El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional

Autores
D’Aloisio Palomeque, Valentín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lemo, Claudia Lorena
Descripción
En la siguiente producción, se abordarán temáticas relacionadas con el rol del psicólogo en el contexto laboral organizacional, el cual dentro de este campo es que puede realizar diversas labores referidas a diferentes temáticas. Entre los diferentes trabajos que éste puede realizar en dicho campo, la selección de personal es algo que compete directamente al profesional. Este trabajo ubica al lector en el rol del profesional psicólogo en la selección del personal, ubicando la tarea en una zona limítrofe entre la realidad interna de la organización en la que se llevaron a cabo las prácticas, y el contexto social del que forma parte. La selección del personal se encuentra integrada por diversos eslabones, momentos que si bien funcionan en conjunto se diferencian en cada etapa por diferentes objetivos perseguidos, las técnicas a utilizar y los criterios. El proceso puede ser llevado a cabo por un equipo de profesionales, pero hay una etapa en especial, la de la evaluación psicológica, que pone al psicólogo en un lugar imprescindible. Es dentro de este proceso donde el profesional utiliza muchas herramientas, por lo que se decidió tomar una técnica proyectiva específica, la de las “dos personas trabajando” como herramienta facilitadora y esencial del trabajo del psicólogo en el contexto de la selección del personal en una empresa privada, y sobre ésta ejercer un análisis crítico reflexivo.
Fil: D’Aloisio Palomeque, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
D’Aloisio Palomeque, Valentín (2023) El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4107

id PAUCC_24b128f805e9562035c79caa229ca9f4
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4107
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacionalD’Aloisio Palomeque, ValentínBF PsicologíaEn la siguiente producción, se abordarán temáticas relacionadas con el rol del psicólogo en el contexto laboral organizacional, el cual dentro de este campo es que puede realizar diversas labores referidas a diferentes temáticas. Entre los diferentes trabajos que éste puede realizar en dicho campo, la selección de personal es algo que compete directamente al profesional. Este trabajo ubica al lector en el rol del profesional psicólogo en la selección del personal, ubicando la tarea en una zona limítrofe entre la realidad interna de la organización en la que se llevaron a cabo las prácticas, y el contexto social del que forma parte. La selección del personal se encuentra integrada por diversos eslabones, momentos que si bien funcionan en conjunto se diferencian en cada etapa por diferentes objetivos perseguidos, las técnicas a utilizar y los criterios. El proceso puede ser llevado a cabo por un equipo de profesionales, pero hay una etapa en especial, la de la evaluación psicológica, que pone al psicólogo en un lugar imprescindible. Es dentro de este proceso donde el profesional utiliza muchas herramientas, por lo que se decidió tomar una técnica proyectiva específica, la de las “dos personas trabajando” como herramienta facilitadora y esencial del trabajo del psicólogo en el contexto de la selección del personal en una empresa privada, y sobre ésta ejercer un análisis crítico reflexivo.Fil: D’Aloisio Palomeque, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaLemo, Claudia Lorena2023-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4107/1/TF_D%E2%80%99Aloisio.pdf D’Aloisio Palomeque, Valentín (2023) El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4107/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4107instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:55.728Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
title El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
spellingShingle El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
D’Aloisio Palomeque, Valentín
BF Psicología
title_short El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
title_full El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
title_fullStr El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
title_full_unstemmed El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
title_sort El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv D’Aloisio Palomeque, Valentín
author D’Aloisio Palomeque, Valentín
author_facet D’Aloisio Palomeque, Valentín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lemo, Claudia Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv En la siguiente producción, se abordarán temáticas relacionadas con el rol del psicólogo en el contexto laboral organizacional, el cual dentro de este campo es que puede realizar diversas labores referidas a diferentes temáticas. Entre los diferentes trabajos que éste puede realizar en dicho campo, la selección de personal es algo que compete directamente al profesional. Este trabajo ubica al lector en el rol del profesional psicólogo en la selección del personal, ubicando la tarea en una zona limítrofe entre la realidad interna de la organización en la que se llevaron a cabo las prácticas, y el contexto social del que forma parte. La selección del personal se encuentra integrada por diversos eslabones, momentos que si bien funcionan en conjunto se diferencian en cada etapa por diferentes objetivos perseguidos, las técnicas a utilizar y los criterios. El proceso puede ser llevado a cabo por un equipo de profesionales, pero hay una etapa en especial, la de la evaluación psicológica, que pone al psicólogo en un lugar imprescindible. Es dentro de este proceso donde el profesional utiliza muchas herramientas, por lo que se decidió tomar una técnica proyectiva específica, la de las “dos personas trabajando” como herramienta facilitadora y esencial del trabajo del psicólogo en el contexto de la selección del personal en una empresa privada, y sobre ésta ejercer un análisis crítico reflexivo.
Fil: D’Aloisio Palomeque, Valentín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description En la siguiente producción, se abordarán temáticas relacionadas con el rol del psicólogo en el contexto laboral organizacional, el cual dentro de este campo es que puede realizar diversas labores referidas a diferentes temáticas. Entre los diferentes trabajos que éste puede realizar en dicho campo, la selección de personal es algo que compete directamente al profesional. Este trabajo ubica al lector en el rol del profesional psicólogo en la selección del personal, ubicando la tarea en una zona limítrofe entre la realidad interna de la organización en la que se llevaron a cabo las prácticas, y el contexto social del que forma parte. La selección del personal se encuentra integrada por diversos eslabones, momentos que si bien funcionan en conjunto se diferencian en cada etapa por diferentes objetivos perseguidos, las técnicas a utilizar y los criterios. El proceso puede ser llevado a cabo por un equipo de profesionales, pero hay una etapa en especial, la de la evaluación psicológica, que pone al psicólogo en un lugar imprescindible. Es dentro de este proceso donde el profesional utiliza muchas herramientas, por lo que se decidió tomar una técnica proyectiva específica, la de las “dos personas trabajando” como herramienta facilitadora y esencial del trabajo del psicólogo en el contexto de la selección del personal en una empresa privada, y sobre ésta ejercer un análisis crítico reflexivo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4107/1/TF_D%E2%80%99Aloisio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4107/1/TF_D%E2%80%99Aloisio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4107/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv D’Aloisio Palomeque, Valentín (2023) El uso de la técnica proyectiva “dos personas trabajando” en los procesos de selección de personal de una empresa privada: contexto laboral-organizacional. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344089942491136
score 12.623145