Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca
- Autores
- Herrera Jais, Florencia Naidin
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moyano, María Cecilia del Corazón de Jesús
- Descripción
- La pandemia de COVID-19 que se originó en Wuhan, provincia de Hubei, China, en diciembre de 2019 tuvo como agente etiológico a un nuevo coronavirus de origen zoonótico denominado SARS – CoV- 2. El espectro clínico de la infección por coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo, varía desde una infección asintomática hasta una enfermedad capaz de provocar daños multiorgánicos, convirtiéndose en una patología potencialmente mortal. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros leucocitarios (PL) en el hemograma de pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con diagnóstico confirmado de COVID-19, que estuvieron internados en el sector UCIR (Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios) en el Hospital San Juan Bautista situado en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, durante el periodo abril-mayo del año 2021. Se analizaron 2 grupos poblacionales: en el primer grupo se evaluaron los PL al inicio de la internación y, posteriormente, en un grupo de pacientes de la población anterior (n=61), se realizó el seguimiento de los mismos a las 24, 48 y 72 h. La primera población estudiada estuvo compuesta por 178 pacientes adultos de ambos sexos, con un promedio de edad de 63 ± 18 años; el 55 % (n=98), de sexo femenino. Los PL analizados presentaron los siguientes valores medios; leucocitos de 9.56 x10³/µL; valor absoluto de neutrófilos segmentados de 7.65 x10³/µL; valor relativo de neutrófilos segmentados de 78%; valor absoluto de linfocitos de 1.38 x10³/µL; valor relativo de linfocitos de 15%. Relación Neutrófilos/Linfocitos (RNL) de 9.87. El 54% de los pacientes (n=97) presentó linfopenia y un 60% (n=107) neutrofilia. En aquellos pacientes a los que se le realizó seguimiento, se demostró que los mismos presentaban una RNL media elevada de 8.21 al ingreso, con un franco aumento a las 24 h (RNL media de 11.19), pero con una disminución...
Fil: Herrera Jais, Florencia Naidin. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Herrera Jais, Florencia Naidin (2024) Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- QD Química
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4175
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d02c15931be1235bd9f12ea90c89237c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4175 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de CatamarcaHerrera Jais, Florencia NaidinQD QuímicaLa pandemia de COVID-19 que se originó en Wuhan, provincia de Hubei, China, en diciembre de 2019 tuvo como agente etiológico a un nuevo coronavirus de origen zoonótico denominado SARS – CoV- 2. El espectro clínico de la infección por coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo, varía desde una infección asintomática hasta una enfermedad capaz de provocar daños multiorgánicos, convirtiéndose en una patología potencialmente mortal. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros leucocitarios (PL) en el hemograma de pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con diagnóstico confirmado de COVID-19, que estuvieron internados en el sector UCIR (Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios) en el Hospital San Juan Bautista situado en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, durante el periodo abril-mayo del año 2021. Se analizaron 2 grupos poblacionales: en el primer grupo se evaluaron los PL al inicio de la internación y, posteriormente, en un grupo de pacientes de la población anterior (n=61), se realizó el seguimiento de los mismos a las 24, 48 y 72 h. La primera población estudiada estuvo compuesta por 178 pacientes adultos de ambos sexos, con un promedio de edad de 63 ± 18 años; el 55 % (n=98), de sexo femenino. Los PL analizados presentaron los siguientes valores medios; leucocitos de 9.56 x10³/µL; valor absoluto de neutrófilos segmentados de 7.65 x10³/µL; valor relativo de neutrófilos segmentados de 78%; valor absoluto de linfocitos de 1.38 x10³/µL; valor relativo de linfocitos de 15%. Relación Neutrófilos/Linfocitos (RNL) de 9.87. El 54% de los pacientes (n=97) presentó linfopenia y un 60% (n=107) neutrofilia. En aquellos pacientes a los que se le realizó seguimiento, se demostró que los mismos presentaban una RNL media elevada de 8.21 al ingreso, con un franco aumento a las 24 h (RNL media de 11.19), pero con una disminución...Fil: Herrera Jais, Florencia Naidin. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaMoyano, María Cecilia del Corazón de Jesús2024-02-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4175/1/TE_HerreraJais.pdf Herrera Jais, Florencia Naidin (2024) Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4175/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4175instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:57.957Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
title |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
spellingShingle |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca Herrera Jais, Florencia Naidin QD Química |
title_short |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
title_full |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
title_fullStr |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
title_full_unstemmed |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
title_sort |
Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Jais, Florencia Naidin |
author |
Herrera Jais, Florencia Naidin |
author_facet |
Herrera Jais, Florencia Naidin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moyano, María Cecilia del Corazón de Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química |
topic |
QD Química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia de COVID-19 que se originó en Wuhan, provincia de Hubei, China, en diciembre de 2019 tuvo como agente etiológico a un nuevo coronavirus de origen zoonótico denominado SARS – CoV- 2. El espectro clínico de la infección por coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo, varía desde una infección asintomática hasta una enfermedad capaz de provocar daños multiorgánicos, convirtiéndose en una patología potencialmente mortal. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros leucocitarios (PL) en el hemograma de pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con diagnóstico confirmado de COVID-19, que estuvieron internados en el sector UCIR (Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios) en el Hospital San Juan Bautista situado en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, durante el periodo abril-mayo del año 2021. Se analizaron 2 grupos poblacionales: en el primer grupo se evaluaron los PL al inicio de la internación y, posteriormente, en un grupo de pacientes de la población anterior (n=61), se realizó el seguimiento de los mismos a las 24, 48 y 72 h. La primera población estudiada estuvo compuesta por 178 pacientes adultos de ambos sexos, con un promedio de edad de 63 ± 18 años; el 55 % (n=98), de sexo femenino. Los PL analizados presentaron los siguientes valores medios; leucocitos de 9.56 x10³/µL; valor absoluto de neutrófilos segmentados de 7.65 x10³/µL; valor relativo de neutrófilos segmentados de 78%; valor absoluto de linfocitos de 1.38 x10³/µL; valor relativo de linfocitos de 15%. Relación Neutrófilos/Linfocitos (RNL) de 9.87. El 54% de los pacientes (n=97) presentó linfopenia y un 60% (n=107) neutrofilia. En aquellos pacientes a los que se le realizó seguimiento, se demostró que los mismos presentaban una RNL media elevada de 8.21 al ingreso, con un franco aumento a las 24 h (RNL media de 11.19), pero con una disminución... Fil: Herrera Jais, Florencia Naidin. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
La pandemia de COVID-19 que se originó en Wuhan, provincia de Hubei, China, en diciembre de 2019 tuvo como agente etiológico a un nuevo coronavirus de origen zoonótico denominado SARS – CoV- 2. El espectro clínico de la infección por coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo, varía desde una infección asintomática hasta una enfermedad capaz de provocar daños multiorgánicos, convirtiéndose en una patología potencialmente mortal. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros leucocitarios (PL) en el hemograma de pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, con diagnóstico confirmado de COVID-19, que estuvieron internados en el sector UCIR (Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios) en el Hospital San Juan Bautista situado en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, durante el periodo abril-mayo del año 2021. Se analizaron 2 grupos poblacionales: en el primer grupo se evaluaron los PL al inicio de la internación y, posteriormente, en un grupo de pacientes de la población anterior (n=61), se realizó el seguimiento de los mismos a las 24, 48 y 72 h. La primera población estudiada estuvo compuesta por 178 pacientes adultos de ambos sexos, con un promedio de edad de 63 ± 18 años; el 55 % (n=98), de sexo femenino. Los PL analizados presentaron los siguientes valores medios; leucocitos de 9.56 x10³/µL; valor absoluto de neutrófilos segmentados de 7.65 x10³/µL; valor relativo de neutrófilos segmentados de 78%; valor absoluto de linfocitos de 1.38 x10³/µL; valor relativo de linfocitos de 15%. Relación Neutrófilos/Linfocitos (RNL) de 9.87. El 54% de los pacientes (n=97) presentó linfopenia y un 60% (n=107) neutrofilia. En aquellos pacientes a los que se le realizó seguimiento, se demostró que los mismos presentaban una RNL media elevada de 8.21 al ingreso, con un franco aumento a las 24 h (RNL media de 11.19), pero con una disminución... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4175/1/TE_HerreraJais.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4175/1/TE_HerreraJais.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4175/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Herrera Jais, Florencia Naidin (2024) Parámetros leucocitarios en el hemograma de pacientes con COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Catamarca. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344090033717248 |
score |
12.623145 |