Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de...

Autores
Bongiovanni, Cecilia Vanesa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schroeder, Ivana Karina
Descripción
El presente trabajo, se encuentra inserto en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Universidad Católica de Córdoba, dentro del contexto Organizacional Laboral. La práctica se llevó a cabo en una Consultora de Recursos Humanos de la ciudad de Córdoba y la misma consistió en la participación de diversos procesos de selección de personal para reconocidas empresas argentinas. La modalidad de trabajo fue enteramente de manera virtual, la misma se basaba en encuentros semanales a través de la plataforma meet, en los cuales se incorporaba mi participación para la toma de entrevistas en profundidad en el proceso de selección de personal. La práctica, como ya se ha mencionado, se encuentra en el contexto Organizacional Laboral. Para Santana Cárdenas (2017) esta es una disciplina que estudia la conducta del ser humano, sus experiencias y percepciones no solo a nivel individual, sino también grupal y organizacional. Es por tal motivo que la Psicología Organizacional Laboral posee diversas aristas de aplicación, siendo la selección de personal uno de ellos. Dicho proceso consta de varias etapas que se integran entre sí para poder dar como resultado final el ajuste del postulante al puesto solicitado por la empresa demandante. La motivación que me llevó a elegir este tema en el marco de esta experiencia de práctica, fue fruto de las diversas entrevistas en las que he participado en primera instancia como observadora para luego pasar a entrevistadora, en las cuales los requisitos solicitados para cubrir puestos de liderazgos estaban relacionados con la capacidad del postulante de tener desarrollada las habilidades de interacción social, además de cumplir con las funciones que el puesto requería. Este perfil me resultó desafiante para lograr perfeccionar mi escucha y adquirir herramientas para la realización de entrevistas en profundidad.
Fil: Bongiovanni, Cecilia Vanesa. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Bongiovanni, Cecilia Vanesa (2024) Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4398

id PAUCC_cd0b5a4765f647d64f976df40009d5ae
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4398
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboralBongiovanni, Cecilia VanesaBF PsicologíaEl presente trabajo, se encuentra inserto en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Universidad Católica de Córdoba, dentro del contexto Organizacional Laboral. La práctica se llevó a cabo en una Consultora de Recursos Humanos de la ciudad de Córdoba y la misma consistió en la participación de diversos procesos de selección de personal para reconocidas empresas argentinas. La modalidad de trabajo fue enteramente de manera virtual, la misma se basaba en encuentros semanales a través de la plataforma meet, en los cuales se incorporaba mi participación para la toma de entrevistas en profundidad en el proceso de selección de personal. La práctica, como ya se ha mencionado, se encuentra en el contexto Organizacional Laboral. Para Santana Cárdenas (2017) esta es una disciplina que estudia la conducta del ser humano, sus experiencias y percepciones no solo a nivel individual, sino también grupal y organizacional. Es por tal motivo que la Psicología Organizacional Laboral posee diversas aristas de aplicación, siendo la selección de personal uno de ellos. Dicho proceso consta de varias etapas que se integran entre sí para poder dar como resultado final el ajuste del postulante al puesto solicitado por la empresa demandante. La motivación que me llevó a elegir este tema en el marco de esta experiencia de práctica, fue fruto de las diversas entrevistas en las que he participado en primera instancia como observadora para luego pasar a entrevistadora, en las cuales los requisitos solicitados para cubrir puestos de liderazgos estaban relacionados con la capacidad del postulante de tener desarrollada las habilidades de interacción social, además de cumplir con las funciones que el puesto requería. Este perfil me resultó desafiante para lograr perfeccionar mi escucha y adquirir herramientas para la realización de entrevistas en profundidad.Fil: Bongiovanni, Cecilia Vanesa. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaSchroeder, Ivana Karina2024-07-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4398/1/TF_Bongiovanni.pdf Bongiovanni, Cecilia Vanesa (2024) Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4398/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4398instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:03.265Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
title Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
spellingShingle Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
Bongiovanni, Cecilia Vanesa
BF Psicología
title_short Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
title_full Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
title_fullStr Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
title_full_unstemmed Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
title_sort Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Bongiovanni, Cecilia Vanesa
author Bongiovanni, Cecilia Vanesa
author_facet Bongiovanni, Cecilia Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schroeder, Ivana Karina
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, se encuentra inserto en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Universidad Católica de Córdoba, dentro del contexto Organizacional Laboral. La práctica se llevó a cabo en una Consultora de Recursos Humanos de la ciudad de Córdoba y la misma consistió en la participación de diversos procesos de selección de personal para reconocidas empresas argentinas. La modalidad de trabajo fue enteramente de manera virtual, la misma se basaba en encuentros semanales a través de la plataforma meet, en los cuales se incorporaba mi participación para la toma de entrevistas en profundidad en el proceso de selección de personal. La práctica, como ya se ha mencionado, se encuentra en el contexto Organizacional Laboral. Para Santana Cárdenas (2017) esta es una disciplina que estudia la conducta del ser humano, sus experiencias y percepciones no solo a nivel individual, sino también grupal y organizacional. Es por tal motivo que la Psicología Organizacional Laboral posee diversas aristas de aplicación, siendo la selección de personal uno de ellos. Dicho proceso consta de varias etapas que se integran entre sí para poder dar como resultado final el ajuste del postulante al puesto solicitado por la empresa demandante. La motivación que me llevó a elegir este tema en el marco de esta experiencia de práctica, fue fruto de las diversas entrevistas en las que he participado en primera instancia como observadora para luego pasar a entrevistadora, en las cuales los requisitos solicitados para cubrir puestos de liderazgos estaban relacionados con la capacidad del postulante de tener desarrollada las habilidades de interacción social, además de cumplir con las funciones que el puesto requería. Este perfil me resultó desafiante para lograr perfeccionar mi escucha y adquirir herramientas para la realización de entrevistas en profundidad.
Fil: Bongiovanni, Cecilia Vanesa. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El presente trabajo, se encuentra inserto en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la Universidad Católica de Córdoba, dentro del contexto Organizacional Laboral. La práctica se llevó a cabo en una Consultora de Recursos Humanos de la ciudad de Córdoba y la misma consistió en la participación de diversos procesos de selección de personal para reconocidas empresas argentinas. La modalidad de trabajo fue enteramente de manera virtual, la misma se basaba en encuentros semanales a través de la plataforma meet, en los cuales se incorporaba mi participación para la toma de entrevistas en profundidad en el proceso de selección de personal. La práctica, como ya se ha mencionado, se encuentra en el contexto Organizacional Laboral. Para Santana Cárdenas (2017) esta es una disciplina que estudia la conducta del ser humano, sus experiencias y percepciones no solo a nivel individual, sino también grupal y organizacional. Es por tal motivo que la Psicología Organizacional Laboral posee diversas aristas de aplicación, siendo la selección de personal uno de ellos. Dicho proceso consta de varias etapas que se integran entre sí para poder dar como resultado final el ajuste del postulante al puesto solicitado por la empresa demandante. La motivación que me llevó a elegir este tema en el marco de esta experiencia de práctica, fue fruto de las diversas entrevistas en las que he participado en primera instancia como observadora para luego pasar a entrevistadora, en las cuales los requisitos solicitados para cubrir puestos de liderazgos estaban relacionados con la capacidad del postulante de tener desarrollada las habilidades de interacción social, además de cumplir con las funciones que el puesto requería. Este perfil me resultó desafiante para lograr perfeccionar mi escucha y adquirir herramientas para la realización de entrevistas en profundidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4398/1/TF_Bongiovanni.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4398/1/TF_Bongiovanni.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4398/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bongiovanni, Cecilia Vanesa (2024) Proceso de selección de personal: la entrevista en profundidad como técnica para cotejar el grado de ajuste a puestos de liderazgo realizados de manera virtual en una consultora de la Ciudad de Córdoba. Contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090801274880
score 12.623145