceso constituyen fallas que impiden la satisfacción y el consenso social. De esa manera, si los gobiernos y las administraciones no diagnostican o diagnostican ciegamente, si no toman decisiones o deciden improvisadamente, si no realizan acciones o accionan inercialmente o si no difunden o difunden demagógicamente, ningún estado podrá diseñar ni gestionar políticas públicas y ninguna sociedad podrá satisfacer necesidades sociales, siendo éstas las ocho razones (o sinrazones) por las que fallan las políticas públicas: imprevisión, ceguera, indecisión, improvisación, inacción, inercia, secretismo y demagogia.
Fil: Graglia, José Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Desde el enfoque que se presenta a continuación, la insatisfacción social en aumento demuestra que no hay políticas públicas o que éstas fallan porque no se diseñan ni gestionan o porque se diseñan y gestionan incorrectamente. Para que un estado (como responsable principal) pueda diseñar y gestionar proyectos y actividades a los fines de satisfacer necesidades de una sociedad (como finalidad principal), las políticas públicas deben ser vistas y consideradas como un proceso cuyo punto de salida (input) es una situación de insatisfacción social (demandada o no) y cuyo punto de llegada (output) debe ser una situación de satisfacción y consenso social. Dicho proceso de políticas públicas se puede clasificar en fases primarias, secundarias y terciarias. Si las omisiones, adelantos o atrasos de las fases discontinúan el proceso constituyen fallas que impiden la satisfacción y el consenso social. De esa manera, si los gobiernos y las administraciones no diagnostican o diagnostican ciegamente, si no toman decisiones o deciden improvisadamente, si no realizan acciones o accionan inercialmente o si no difunden o difunden demagógicamente, ningún estado podrá diseñar ni gestionar políticas públicas y ninguna sociedad podrá satisfacer necesidades sociales, siendo éstas las ocho razones (o sinrazones) por las que fallan las políticas públicas: imprevisión, ceguera, indecisión, improvisación, inacción, inercia, secretismo y demagogia.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/733/1/A_Graglia.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/733/1/A_Graglia.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/733/
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/29/648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Graglia, José Emilio (2004) Políticas públicas: fases y fallas como proceso de satisfacción social. Studia Politicae (03). pp. 49-77. ISSN 2408-4182
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577569697792
score 12.559606