Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba

Autores
Teijeiro, Álvaro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Croce, Víctor Hugo
Descripción
Las sibilancias constituyen un síntoma respiratorio muy frecuente en los lactantes. La prevalencia de sibilancias en lactantes, realizadas en países desarrollados tienen tasas de prevalencia que varían entre el 20% y el 30 %. El objetivo fue conocer prevalencia y severidad de sibilancias en los lactantes en la ciudad de Córdoba, conocer los factores de riesgo y de protección. Se utilizó un cuestionario escrito estandarizado (WQ-P1-EISL) en lactantes entre 12 y 18 meses de edad que residían en la ciudad de Córdoba. La prevalencia de lactantes sibilantes fue del 39,7%. En el presente estudio la prevalencia de sibilancias fue más baja de la esperada en relación a la media de Latioamérica. Lo mismo observamos con la severidad. Es dable destacar que los problemas respiratorios persistentes en los niños debidos al bajo nivel socioeconómico son un factor de riesgo para sibilancias, neumonía y podría ser un factor determinante para la prevalencia y severidad de SR en lactantes.
Fil: Teijeiro, Álvaro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Teijeiro, Álvaro (2015) Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
R Medicina (General)
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1275

id PAUCC_c91421f7b1ed7f597eca134c7dcb0a8b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1275
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de CórdobaTeijeiro, ÁlvaroR Medicina (General)RJ PediatríaRJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantilLas sibilancias constituyen un síntoma respiratorio muy frecuente en los lactantes. La prevalencia de sibilancias en lactantes, realizadas en países desarrollados tienen tasas de prevalencia que varían entre el 20% y el 30 %. El objetivo fue conocer prevalencia y severidad de sibilancias en los lactantes en la ciudad de Córdoba, conocer los factores de riesgo y de protección. Se utilizó un cuestionario escrito estandarizado (WQ-P1-EISL) en lactantes entre 12 y 18 meses de edad que residían en la ciudad de Córdoba. La prevalencia de lactantes sibilantes fue del 39,7%. En el presente estudio la prevalencia de sibilancias fue más baja de la esperada en relación a la media de Latioamérica. Lo mismo observamos con la severidad. Es dable destacar que los problemas respiratorios persistentes en los niños debidos al bajo nivel socioeconómico son un factor de riesgo para sibilancias, neumonía y podría ser un factor determinante para la prevalencia y severidad de SR en lactantes.Fil: Teijeiro, Álvaro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaCroce, Víctor Hugo2015-03-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1275/1/TD_Teijeiro.pdf Teijeiro, Álvaro (2015) Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1275/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:00Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1275instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:01.042Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
title Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
Teijeiro, Álvaro
R Medicina (General)
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
title_short Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
title_full Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
title_sort Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Teijeiro, Álvaro
author Teijeiro, Álvaro
author_facet Teijeiro, Álvaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Croce, Víctor Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
topic R Medicina (General)
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
dc.description.none.fl_txt_mv Las sibilancias constituyen un síntoma respiratorio muy frecuente en los lactantes. La prevalencia de sibilancias en lactantes, realizadas en países desarrollados tienen tasas de prevalencia que varían entre el 20% y el 30 %. El objetivo fue conocer prevalencia y severidad de sibilancias en los lactantes en la ciudad de Córdoba, conocer los factores de riesgo y de protección. Se utilizó un cuestionario escrito estandarizado (WQ-P1-EISL) en lactantes entre 12 y 18 meses de edad que residían en la ciudad de Córdoba. La prevalencia de lactantes sibilantes fue del 39,7%. En el presente estudio la prevalencia de sibilancias fue más baja de la esperada en relación a la media de Latioamérica. Lo mismo observamos con la severidad. Es dable destacar que los problemas respiratorios persistentes en los niños debidos al bajo nivel socioeconómico son un factor de riesgo para sibilancias, neumonía y podría ser un factor determinante para la prevalencia y severidad de SR en lactantes.
Fil: Teijeiro, Álvaro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description Las sibilancias constituyen un síntoma respiratorio muy frecuente en los lactantes. La prevalencia de sibilancias en lactantes, realizadas en países desarrollados tienen tasas de prevalencia que varían entre el 20% y el 30 %. El objetivo fue conocer prevalencia y severidad de sibilancias en los lactantes en la ciudad de Córdoba, conocer los factores de riesgo y de protección. Se utilizó un cuestionario escrito estandarizado (WQ-P1-EISL) en lactantes entre 12 y 18 meses de edad que residían en la ciudad de Córdoba. La prevalencia de lactantes sibilantes fue del 39,7%. En el presente estudio la prevalencia de sibilancias fue más baja de la esperada en relación a la media de Latioamérica. Lo mismo observamos con la severidad. Es dable destacar que los problemas respiratorios persistentes en los niños debidos al bajo nivel socioeconómico son un factor de riesgo para sibilancias, neumonía y podría ser un factor determinante para la prevalencia y severidad de SR en lactantes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1275/1/TD_Teijeiro.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1275/1/TD_Teijeiro.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1275/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Teijeiro, Álvaro (2015) Prevalencia y severidad de lactantes sibilantes en la ciudad de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578453647360
score 12.559606