Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba.
- Autores
- Marchini, Marcos Luciano
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Argüello, Juan Alberto
- Descripción
- Se realizó un estudio para conocer el resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea de los diferentes agentes que la componen, en la región de Villa María, Córdoba. El método de investigación consistió en una primera instancia de una revisión bibliográfica general del sector lácteo Argentino. Luego se realizó una observación directa y se aplicó un cuestionario a los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria analizada, orientado a registrar la información necesaria para estimar el resultado económico y margen bruto de comercialización. La información que se relevó y se proceso, permitió identificar que la comercialización de la leche en conjunto y la orientación de los capitales intervenidos en el sistema de producción, hacia el capital hacienda en los establecimientos de baja carga, ha impactado significativamente en el resultado económico de la actividad del sector primario. Con respecto al sector secundario, los resultados muestran, todavía la existencia del trabajo informal en el procesamiento de la leche, con un muy bajo nivel de capacitación y profesionalización de la actividad. Mientras que, en el análisis del resultado económico la orientación de la elaboración de quesos de mayor valor agregado (Holanda), incidió significativamente en el mismo. Mientras que, en el sector distribución y minorista se observó un comportamiento totalmente inelástico con respecto al valor de remarca de los productos terminados, ante variaciones de precio y cantidad demandada, incidiendo de gran manera en el margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria analizada. Por lo tanto se reveló en toda la cadena agroalimentaria un gran inequidad en la distribución del margen bruto de comercialización y en el resultado económico de la actividad, obteniendo resultados con una tendencia exponencial aguas abajo de la misma.
Fil: Marchini, Marcos Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Marchini, Marcos Luciano (2010) Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HF Comercio
TALIM Tecnología de los Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:21
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_cf98f587d1f9bea3e6e27b6e9795cd67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:21 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba.Marchini, Marcos LucianoHF ComercioTALIM Tecnología de los AlimentosSe realizó un estudio para conocer el resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea de los diferentes agentes que la componen, en la región de Villa María, Córdoba. El método de investigación consistió en una primera instancia de una revisión bibliográfica general del sector lácteo Argentino. Luego se realizó una observación directa y se aplicó un cuestionario a los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria analizada, orientado a registrar la información necesaria para estimar el resultado económico y margen bruto de comercialización. La información que se relevó y se proceso, permitió identificar que la comercialización de la leche en conjunto y la orientación de los capitales intervenidos en el sistema de producción, hacia el capital hacienda en los establecimientos de baja carga, ha impactado significativamente en el resultado económico de la actividad del sector primario. Con respecto al sector secundario, los resultados muestran, todavía la existencia del trabajo informal en el procesamiento de la leche, con un muy bajo nivel de capacitación y profesionalización de la actividad. Mientras que, en el análisis del resultado económico la orientación de la elaboración de quesos de mayor valor agregado (Holanda), incidió significativamente en el mismo. Mientras que, en el sector distribución y minorista se observó un comportamiento totalmente inelástico con respecto al valor de remarca de los productos terminados, ante variaciones de precio y cantidad demandada, incidiendo de gran manera en el margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria analizada. Por lo tanto se reveló en toda la cadena agroalimentaria un gran inequidad en la distribución del margen bruto de comercialización y en el resultado económico de la actividad, obteniendo resultados con una tendencia exponencial aguas abajo de la misma.Fil: Marchini, Marcos Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaArgüello, Juan Alberto2010-09-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/21/1/TM_Marchini.pdf Marchini, Marcos Luciano (2010) Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/21/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:12:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:21instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:12:35.201Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
title |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
spellingShingle |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. Marchini, Marcos Luciano HF Comercio TALIM Tecnología de los Alimentos |
title_short |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
title_full |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
title_fullStr |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
title_sort |
Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchini, Marcos Luciano |
author |
Marchini, Marcos Luciano |
author_facet |
Marchini, Marcos Luciano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argüello, Juan Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio TALIM Tecnología de los Alimentos |
topic |
HF Comercio TALIM Tecnología de los Alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio para conocer el resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea de los diferentes agentes que la componen, en la región de Villa María, Córdoba. El método de investigación consistió en una primera instancia de una revisión bibliográfica general del sector lácteo Argentino. Luego se realizó una observación directa y se aplicó un cuestionario a los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria analizada, orientado a registrar la información necesaria para estimar el resultado económico y margen bruto de comercialización. La información que se relevó y se proceso, permitió identificar que la comercialización de la leche en conjunto y la orientación de los capitales intervenidos en el sistema de producción, hacia el capital hacienda en los establecimientos de baja carga, ha impactado significativamente en el resultado económico de la actividad del sector primario. Con respecto al sector secundario, los resultados muestran, todavía la existencia del trabajo informal en el procesamiento de la leche, con un muy bajo nivel de capacitación y profesionalización de la actividad. Mientras que, en el análisis del resultado económico la orientación de la elaboración de quesos de mayor valor agregado (Holanda), incidió significativamente en el mismo. Mientras que, en el sector distribución y minorista se observó un comportamiento totalmente inelástico con respecto al valor de remarca de los productos terminados, ante variaciones de precio y cantidad demandada, incidiendo de gran manera en el margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria analizada. Por lo tanto se reveló en toda la cadena agroalimentaria un gran inequidad en la distribución del margen bruto de comercialización y en el resultado económico de la actividad, obteniendo resultados con una tendencia exponencial aguas abajo de la misma. Fil: Marchini, Marcos Luciano. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Se realizó un estudio para conocer el resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea de los diferentes agentes que la componen, en la región de Villa María, Córdoba. El método de investigación consistió en una primera instancia de una revisión bibliográfica general del sector lácteo Argentino. Luego se realizó una observación directa y se aplicó un cuestionario a los diferentes agentes de la cadena agroalimentaria analizada, orientado a registrar la información necesaria para estimar el resultado económico y margen bruto de comercialización. La información que se relevó y se proceso, permitió identificar que la comercialización de la leche en conjunto y la orientación de los capitales intervenidos en el sistema de producción, hacia el capital hacienda en los establecimientos de baja carga, ha impactado significativamente en el resultado económico de la actividad del sector primario. Con respecto al sector secundario, los resultados muestran, todavía la existencia del trabajo informal en el procesamiento de la leche, con un muy bajo nivel de capacitación y profesionalización de la actividad. Mientras que, en el análisis del resultado económico la orientación de la elaboración de quesos de mayor valor agregado (Holanda), incidió significativamente en el mismo. Mientras que, en el sector distribución y minorista se observó un comportamiento totalmente inelástico con respecto al valor de remarca de los productos terminados, ante variaciones de precio y cantidad demandada, incidiendo de gran manera en el margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria analizada. Por lo tanto se reveló en toda la cadena agroalimentaria un gran inequidad en la distribución del margen bruto de comercialización y en el resultado económico de la actividad, obteniendo resultados con una tendencia exponencial aguas abajo de la misma. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/21/1/TM_Marchini.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/21/1/TM_Marchini.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/21/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Marchini, Marcos Luciano (2010) Resultado económico y margen bruto de comercialización de la cadena agroalimentaria láctea, en la región de Villa María, Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344082435735552 |
score |
12.623145 |