Queratopatía climática en la Argentina

Autores
Urrets Zavalía, Julio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Serra, Marcelo Horacio
Descripción
La queratopatía climática (QPC) es una afección degenerativa de la córnea, caracterizada por la aparición de un velamiento progresivo de sus capas más anteriores, pudiendo llegar a la opacidad subtotal de la misma. En los estadíos iniciales comienza con la aparición d múltiples finísimos depósitos translúcidos en las regiones yuxtalímbicas horizontales (grado 1), extendiéndose progresivamente en forma de banda hacia el centro de la córnea (grado 2), apareciendo en etapas avanzadas gotas o vesículas más grandes y amarillentas, que protruyen bajo el epitelio corneal (grado 3). La QPC es una enfermedad que afecta a individuos de cuarenta o más años, predominantemente varones, que se dedican a tareas rurales o trabajos a la intemperie, provocando una lenta pero severa disminución de la visión del ojo afectado.
Fil: Urrets Zavalía, Julio Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Urrets Zavalía, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2267-2783 (2008) Queratopatía climática en la Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
R Medicina (General)
RE Oftalmología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1257

id PAUCC_d42848f0b4b4ac3872047f86a7674b41
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1257
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Queratopatía climática en la ArgentinaUrrets Zavalía, JulioR Medicina (General)RE OftalmologíaLa queratopatía climática (QPC) es una afección degenerativa de la córnea, caracterizada por la aparición de un velamiento progresivo de sus capas más anteriores, pudiendo llegar a la opacidad subtotal de la misma. En los estadíos iniciales comienza con la aparición d múltiples finísimos depósitos translúcidos en las regiones yuxtalímbicas horizontales (grado 1), extendiéndose progresivamente en forma de banda hacia el centro de la córnea (grado 2), apareciendo en etapas avanzadas gotas o vesículas más grandes y amarillentas, que protruyen bajo el epitelio corneal (grado 3). La QPC es una enfermedad que afecta a individuos de cuarenta o más años, predominantemente varones, que se dedican a tareas rurales o trabajos a la intemperie, provocando una lenta pero severa disminución de la visión del ojo afectado.Fil: Urrets Zavalía, Julio Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaSerra, Marcelo Horacio2008-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1257/1/TD_UrretsZavalia.pdf Urrets Zavalía, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2267-2783 <https://orcid.org/0000-0003-2267-2783> (2008) Queratopatía climática en la Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1257/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:00Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1257instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:00.986Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Queratopatía climática en la Argentina
title Queratopatía climática en la Argentina
spellingShingle Queratopatía climática en la Argentina
Urrets Zavalía, Julio
R Medicina (General)
RE Oftalmología
title_short Queratopatía climática en la Argentina
title_full Queratopatía climática en la Argentina
title_fullStr Queratopatía climática en la Argentina
title_full_unstemmed Queratopatía climática en la Argentina
title_sort Queratopatía climática en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Urrets Zavalía, Julio
author Urrets Zavalía, Julio
author_facet Urrets Zavalía, Julio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Serra, Marcelo Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
RE Oftalmología
topic R Medicina (General)
RE Oftalmología
dc.description.none.fl_txt_mv La queratopatía climática (QPC) es una afección degenerativa de la córnea, caracterizada por la aparición de un velamiento progresivo de sus capas más anteriores, pudiendo llegar a la opacidad subtotal de la misma. En los estadíos iniciales comienza con la aparición d múltiples finísimos depósitos translúcidos en las regiones yuxtalímbicas horizontales (grado 1), extendiéndose progresivamente en forma de banda hacia el centro de la córnea (grado 2), apareciendo en etapas avanzadas gotas o vesículas más grandes y amarillentas, que protruyen bajo el epitelio corneal (grado 3). La QPC es una enfermedad que afecta a individuos de cuarenta o más años, predominantemente varones, que se dedican a tareas rurales o trabajos a la intemperie, provocando una lenta pero severa disminución de la visión del ojo afectado.
Fil: Urrets Zavalía, Julio Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description La queratopatía climática (QPC) es una afección degenerativa de la córnea, caracterizada por la aparición de un velamiento progresivo de sus capas más anteriores, pudiendo llegar a la opacidad subtotal de la misma. En los estadíos iniciales comienza con la aparición d múltiples finísimos depósitos translúcidos en las regiones yuxtalímbicas horizontales (grado 1), extendiéndose progresivamente en forma de banda hacia el centro de la córnea (grado 2), apareciendo en etapas avanzadas gotas o vesículas más grandes y amarillentas, que protruyen bajo el epitelio corneal (grado 3). La QPC es una enfermedad que afecta a individuos de cuarenta o más años, predominantemente varones, que se dedican a tareas rurales o trabajos a la intemperie, provocando una lenta pero severa disminución de la visión del ojo afectado.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1257/1/TD_UrretsZavalia.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1257/1/TD_UrretsZavalia.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1257/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Urrets Zavalía, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2267-2783 <https://orcid.org/0000-0003-2267-2783> (2008) Queratopatía climática en la Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578444210176
score 12.559606